Vinculan a más familias para defender la naturaleza
- Publicado en Dic 07, 2020
- Sección Ambientales
Esta semana se formalizó el acuerdo de restauración ecológica participativa entre Parques Nacionales Naturales y Cormacarena, donde 41 familias de Vista Hermosa, La Macarena, Cubarral y Mesetas, se comprometieron a conservar, restaurar y aprovechar de manera sostenible más de 1.703 hectáreas dentro de áreas protegidas compartidas.
Andrés Felipe García Céspedes director de la Corporación Ambiental, aseguró que este ejercicio contribuye a que los productores de la zona rural aprovechen esta gran reserva y puedan generar unas condiciones de desarrollo ambiental, sostenible y otras actividades compatibles con la naturaleza que propicien prosperidad en sus hogares.

“Estos acuerdos son instrumentos para lograr la sostenibilidad ambiental y establecer esos lazos de armonía entre las comunidades y las instituciones, con el fin de trabajar adecuadamente (…) no hay ningún proyecto que se realice desde la institucionalidad y que tenga éxito, sino no tiene bases sociales”, añadió García.
Lea también: Comunidad de Guayuriba se beneficia de Pago por servicios ambientales
Heriberto Ruiz productor del municipio de Vista Hermosa, indicó que esta una oportunidad para empezar con pie de derecho a conservar el medio ambiente con acciones muy prácticas como la no tala de árboles y el cuidado de los ríos, para esta manera, garantizar el trabajo del campo para las futuras generaciones.

De las áreas protegidas por las dos entidades, 466,81 hectáreas están destinadas a la conservación y preservación del bosque, 570,4 hectáreas para la recuperación de los ecosistemas a través de sistemas agroforestales y silvopastoriles y 567,43 hectáreas para restauración mediante la estrategia Meta Verde.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.