Vía al Llano: el drama de los viajeros que completan 28 horas atrapados

- Publicado en Sep 20, 2023
- Sección Nacional
Imagine este panorama: va de viaje a Bogotá desde Villavicencio a reclamar unos exámenes médicos y debe regresar en un bus intermunicipal en el que lleva más de 28 horas atrapado porque en la vía no se permite hay bloqueos para llegar a su destino.
Este es el caso de Sofía Portela, una villavicense que viajó ayer martes temprano desde Bogotá con la esperanza de llegar lo más pronto a Villavicencio y reintegrarse a sus labores.
“Estoy aquí desde las 7:30 a.m. de ayer, sobre El Tablón, después del primer peaje. Solo hemos comido paquetes, tinto, empanadas y gaseosa. Llegaron personas vendiendo almuerzos, pero están entre los $15.000 y $25.000. Para ir al baño, nos toca en el monte porque no hay dónde”, indicó la viajera a Periódico del Meta.
Agregó que en el tramo se encuentran represados vehículos con niños, adultos mayores, transporte de alimentos con comida, animales, e incluso un coche fúnebre con un cadáver. “No tenemos cómo devolvernos, estamos atrapados entre Cáqueza y Guayabetal, ni para allá, ni para acá”, expresó angustiada Sofía.
Aunque algunos tienen la suerte de ir en un vehículo que les permite dormir dentro, hay otros, como los motociclistas, a quienes les ha tocado dormir en el borde de la carretera. Lo único positivo de la situación es que no ha llovido.
Lea también: Vía al Llano: comunidad de Pipiral exige presencia del Gobierno Nacional
Amín Castellanos, reconocido folclorista también está afectado con el bloqueo, se encuentra antes de Guayabetal desde ayer a las 7:00 a.m., aunque se está transportando en su vehículo particular, manifiesta que hasta el momento no les han dicho nada respecto a la apertura de la vía y que todo son especulaciones.
“No nos han dicho nada, todo son rumores. Hay gente que ha intentado seguir a pie hasta cierto punto, y ahí creo que hay camperos que los llevan hasta otros lados y logran llegar a Villavicencio, pero realmente no sé si están dando paso. A los motociclistas no los dejan pasar del túnel, tienen que hacerlo a pie”, expresó el artista.
Como ellos, a esta hora, miles de pasajeros sienten las consecuencias de los bloqueos de grupos de personas que en Pipiral y Guayabetal reclaman la apertura de la vía las 24 horas pues las consecuencias económicas son letales.
Desde el Gobierno Nacional ninguna autoridad se ha manifestado.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.