Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

OPINIÓN | A la salida de Mapiripán

OPINIÓN | A la salida de Mapiripán 1
Altillanura
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por Francisco de Roux | Presidente de la Comisión de la Verdad

La Comisión de la Verdad estuvo en Mapiripán dialogando con diferentes actores. El equipo se reunió con el alcalde, Yohan José Rojas, y con los concejales, luego, se adelantaron encuentros con empresarios y trabajadores de la compañía palmera Poligrow, así como víctimas del conflicto.

Queríamos conocer el contexto, las enormes dificultades y el sufrimiento de las comunidades en medio de estos desarrollos. Este recorrido fue una oportunidad para visibilizar y fortalecer los procesos de reconocimiento, convivencia y las recomendaciones para la no repetición. 

OPINIÓN | A la salida de Mapiripán 2

También fue posible reunirnos con los pastores de las distintas iglesias. En este maravilloso municipio hay 13 confesiones religiosas distintas y nos reunimos en torno a nuestra tarea. 

Lea también: Editorial | En la puerta del horno 

Salimos de Mapiripán agradecidos con este pueblo, después de haber escuchado a las organizaciones y personas víctimas de todos los lados. Justamente la presencia de la Comisión de la Verdad permitió que todas esas organizaciones de víctimas se reunieran para esta conversación. 

Nos llevamos una tristeza grande por la inmensa falta de respeto de las instituciones, de nuestros gobiernos y de nuestra sociedad hacia los campesinos, a los indígenas, hacia la población afro y también el dolor grande por la destrucción de la selva.  

OPINIÓN | A la salida de Mapiripán 3
Francisco de Roux

Para la Comisión es muy importante ver cómo, en medio del conflicto, se hizo desarrollo, y cómo hubo empresarios que tomaron el riesgo de mantenerse aquí a pesar de las dificultades, porque estaban convencidos de que este país había que sacarlo adelante.

Lea también: Editorial | Un consejo para el Concejo

Es indispensable escuchar a los empresarios y conocer su punto de vista; pensamos que hay un empresariado enorme en Colombia que se merece todo el respeto, pero también sabemos que hubo un grupo pequeño de empresarios implicados en el conflicto.

Tenemos confianza de que este esfuerzo de país por la verdad hará poner en evidencia todas las cosas que pasan en estos territorios. Que esto lo podamos formular con rigor para que junto a instituciones, sociedad y empresarios podamos buscar caminos de salida hacia el futuro que estas tierras del Meta se merecen. 

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales