La Secretaría de Salud del Meta, bajo la dirección de Jorge Ovidio Cruz, anunció medidas drásticas contra las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que no cumplan con la normatividad vigente, especialmente en la entrega de medicamentos a sus afiliados. La decisión surge tras reiteradas quejas de usuarios y el fracaso de múltiples mesas de trabajo… «Anuncian medidas contra EPS que no cumplan con la entrega de medicamentos en el Meta»
Salud
Trabajar y menstruar: una tortura mensual en Villavicencio
“Me llegó el periodo de manera imprevista, trabajaba en un local de un centro comercial, así que tuve que usar uno de los baños públicos; no tenía acceso a toallas higiénicas, tuve que hallar la manera de comprarlas, el cubículo sanitario era pequeño e incómodo, un poco manchada y con cólicos fuertes, regresé a mi… «Trabajar y menstruar: una tortura mensual en Villavicencio»
Mujeres de Villavicencio, a cuidarse: jornada gratuita de citologías y vacunación
La ESE Municipal de Villavicencio invitó a todas las mujeres y familias de la ciudad a participar en la Gran Jornada de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se llevará a cabo este sábado 29 de marzo en los Centros de Salud de Porfía, Esperanza, Reliquia y Popular. La actividad iniciará a las 7:00… «Mujeres de Villavicencio, a cuidarse: jornada gratuita de citologías y vacunación»
Secretaría de Salud del Meta hace seguimiento a la entrega de medicamentos
Con el objetivo de supervisar la prestación del servicio de salud en el departamento, el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, y su equipo de trabajo iniciaron visitas a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Villavicencio. Durante el recorrido, los funcionarios sostuvieron reuniones con los representantes de Salud Total y Capital… «Secretaría de Salud del Meta hace seguimiento a la entrega de medicamentos»
En dos años, las quejas contra el sistema de salud crecieron un 75.7%, según la Defensoría
En los últimos dos años, las quejas por fallas en la prestación de servicios de salud en Colombia han aumentado en un 75.7%, según un informe de la Defensoría del Pueblo. La entidad advierte que la crisis del sistema ha alcanzado niveles alarmantes, afectando especialmente la oportunidad en la atención médica, el acceso a servicios… «En dos años, las quejas contra el sistema de salud crecieron un 75.7%, según la Defensoría»
Siete reglas de oro para prevenir la enfermedad renal crónica
Con aproximadamente 2,4 millones de muertes anuales, este padecimiento se ha convertido en una de las principales causas de mortalidad en ascenso, representando un desafío creciente para los sistemas de salud en todo el mundo. Según datos de la Cuenta de Alto Costo de 2022, en Colombia aproximadamente 889.123 personas padecían Enfermedad Renal Crónica (ERC),… «Siete reglas de oro para prevenir la enfermedad renal crónica»
50 proyectos aprobados que buscan fortalecer la red hospitalaria del Meta
Con el objetivo de fortalecer la red hospitalaria del Meta, el Gobierno Nacional, en alianza con la Gobernación del departamento, destinará más de 86.000 millones de pesos para la reapertura y mejoramiento de centros de salud que hoy permanecen cerrados. Se trata de más de 50 proyectos aprobados que buscan ampliar la cobertura y mejorar… «50 proyectos aprobados que buscan fortalecer la red hospitalaria del Meta»
Chequeos, vacunas y más en la Jornada de Salud Rosa
Este viernes 14 de marzo, la Empresa Social del Estado (ESE) de Villavicencio y la Nueva EPS llevarán a cabo la ‘Jornada de Salud Rosa’, una iniciativa enfocada en la prevención y el cuidado de la salud en las villavicenses. Durante la jornada, que se desarrollará de 7:00 de la mañana a 1:00 de la… «Chequeos, vacunas y más en la Jornada de Salud Rosa»
Avanza en un 33% la nueva torre del Hospital Departamental de Villavicencio
En un área de 13.118 metros cuadrados, el Gobierno departamental, a través de la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), avanza en un 33% de cumplimiento con las obras de construcción de la nueva torre del Hospital Departamental de Villavicencio que beneficiará a un millón 800 mil personas de la Orinoquia. Esta moderna obra… «Avanza en un 33% la nueva torre del Hospital Departamental de Villavicencio»
Actualice su Sisbén este viernes y sábado en cuatro barrios de Villavicencio
Con el propósito de localizar a los más de 30.000 usuarios que tienen desactualizada su información en el Sisbén, la entidad continuará ejecutando jornadas de búsqueda activa en barrios y veredas de la capital del Meta. Así lo confirmó la directora del Sisbén en Villavicencio, Yolanda Coy, quien explicó que este fin de semana se… «Actualice su Sisbén este viernes y sábado en cuatro barrios de Villavicencio»
Buscan soluciones para ordenar vereda El Carmen
Con el paso de los meses este sendero ha venido incrementado el número de visitantes, especialmente los fines de semana. El comercio desorganizado y el mal uso de la vereda por muchos visitantes, hace que se esté saliendo de control este destino. Por Jhon Moreno Aunque no se tiene con precisión el número de… «Buscan soluciones para ordenar vereda El Carmen»
Buscan a 35.000 usuarios que requieren actualizar su Sisbén
Un nuevo llamado para que los ciudadanos verifiquen el estado del Sisbén hizo la directora de la entidad, Yolanda Coy, ya que en la actualidad hay quienes requieren la actualización del documento. “Tenemos una plataforma que tiene en verificación 35.000 usuarios que no se han acercado al Sisbén a actualizar los datos, por eso los… «Buscan a 35.000 usuarios que requieren actualizar su Sisbén»
Buscan apoyo del sector privado para descongestionar el Hospital Departamental de Villavicencio
Con el objetivo de mejorar la prestación de servicios de salud y descongestionar el Hospital Departamental de Villavicencio, la secretaría de Salud del Meta adelanta gestiones con instituciones prestadoras de salud (IPS) privadas para fortalecer la capacidad del sistema en el departamento. El secretario de Salud, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, sostuvo reuniones con los gerentes… «Buscan apoyo del sector privado para descongestionar el Hospital Departamental de Villavicencio»
Los avances que dejó el Covid-19 para mejorar el diagnóstico de enfermedades infecciosas
La pandemia de Covid-19 impulsó a países como Colombia a fortalecer su capacidad de detección de enfermedades infecciosas, mediante la adecuación de laboratorios de biología molecular y la aplicación de técnicas avanzadas en esta área. De esta necesidad surgió una valiosa oportunidad de mejora: la creación de un repositorio de acceso público que centralice y… «Los avances que dejó el Covid-19 para mejorar el diagnóstico de enfermedades infecciosas»
Las EPS agudizan la sala de urgencias del Hospital Departamental
Las deudas de las EPS con diferentes prestadores privados de salud imposibilitan la atención de cientos de usuarios. Por Lina Herrera María* llevaba dos días sintiendo malestar estomacal y fiebre, por lo que decidió ir por urgencias a una clínica, al llegar se llevó la sorpresa de que no podían atenderla ya que en el… «Las EPS agudizan la sala de urgencias del Hospital Departamental»
En el Día Mundial del Condón, aprenda a usarlo antes de que sea tarde
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Condón, el Ministerio de Salud llamó la atención sobre la importancia de continuar con los esfuerzos para prevenir nuevas enfermedades y embarazos no deseados, a través del uso del condón. Cada año, el 13 de febrero, se celebra el Día Mundial del Condón, una iniciativa… «En el Día Mundial del Condón, aprenda a usarlo antes de que sea tarde»
Supersalud trasladará la sede regional Orinoquia a Villavicencio
Villavicencio será la nueva sede de la Dirección Regional Orinoquía de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud). La decisión responde a que más del 51% de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) de la región se concentran en esta ciudad. El traslado de la sede desde Yopal (Casanare) se debe… «Supersalud trasladará la sede regional Orinoquia a Villavicencio»
Agéndese para el XVII Simposio Institucional Cayre IPS
El sector salud en Colombia y el mundo se encuentra en un momento crucial de transformación, y Cayre IPS se posiciona una vez más como un epicentro de debate y conocimiento con su XVII Simposio Institucional. Bajo el título “Explorando oportunidades y superando desafíos: una mirada integral del sector salud”, este evento promete ser un… «Agéndese para el XVII Simposio Institucional Cayre IPS»
Aumenta la cifra de quemados por pólvora en el Meta
Dejando atrás las fiestas de Navidad y acercándose a las de Año Nuevo, el Meta no logró cumplir el objetivo de cero quemados por pólvora. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud, del 1 al 25 de diciembre se han registrado 13 personas lesionadas por pirotecnia: 10 adultos y 3 menores de edad.… «Aumenta la cifra de quemados por pólvora en el Meta»
Mantienen vigilancia ante brote de dengue en Villavicencio
La Secretaría de Salud de Villavicencio informó sobre el estado del brote de dengue, con corte al 2 de diciembre de 2024. Esto, con el fin de avanzar en el proceso de seguimiento a los casos reportados y tomando medidas para controlar la propagación de la enfermedad. Desde el año 2023, Villavicencio se encuentra en… «Mantienen vigilancia ante brote de dengue en Villavicencio»
El Meta ya registra el primer quemado por pólvora
A pocos días de haber iniciado la temporada navideña, empiezan a reportarse los primeros quemados por pólvora en diferentes puntos del país. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 02 de diciembre se han registrado 48 personas con lesiones. De estas, un caso pertenece al Meta. Se trata de un… «El Meta ya registra el primer quemado por pólvora»
El “chú, chú, chú” llegó al Meta | Editorial

La situación de la salud en Villavicencio y el Meta se encuentra nuevamente en un punto crítico. La red hospitalaria privada de Villavicencio, conformada por la Clínica Meta, Servimédicos y la Clínica Primavera, emitieron un comunicado en el que advierten que por la falta de pagos de las EPS, en poco tiempo se quedarán sin… «El “chú, chú, chú” llegó al Meta | Editorial»
Tres clínicas de Villavicencio advierten sobre la falta de pagos de las EPS
La red hospitalaria privada de Villavicencio, conformada por la Clínica Meta, Servimedicos y la Clínica Primavera, emitió un llamado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para que realicen los pagos pendientes correspondientes a los servicios de salud prestados. Según el comunicado, las EPS han incumplido con sus obligaciones contractuales, lo que ha generado un… «Tres clínicas de Villavicencio advierten sobre la falta de pagos de las EPS»
Avanza vacunación contra la fiebre amarilla en Villavicencio
Tras la alerta emitida por el ministerio de Salud ante el aumento de casos de fiebre amarilla, un total de 2.432 niños y 2.462 adultos han sido vacunados este año en los diferentes centros de salud y jornadas de la Empresa Social del Estado (ESE). Yudy Moreno, funcionaria de la ESE, señaló que la vacuna… «Avanza vacunación contra la fiebre amarilla en Villavicencio»
El Meta dio inicio a la jornada masiva de ecografías mamarias
Esta semana, en el departamento del Meta se dio inicio a las jornada masiva de ecografías mamarias, con el propósito de detectar de manera temprana el cáncer mama. Así lo confirmó Ovidio Cruz, secretario de Salud departamental, quien anunció el lanzamiento de la campaña ‘Llaneras sin Cáncer’, la cual a través de la dependencia, llegará… «El Meta dio inicio a la jornada masiva de ecografías mamarias»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán