Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
diciembre 21, 2022

Cinco consejos para sobrevivir a los excesos de diciembre

RP
Redacción PDM

En estas fechas decembrinas es normal comer alimentos poco saludables debido a los encuentros con familiares o amigos durante las novenas, la Navidad o el Año Nuevo. El doctor Jorge Bayter, médico cirujano colombiano, es conocido en las redes sociales por sus contenidos sobre el cuidado de la salud y bienestar de las personas. Para«Cinco consejos para sobrevivir a los excesos de diciembre»


agosto 9, 2022

¿Cambiaría su comida para frenar la crisis climática?

RP
Redacción PDM

Esta es una de las preguntas que hace ‘El verdadero valor de los alimentos’, la más reciente investigación de WWF Colombia que apunta a un asunto crítico: ¿están dispuestas las personas a cambiar la manera en que comen para alimentar a una población creciente, dentro de los límites planetarios? De acuerdo con el estudio, el«¿Cambiaría su comida para frenar la crisis climática?»


junio 14, 2022

Salud | ¿Es recomendable hacer ayuno intermitente?

RP
Redacción PDM

El incremento en la oferta y consumo de productos ultraprocesados y del sedentarismo, así como estilos de vida marcados por un elevado estrés, son factores que han contribuido al sobrepeso y otras enfermedades. La pérdida de peso, el mantenimiento del mismo, o el control de los niveles de glucosa en sangre, han llegado a convertirse«Salud | ¿Es recomendable hacer ayuno intermitente?»


febrero 13, 2022

Comida saludable VS pandemia

RP
Redacción PDM

Aunque ningún alimento o suplemento dietético puede prevenir ni curar el Covid-19, el comer balanceado durante la pandemia fue un factor que ayudó al buen funcionamiento del sistema inmune.   Por Valentina Mejía  La pandemia por el Covid-19 recordó lo importante que es alimentarse sanamente y llevar una vida activa, no solamente para reducir la intensidad«Comida saludable VS pandemia»


octubre 5, 2021

En Villavicencio el 30% de muertes naturales obedecen a problemas cardiovasculares

RP
Redacción PDM

Las enfermedades cardiovasculares que, en la mayoría de casos pueden prevenirse a través de hábitos saludables como actividad física y alimentación adecuada, son las causantes del 30 por ciento de muertes naturales en el departamento del Meta. El epidemiólogo de la Secretaría de Salud, José Joaquín Pardo, confirmó que se presenta un incremento de la«En Villavicencio el 30% de muertes naturales obedecen a problemas cardiovasculares»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads