Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
diciembre 23, 2024

Lucha contra delitos ambientales | Opinión 

Susana Muhamad

Este año Colombia realizó una de las COP más poderosas en estos 30 años, la COP de la Gente, gracias a la incidencia pública y política de la población, que enseñó al país la importancia de conectar los foros internacionales con las realidades de los colombianos. Las proyecciones actuales indican un aumento global del 15%«Lucha contra delitos ambientales | Opinión «


noviembre 3, 2024

Estas fueron algunas «victorias» de la COP16

RP
Redacción PDM

En la madrugada de ayer sábado, los 196 países reunidos en la COP16 de biodiversidad en Cali acordaron establecer un nuevo fondo global dedicado a distribuir los beneficios derivados del uso de Información de Secuencia Digital (DSI, por su sigla en inglés) de recursos genéticos. Lea: Construir confianza para avanzar en acuerdos de biodiversidad: reto«Estas fueron algunas «victorias» de la COP16″


octubre 23, 2024

Debate en la COP16: la importancia de regular los recursos genéticos

RP
Redacción PDM

En el marco de la COP16 de biodiversidad, hoy el debate se centró en un tema técnico, pero crucial para el futuro de la economía y la biodiversidad global: los recursos genéticos. Durante un panel estratégico realizado en el Pabellón Colombia, se abordaron las implicaciones de la utilización de estos recursos desde múltiples perspectivas, incluyendo«Debate en la COP16: la importancia de regular los recursos genéticos»


agosto 9, 2024

Lanzan estrategia para la protección del bioma amazónico

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de salvaguardar uno de los ecosistemas más importantes del país, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, acordaron desarrollar una estrategia conjunta para la protección del bioma amazónico. El acuerdo se alcanzó tras un encuentro en Bogotá, donde ambas líderes coincidieron en la urgencia de«Lanzan estrategia para la protección del bioma amazónico»


julio 8, 2024

En el 2023, deforestación en el Meta bajó un 57%

RP
Redacción PDM

En la mañana de hoy lunes, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, entregó la cifra de deforestación correspondiente al 2023, evidenciando una reducción significativa a nivel nacional. Por segundo año consecutivo y con la cifra más baja de los últimos 23 años, se redujo la deforestación en todo el país en un 36%. Esto quiere«En el 2023, deforestación en el Meta bajó un 57%»


noviembre 15, 2023

Ministra de Ambiente pide especial atención a elección de director en Cormacarena

RP
Redacción PDM

Cada cuatro años la elección del director de Cormacarena se ve envuelta en pulsos políticos que coinciden con las elecciones territoriales, los cuales llenan de especulaciones lo que debería ser una decisión técnica entre personas capacitadas en gestión y protección de los recursos naturales. Esta vez no es la excepción.  Aunque desde el 25 de«Ministra de Ambiente pide especial atención a elección de director en Cormacarena»


Ads