Con una inversión de más de $17.000 millones de pesos por parte del Ministerio de Educación Nacional, y en alianza con el Ministerio del Interior e ICETEX como entidad operadora, se abre la convocatoria 2025-2 de este fondo dirigido a personas pertenecientes a comunidades o pueblos indígenas que deseen cursar programas de pregrado o posgrado… «17.000 millones para apoyar educación superior de población indígena para 2025-2»
Educación
Villavicencio será sede del VIII Encuentro Nacional de Educación Inclusiva en agosto
Villavicencio se prepara para ser el epicentro nacional de la reflexión y el aprendizaje en torno a la educación inclusiva, con la realización del VIII Encuentro Nacional de Educación Inclusiva, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto de 2025 en la capital del Meta. El evento contará con el apoyo… «Villavicencio será sede del VIII Encuentro Nacional de Educación Inclusiva en agosto»
Villavicencio lanza plan para mejorar resultados de Pruebas Saber 11 en 11 colegios oficiales
Con el objetivo de mejorar los resultados en las Pruebas Saber 11, la secretaría de Educación de Villavicencio, en alianza con el instituto para el trabajo y el desarrollo humano ‘Evaluarte’, presentó a los directivos docentes un proyecto que beneficiará a 586 estudiantes de grado 11 de once instituciones educativas oficiales del municipio. El secretario… «Villavicencio lanza plan para mejorar resultados de Pruebas Saber 11 en 11 colegios oficiales»
Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
Durante 42 años, Carmen Pardo Barbosa inspiró a más de 10.000 estudiantes del Colegio Nacionalizado Femenino, enseñándoles no solo ciencias sociales, sino el valor de pensar, sentir y creer en el poder de la educación para transformar sus vidas y construir un mejor país. Por Carolina González / Especial Periódico del Meta En el… «Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación»
Vacaciones escolares en Villavicencio: cuándo inician y cuándo regresan los estudiantes
El periodo de descanso irá hasta el 13 de julio y también cobija a docentes y directivos de las instituciones públicas de la ciudad. Desde este viernes, 71.029 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Villavicencio inician el receso escolar de mitad de año, conforme al calendario académico 2025 establecido por la Secretaría de Educación… «Vacaciones escolares en Villavicencio: cuándo inician y cuándo regresan los estudiantes»
Deserción escolar en Villavicencio: más de 6.000 estudiantes menos en dos años
Ante el preocupante aumento de la deserción escolar en los últimos años en Villavicencio, la secretaría de Educación municipal, en articulación con los rectores de las instituciones educativas oficiales, puso en marcha un plan integral para promover la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo. Según datos del Sistema de Información… «Deserción escolar en Villavicencio: más de 6.000 estudiantes menos en dos años»
Secretaría de Educación de Villavicencio solicita lineamientos para reponer clases por paro
Debido al paro nacional convocado por las centrales obreras y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), las instituciones educativas oficiales de Villavicencio no tendrán actividades académicas durante los días 28 y 29 de mayo. Así lo confirmó el secretario de Educación municipal, William Fernando Zárate Velásquez, quien explicó que se está a… «Secretaría de Educación de Villavicencio solicita lineamientos para reponer clases por paro»
¿Pan con insectos en el PAE? Alcaldía de Acacías responde a denuncia viral
Tras la denuncia realizada por una madre de familia en redes sociales, en la que afirmaba que un producto entregado a su hijo por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa Veinte de Julio del barrio La Independencia estaba en mal estado y contenía insectos, la Alcaldía de Acacías emitió un comunicado… «¿Pan con insectos en el PAE? Alcaldía de Acacías responde a denuncia viral»
La MERUM convoca a jóvenes del Meta a formarse en alta calidad
Por Arllenis Agudelo / Comunicadora MERUM La Mesa de Rectores y Directores de Instituciones de Educación Superior con Presencia en el Meta (MERUM), desde su creación en 2008, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo académico y social de la región. Nació de la visión de un grupo de rectores y directores amigos que… «La MERUM convoca a jóvenes del Meta a formarse en alta calidad»
El Meta reactivó el servicio de transporte escolar con 456 rutas en 27 municipios
Desde este lunes, más de 13.000 estudiantes de instituciones educativas oficiales del departamento del Meta se benefician del servicio de transporte escolar, el cual incluye 456 rutas: 411 terrestres, 12 fluviales y 33 operadas por autobuses institucionales. «Nos comprometimos a buscar una solución para garantizarle a nuestros estudiantes el servicio de transporte escolar, para que… «El Meta reactivó el servicio de transporte escolar con 456 rutas en 27 municipios»
Por irregularidades en el PAE, destituyen a exsecretario de Educación del Guainía
Bilialdo Tello Toscano fue hallado responsable disciplinariamente por fallas en la supervisión del Programa de Alimentación Escolar en el departamento. La Procuraduría General de la Nación sancionó disciplinariamente a Bilialdo Tello Toscano, exsecretario de Educación del departamento del Guainía, por irregularidades en la ejecución del contrato 682 de 2021, relacionado con el Programa de Alimentación… «Por irregularidades en el PAE, destituyen a exsecretario de Educación del Guainía»
Las novedades que llevan Meta y Casanare a la FilBo 2025
La Editorial Entreletras completa 44 años de literatura independiente asistiendo a la Fería Internacional del Libro de Bogotá. La Corporación Cultural Entreletras, una de las editoriales independientes más antiguas y prolíficas de Colombia, estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, que se celebrará del 25 de abril al 11 de… «Las novedades que llevan Meta y Casanare a la FilBo 2025»
Si no lo usa, dónelo: la campaña que lleva libros a zonas rurales del Meta
Con el propósito de incentivar la lectura y fortalecer las bibliotecas de las zonas rurales del departamento, la Gobernación del Meta dio inicio a la campaña ‘Donatón de Libros’, una campaña que estará vigente del 7 al 21 de abril y que invita a los ciudadanos a donar libros en buen estado para llevar conocimiento… «Si no lo usa, dónelo: la campaña que lleva libros a zonas rurales del Meta»
Escritores del Meta estarán presentes en la FILBo 2025
14 autores del departamento del Meta fueron seleccionados para representar el talento literario regional en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, que se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias. La participación fue posible gracias a la ‘Convocatoria para Autores Regionales’, promovida por el Instituto Departamental de Cultura… «Escritores del Meta estarán presentes en la FILBo 2025»
Para estudiar, la esperanza son los Fondos de Educación del Meta
El déficit presupuestal del Icetex amenaza el acceso a la educación superior para nuevos estudiantes y aumenta las tasas de interés para los actuales beneficiarios. Los fondos municipales del Meta se perfilan como una alternativa crucial ante la falta de subsidios nacionales. Por Jhon Moreno Con el problema del déficit presupuestal en el Icetex quienes… «Para estudiar, la esperanza son los Fondos de Educación del Meta»
Guaviare: cargos a exsecretario por falta de PAE a niños indígenas
La Procuraduría General de la Nación ha formulado cargos contra Luis Carlos Granados Gómez, exsecretario de Educación del Guaviare, por presuntas irregularidades en la gestión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el año 2023. La investigación se centra en la posible omisión del exfuncionario al no garantizar la operación del PAE para estudiantes de… «Guaviare: cargos a exsecretario por falta de PAE a niños indígenas»
Pese a regaño de Petro, alcalde Baquero dijo que hoy habrá clases en colegios
Pese al regaño que en su red social X le dio el presidente Gustavo Petro a los alcaldes que no decretaron día cívico en sus jurisdicciones para facilitar la jornada de paro de hoy, la Alcaldía de Villavicencio confirmó que este martes 18 de marzo las instituciones educativas oficiales del municipio tendrán clases con normalidad.… «Pese a regaño de Petro, alcalde Baquero dijo que hoy habrá clases en colegios»
Numen: el proyecto que quiere promover la lectura en Villavicencio
Camila Ávila, graduada de Literatura de la Universidad Nacional, organizó en diciembre una actividad para que muchos niños recibieran un libro como regalo. Por Juan Fernando Alzate Camila Ávila quiere que la gente en Villavicencio lea. Con la mente puesta en ese propósito, tan sencillo de resumir y tan difícil de llevar a cabo,… «Numen: el proyecto que quiere promover la lectura en Villavicencio»
Otra promesa incumplida | Editorial

En la campaña electoral a la Presidencia, Gustavo Petro prometió a los estudiantes universitarios condonar créditos educativos, además de subsidios a las tasas de interés, una promesa que resonó profundamente en un sector de la población que ve en la educación superior una vía de escape hacia mejores oportunidades. Sin embargo, la realidad actual pinta… «Otra promesa incumplida | Editorial»
‘¿Se lo explico con plastilina?’ llega a Villavicencio con una mirada artística sobre la migración
‘Refugiados y Migrantes de América’, una obra del artista plástico Édgar Álvarez y su proyecto ‘Se lo explico con plastilina’, llega a Villavicencio para relatar, a través de figuras y maquetas, las difíciles realidades que enfrentan quienes se ven obligados a dejar sus hogares en busca de nuevas oportunidades. La muestra, compuesta por 24 módulos… «‘¿Se lo explico con plastilina?’ llega a Villavicencio con una mirada artística sobre la migración»
Regular pero no prohibir celulares en clases: Alcaldía de Villavicencio
A propósito del inicio del calendario escolar en colegios públicos de Villavicencio y el Meta, la administración municipal recordó que de acuerdo a las normas que rigen los manuales de convivencia, hay que regular pero no prohibir los celulares en clases. Según, William Fernando Zárate Velásquez, secretario de Educación de la Alcaldía, el Decreto… «Regular pero no prohibir celulares en clases: Alcaldía de Villavicencio»
Estos colegios oficiales ofrecen grados prejardín y jardín en Villavicencio
Otros seis colegios oficiales de Villavicencio darán apertura a los grados prejardín y jardín, según confirmó la secretaría de Educación del municipio. William Fernando Zárate Velásquez, titular de la dependencia, dijo que las instituciones educativas que inician este año con el programa y que ya están matriculando para dichos grados son: Juan Pablo II, Abraham… «Estos colegios oficiales ofrecen grados prejardín y jardín en Villavicencio»
Recomendaciones ante la lista de útiles y cobros en colegios privados
Inicia el calendario escolar 2025 y con esto las dudas e inquietudes por parte de padres de familia y cuidadores frente a las listas de útiles escolares, uso de uniformes, cobros adicionales e incrementos de los costos educativos en los colegios privados. Ante esto, el Ministerio de Educación Nacional emitió la Circular 001 en la… «Recomendaciones ante la lista de útiles y cobros en colegios privados»
Extienden plazo para postular proyectos de inclusión educativa
La Secretaría de Educación de Villavicencio anunció que el 24 de enero de 2025, es la nueva fecha límite para postular experiencias, proyectos e iniciativas que promuevan la inclusión de estudiantes en condición de discapacidad, a través de innovaciones educativas y tecnológicas que se generen en los colegios del municipio. El secretario de Educación, William… «Extienden plazo para postular proyectos de inclusión educativa»
‘En Colombia es más fácil que presten para una moto que para estudiar’: director de Ascun
Las decisiones sobre cambios en el Icetex, las demoras en los traslados y la disminución de recursos para la entidad podrían afectar negativamente la cobertura, la calidad y la sostenibilidad misma del sistema nacional de educación superior mixto, plural y diverso, dice la Asociación de Universidades. Por Jhon Moreno La Asociación Colombiana de Universidades… «‘En Colombia es más fácil que presten para una moto que para estudiar’: director de Ascun»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes
- Cuatro muertos deja accidente de avioneta en Mitú, Vaupés