Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
enero 29, 2025

3 aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos

RP
Redacción PDM

Bajas tasas de interés, disminución de la inflación y el preció del dólar serán tres de los aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos en este año, de acuerdo a las tendencias que está dejando el primer mes del 2025.  Según Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de«3 aspectos que podrían mejorar la economía de los colombianos»


junio 9, 2023

La crisis política continuará jalonando la devaluación del dólar

RP
Redacción PDM

Los recientes episodios que terminaron con la salida de la jefe de gabinete de la Presidencia y de la renuncia del embajador de Colombia en Venezuela, tienen y tendrán consecuencias económicas, políticas y jurídicas. Una de ellas es la devaluación del dólar, divisa que está cercana a cotizarse en $4.000. Le interesa leer: «Si ustedes«La crisis política continuará jalonando la devaluación del dólar»


julio 11, 2022

Paciencia a los comerciantes: Fenalco Meta ante coyuntura económica

RP
Redacción PDM

Con el dólar cerrando este lunes a 4.578 pesos en promedio, su máximo precio en toda la historia el cual seguirá rompiendo récord, los comerciantes y empresarios que deben importar materia prima, siguen en incertidumbre. Puede interesarle: Subida del dólar amenaza con agudizar la pobreza Jorge Arango, director de Fenalco Meta, sostuvo que la actual«Paciencia a los comerciantes: Fenalco Meta ante coyuntura económica»


julio 9, 2022

Subida del dólar amenaza con agudizar la pobreza

RP
Redacción PDM

El precio del dólar en toda Latinoamérica ha venido en aumento en comparación con las otras monedas del planeta y según Citi, la empresa de servicios financieros, la probabilidad de recesión global ronda el 50%. Ayer viernes el dólar cerró con un precio promedio de 4.390 pesos, pero alcanzó un histórico de $4.400 a lo largo del«Subida del dólar amenaza con agudizar la pobreza»


Ads