A pesar de los desafíos que tiene la educación superior en el país, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Villavicencio, presentó un balance social del 2023 más que positivo, que la convierte en un modelo para los demás campus. Lo confirmó Juan Fernando Mejía, vicerrector Financiero de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) quien enfatizó… «Satisfactorio balance social de la Universidad Cooperativa de Colombia»
Municipios
Habla joven llanero que participó en el debate con Petro
El consejero Nacional de Juventudes de Santander, William Molina, reveló que ha recibido amenazas en redes sociales tras sus críticas al presidente Gustavo Petro, en la sesión conjunta del Subsistema de Participación Juvenil, llevada a cabo el pasado 15 de mayo. El joven llanero Josué Álvarez, quien desde Cubarral acompañó a Molina en ese mismo… «Habla joven llanero que participó en el debate con Petro»
Mapiripán recibirá inversión en vivienda, infraestructura, salud y educación
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, llegó al municipio de Mapiripán con la estrategia ‘Gobierno Presente’, una iniciativa que busca acercar la oferta institucional a las comunidades y atender de manera directa sus necesidades. Durante su visita, la mandataria anunció importantes compromisos para el desarrollo de la región, incluyendo la construcción de viviendas, el… «Mapiripán recibirá inversión en vivienda, infraestructura, salud y educación»
Agéndese para una noche de cuentería en El Templete
Tras varios años de suspensión de las actividades culturales que se realizaban en la plazoleta de la iglesia El Templete, la agrupación cultural ‘El Butaco’ y la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) anunciaron el regreso de las noches de cuentería. Luego de la intervención, embellecimiento y mantenimiento, se reintegrarán las actividades de diferentes expresiones… «Agéndese para una noche de cuentería en El Templete»
El Meta en calamidad pública por llegada del fenómeno de La Niña
En medio del Consejo Departamental de Gestión de Riesgo, se declaró la calamidad pública para el departamento, dado los escenarios de riesgo producto de fenómenos climáticos, que ya se están presentando y que generan afectaciones en varios municipios. Esto, con el objetivo de generar acciones preventivas de forma conjunta con las autoridades. Durante la reunión,… «El Meta en calamidad pública por llegada del fenómeno de La Niña»
A pajarear este sábado con el Global Big Day
Este sábado las aves serán las protagonistas en diferentes partes del mundo para celebrar el Global Big Day, evento que reúne a observadores, ornitólogos y aficionados para avistar, fotografiar, y registrar aves en zonas urbanas y rurales. En el Meta, cerca de 200 personas participarán en 9 escenarios turísticos y 4 puntos estratégicos entre reservas… «A pajarear este sábado con el Global Big Day»
Mujeres metenses, sin óptima calidad de vida
Mientras que el índice de pobreza multidimensional disminuyó a nivel nacional, la problemática para las mujeres del Meta parece ir en aumento. Por Lina Herrera La pobreza multidimensional, aquella que mide el acceso a la educación, salud y condiciones de vivienda y servicios públicos, afecta más a las mujeres que a los hombres en el… «Mujeres metenses, sin óptima calidad de vida»
Gobierno Nacional destinará $80.000 millones para restauración ecológica de Chingaza
El Gobierno Nacional anunció la destinación de 80.000 millones de pesos para el fortalecimiento de la restauración ecológica y la reconversión productiva en el corredor Chingaza-Sumapaz-Guerrero, la fuente principal de agua que abastece a Bogotá. El anuncio lo hizo este lunes la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, durante la instalación de la mesa técnica para… «Gobierno Nacional destinará $80.000 millones para restauración ecológica de Chingaza»
Cárcel para tres hombres por presunta agresión sexual a menores
Jueces de control de garantías impusieron medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario contras tres presuntos agresores sexuales. Las víctimas son menores de edad residentes de Villavicencio (Meta). El primero de los casos involucra a un hombre de 61 años, quien enfrenta cargos por acceso carnal abusivo con menor de 14 años, actos sexuales con menor… «Cárcel para tres hombres por presunta agresión sexual a menores»
Institución educativa metense participará en la FilBo
Se trata de la Institución Educativa Iracá, ubicada en el municipio de San Martín, la cual del 28 de abril al 2 de mayo, hará parte de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024. Esta institución, implementa el proyecto transversal ‘Centros de Interés’, como apuesta de educación rural representada en la implementación de un modelo… «Institución educativa metense participará en la FilBo»
Solo el 16% de la ciudadanía está satisfecha con cómo funciona la democracia
A partir de la Encuesta de Cultura Política elaborada por el Dane, Periódico del Meta realizó un análisis sobre cómo se mueve la democracia en Villavicencio, y los impactos que pueden tener las problemáticas de la ciudad en la toma de decisiones. Por Lina Herrera Cinco meses de haber elegido, y más de 100 días… «Solo el 16% de la ciudadanía está satisfecha con cómo funciona la democracia»
El río Meta también se está secando
Un análisis científico pronostica déficit de agua en la zona hidrográfica de este afluente, vital para la agricultura y la vida de los campesinos. En el 2040 habrá déficit de agua en las subcuencas de la zona hidrográfica del río Meta. Así lo evidenció la primera fase del estudio realizado por el Instituto de… «El río Meta también se está secando»
100 días de R. Cortés y A. Baquero | Editorial

En el “mundo” de las rendiciones de cuentas, los primeros 100 días de mandato de un alcalde o gobernador a menudo se consideran un período suficiente para evaluar su desempeño. Sin embargo, es importante cuestionar la relevancia y utilidad real de esta costumbre. Hace cuatro años, con apenas tres meses de haberse posesionado, Juan Guillermo… «100 días de R. Cortés y A. Baquero | Editorial»
‘Respetar el DIH, haya o no haya cese al fuego’: Stefania Summermatter
El correcto cumplimiento del DIH mejora la protección de las personas civiles y otras personas afectadas, y permite que se llegue a acuerdos especiales para reforzar de forma directa e inmediata esa protección. En el marco del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto, Stefania Summermatter (S.S.), jefe de la oficina… «‘Respetar el DIH, haya o no haya cese al fuego’: Stefania Summermatter»
Un sueño lejano para ríos contaminados
La falta de un Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) pone en jaque la construcción de la PTAR en Villavicencio. Por Valentina Mejía La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Villavicencio es una obra crucial para la salud ambiental de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.… «Un sueño lejano para ríos contaminados»
Cabalgatas: entre la tradición y el cuidado animal
Debido a la cabalgata que realizo la Alcaldía de Villavicencio el pasado 4 de abril, en el marco de los 184 años de la ciudad, los ciudadanos avivaron el debate sobre estos eventos. Por David Alejandro Monasterio / Especial Periódico del Meta Las cabalgatas, un evento arraigado a la diversa cultura nacional, han sido un… «Cabalgatas: entre la tradición y el cuidado animal»
Prográmese para cierres en la vía al Llano la próxima semana
Los trabajos en el viaducto del km 58 continúan su marcha y como parte de las actividades diarias en cada uno de sus cuatro apoyos y en los dos estribos, a partir del próximo martes 16 de abril, en horario de 9:00 p.m., a 4:00 a.m., se cerrará el carril en el sentido Villavicencio –… «Prográmese para cierres en la vía al Llano la próxima semana»
Festival de la Cerveza Artesanal dejó ventas de más de 100 millones de pesos
Durante cuatro días consecutivos, el parque de La Cruz se convirtió en el epicentro del disfrute, la gastronomía y la cultura, gracias al Festival de Cerveza Artesanal, el cual, con una asistencia de alrededor de 3.000 personas y ventas que superaron las expectativas, impulsó a productores locales. José Luis García, secretario de Competitividad y Desarrollo,… «Festival de la Cerveza Artesanal dejó ventas de más de 100 millones de pesos»
Fuerzas Militares ubicaron más de 2.500 artefactos explosivos en Puerto Concordia
Mediante misiones de presencia y control institucional, las Fuerzas Militares ubicaron y neutralizaron un deposito ilegal el cual tenía más de 2.500 artefactos explosivos, que estaban listos para ser instalados y que pertenecerían a la estructura Jorge Suárez Briceño, del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. El hecho se produjo en… «Fuerzas Militares ubicaron más de 2.500 artefactos explosivos en Puerto Concordia»
Los retos inmediatos de Villavo
Así como se sabe que la fortaleza de Bucaramanga es la fabricación de calzado; Medellín es cuna de los textiles y la industria; Cartagena es turística, conocer la vocación real de Villavicencio en los próximos años será muy importante para definir su futuro a largo plazo. Aunque es un tema del que poco se habla,… «Los retos inmediatos de Villavo»
Indígenas fueron sensibilizados sobre el riesgo de minas antipersonal
Actualmente, en Colombia hay más de 12.400 víctimas por minas antipersonal, municiones sin explosionar y trampas explosivas; especialmente, en el departamento del Meta, donde se registran más de mil personas afectadas. Por ello, que la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) desarrolla una estrategia importante en el marco del conflicto armado, basado en la… «Indígenas fueron sensibilizados sobre el riesgo de minas antipersonal»
Avanza mejoramiento de vías terciarias en Puerto Lleras
La Agencia de Renovación del Territorio (ART) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), realizaron visita de seguimiento a un proyecto de mejoramiento de infraestructura vial terciaria en la vereda Islandia, ubicada en el municipio PDET de Puerto Lleras (Meta) y que se ejecuta con una inversión de más de $ 4.500 millones financiados a… «Avanza mejoramiento de vías terciarias en Puerto Lleras»
Conozca los artistas que amenizarán el aniversario de Villavicencio
En conmemoración del aniversario 184 de la capital del Meta, el Parque los Fundadores se convertirá en escenario de una serie de conciertos. Este viernes, la música llanera será la encargada de dar apertura a la celebración con las presentaciones de Javier Manchego y Wilton Gámez. Posteriormente, los asistentes podrán deleitarse con el Tributo a… «Conozca los artistas que amenizarán el aniversario de Villavicencio»
La Catedral de Villavicencio y su memoria arquitectónica interior
Por: Óscar Alfonso Pabón Monroy/ Comunicador Social comunitario Recuerdo que cuando dicté clases en el programa de Comunicación Social Periodismo de la Uniminuto, con los estudiantes del curso de Semiótica realizamos lecturas de ciudad recorriendo la zona céntrica y uno de los lugares de visita fue el templo en referencia en donde les comenté lo… «La Catedral de Villavicencio y su memoria arquitectónica interior»
A la cárcel presunto responsable de extorsión a adultos mayores
Por solicitud de un fiscal especializado del Grupo Gaula Ariari, un juez envió a la cárcel a Marino Duque Chica, de 64 años, como presunto responsable de extorsionar a una pareja de adultos mayores en Granada (Meta). El detenido tiene sentencia condenatoria vigente por el delito de fuga de presos, dictada por un juzgado de… «A la cárcel presunto responsable de extorsión a adultos mayores»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
-
Región
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia
- Más de 1.600 familias del Meta recibirán mercados quincenales para mejorar su nutrición
- En El Retorno, Guaviare, piden cuerpos de disidentes abatidos a cambio de liberar 34 militares