Skip to content
jueves, 13 de noviembre de 2025
Pico y placa
3 y 4
septiembre 22, 2024

Colegios carbono neutral  | Opinión

Nelson Augusto López

Costa Rica tiene una población de 5.2 millones de habitantes y cabe 1.6 veces en la superficie del Meta. Es un país de gran vocación ambiental que centra su desarrollo en el uso sostenible de la biodiversidad, especialmente en turismo.  La educación ambiental ha sido determinante. Su población escolar, de 1.2 millones de estudiantes, es«Colegios carbono neutral  | Opinión»


septiembre 8, 2024

Firman decreto para fortalecer la territorialidad de las Zonas de Reserva Campesina

RP
Redacción PDM

Las ministras de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, dieron un paso trascendental para el campesinado colombiano con la firma de la modificación del Decreto 1777 de 1996 sobre la reglamentación de Zonas de Reserva Campesinas. “Queremos firmar con ustedes acá esta modificación del decreto para, por«Firman decreto para fortalecer la territorialidad de las Zonas de Reserva Campesina»


agosto 26, 2024

El problema son las vías | Opinión

Leonel Pérez Bareño

Estoy convencido de una cosa: el problema de Arauca son las vías. Se habla de seguridad y cosas similares. Sin duda esto se requiere. Pero lo esencial es fortalecer al máximo el esfuerzo de pequeños, medianos y grandes empresarios. Ello significa vías de buena calidad.   Uno, las vías Ruta de los Libertadores y Carretera de«El problema son las vías | Opinión»


julio 28, 2024

Tierra y violencia | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

Que la tierra en Colombia es una expresión de poder, es una verdad de Perogrullo. Por conseguirla, conservarla o apropiarla, ha habido nefastos ciclos de violencia. El fenómeno ocurre desde antes de que, formalmente, Colombia existiera como república, acontecimiento que data de comienzos del siglo XIX. Los modos de la conquista de los nativos y«Tierra y violencia | Opinión»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads