En alerta ríos del Meta por crecientes súbitas

- Publicado en Abr 12, 2021
- Sección Región
Por Camilo Gallo |
Tras las fuertes lluvias que ocasionaron varias afectaciones en diferentes municipios del departamento, el IDEAM reportó alerta roja en algunos ríos del departamento, entre ellos, el río Ariari a la altura del municipio de El Dorado donde se presentó una creciente súbita en la inspección de San Isidro, afectando 18 viviendas.
Lea también: Municipios reportan afectaciones por ola invernal
Del mismo modo, hay alerta de crecientes súbitas en el río Guayuriba y sus afluentes, especialmente en Quebrada Blanca y el Río Negro a la altura de Villavicencio y Guayabetal. De acuerdo al reporte, el Guayuriba está a 30 centímetros de desbordarse.
También reportaron crecientes súbitas en el río Guacavía y sus afluentes, donde el Instituto advierte posibles desbordamientos e inundaciones. En el mismo sentido, se presenta un incremento en los niveles del río Meta a la altura de Puerto López y Cabuyaro, presentándose el mismo fenómeno en el Río Upía.
Lea también: Más de 200 familias damnificadas en Villavicencio por fuertes lluvias
«Es importante que los pobladores de zonas ribereñas bajas del río Ariari y en la cuenca alta del río Aguasclaras (afluente del río Ariari, aguas arriba de Cubarral) hasta las zonas bajas de las riberas de los ríos Güejar, Guape y Grande, estar pendientes, debido que la tendencia es de incremento en sus niveles», alertó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.