Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
octubre 12, 2024

Ciencia contra las plagas del agro

RP
Redacción PDM

El ICA y el OIEA trabajan en proyecto pionero para combatir plagas cuarentenarias y proteger la agricultura colombiana. En un esfuerzo conjunto para proteger la producción agrícola, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, pusieron en marcha el proyecto«Ciencia contra las plagas del agro»


julio 8, 2023

‘Meta tiene la tierra para solucionar la hambruna que viene’

JM
Jhon Moreno

Uno de los científicos más importantes del mundo en genética vegetal es colombiano. En exclusiva habló con Periódico del Meta para alertar sobre lo que viene en producción de alimentos. Luis Orlando Castro Cabrera (L.C.) es uno de los científicos más importantes del país. Viene de una familia pobre de Suaza (Huila). Su padre era«‘Meta tiene la tierra para solucionar la hambruna que viene’»


enero 20, 2023

Se estancó el Bioparque de Ciencia en el Meta

Pd
Periodico del Meta

Un proyecto de ciencia y tecnología que debería haber adelantado la Gobernación del Meta se encuentra estancado después de tres años de haberse aprobado los recursos para su ejecución. Más de 7.000 folios son los que componen el diseño de este ambicioso proyecto llamado ‘Biociencia’, un parque interactivo que se convertiría en un centro donde«Se estancó el Bioparque de Ciencia en el Meta»


mayo 24, 2022

‘Hija adoptiva’ de Restrepo ganó beca por mil millones de pesos

RP
Redacción PDM

Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta Se trata de la bióloga de la Universidad Nacional, Mónica Rojas Triana, quien fue ganadora de la beca Marie Curie, una de las más importante en Europa y que se otorga a los mejores científicos del mundo. Lo obtuvo tras lograr un puntaje perfecto de 100 sobre«‘Hija adoptiva’ de Restrepo ganó beca por mil millones de pesos»


julio 24, 2020

Respaldarán las ideas más ingeniosas para reflexionar sobre la covid-19

RP
Redacción PDM

La Fundación Telefónica Movistar informó que abrió una convocatoria para participar en el  Desafío STEAM, con el fin de ayudar a combatir la covid-19. La idea es que la fundación respaldará proyectos enfocados en robótica, ciencias, artes y tecnología, en el que de una forma lúdica y divertida jóvenes entre los 14 y 25 años«Respaldarán las ideas más ingeniosas para reflexionar sobre la covid-19»


Ads