El Presidente de la República, Gustavo Petro, planteó que el país debe discutir con prontitud si se entra en una emergencia económica, para enfrentar y mitigar los riesgos, por causa de la crisis climática y el incremento de las lluvias durante los próximos tres meses. Así lo manifestó este jueves, durante el espacio de conversación… «Petro anuncia posible emergencia económica por incremento de lluvias»
Crisis climática
Hora de tomar medidas audaces para frenar el calentamiento global
Entre las consecuencias se encuentran temperaturas récord en todo el mundo, así como sequías, inundaciones, incendios forestales, tormentas y huracanes. Los científicos del clima han advertido que solo hay una docena de años para que el calentamiento global se mantenga en un máximo de 1,5 grados centígrados. Más allá de ese nivel, incluso medio grado,… «Hora de tomar medidas audaces para frenar el calentamiento global»
¿Cambiaría su comida para frenar la crisis climática?
Esta es una de las preguntas que hace ‘El verdadero valor de los alimentos’, la más reciente investigación de WWF Colombia que apunta a un asunto crítico: ¿están dispuestas las personas a cambiar la manera en que comen para alimentar a una población creciente, dentro de los límites planetarios? De acuerdo con el estudio, el… «¿Cambiaría su comida para frenar la crisis climática?»
Candidatos no responden a desafíos ambientales y posibles hambrunas: analista
Las propuestas de los candidatos no responden a los desafíos inmediatos del país en materia ambiental, pero aún más grave, no contemplan la emergencia inmediata de hambre, inflación, falta de agua y deforestación. Le interesa leer: ¿Crisis alimentaria a la vista? | Opinión Así lo planteó a Periódico del Meta el analista Camilo Prieto Valderrama,… «Candidatos no responden a desafíos ambientales y posibles hambrunas: analista»
Un llamado a las prácticas sostenibles, en el Día Internacional de la Tierra
Proteger los bienes o servicios que nos proporciona la naturaleza nos acerca a un futuro más prometedor para los seres humanos y creará generaciones que estén en armonía con los ecosistemas. Por Natalia Chipatecua La contaminación y el uso irresponsable de los recursos naturales (solo por nombrar algunos) se convierten cada día en una problemática… «Un llamado a las prácticas sostenibles, en el Día Internacional de la Tierra»
Conteo final sobre el 1,5 C°
Un nuevo informe mundial sobre la ciencia del clima establece en detalle el futuro que tendremos si tomamos malas decisiones hoy. El informe confirma que los humanos han alterado irreversiblemente el planeta, mientras que, la oportunidad de revertir el curso, aunque es muy escasa, es científicamente posible si, de inmediato, se toman medidas urgentes y… «Conteo final sobre el 1,5 C°»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán