Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 30, 2025

Tsunami en Colombia: riesgos, zonas en alerta y horarios de llegada de la primera ola

RP
Redacción PDM

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió un boletín de alerta ante la posibilidad de corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica de Colombia. Esta advertencia se da tras un sismo de magnitud 8.8 Mw registrado en Kamchatka, Rusia, a las 6:25 p. m. (hora colombiana). Según«Tsunami en Colombia: riesgos, zonas en alerta y horarios de llegada de la primera ola»


mayo 28, 2025

Tras colapso del acueducto, UNGRD enviará carrotanques a Villavicencio

RP
Redacción PDM

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) desplegó hoy miércoles una respuesta de ayuda ante la grave crisis por la falta de agua que azota a Villavicencio, originada tras el colapso del sistema de acueducto del municipio, dejando al 70% de la población sin suministro continuo del líquido. El director de«Tras colapso del acueducto, UNGRD enviará carrotanques a Villavicencio»


mayo 22, 2025

Fiscalía imputó cargos contra exfuncionario cercano a Gustavo Petro por compra de votos en el Congreso

RP
Redacción PDM

En audiencia realizada ante un magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación imputó a Carlos Ramón González Merchán, exintegrante del M-19 y uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro. El exfuncionario fue imputado como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar«Fiscalía imputó cargos contra exfuncionario cercano a Gustavo Petro por compra de votos en el Congreso»


marzo 19, 2025

Así llega la temporada de lluvias a la Orinoquia y el resto del país

RP
Redacción PDM

La primera temporada de lluvias del año comenzó oficialmente en Colombia, y con ella, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió alertas sobre las regiones que experimentarán mayores precipitaciones, mientras que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha establecido lineamientos para la preparación y respuesta ante eventuales«Así llega la temporada de lluvias a la Orinoquia y el resto del país»


marzo 15, 2025

Juan Diego Muñoz es investigado por obras en otros departamentos

RP
Redacción PDM

Documento revela posible implicación de congresistas en contratos irregulares, en este caso diferentes a los ya implicados con la Unidad Nacional de Gestión. Un documento entregado por María Alejandra Benavides, exasesora del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se ha convertido en una pieza clave para que la Corte Suprema de Justicia determine si inicia investigaciones«Juan Diego Muñoz es investigado por obras en otros departamentos»


febrero 27, 2025

Coordinan atención humanitaria en el Meta tras inundaciones por creciente del río Ariari

RP
Redacción PDM

Tras la emergencia generada por la creciente súbita del río Ariari, en el departamento del Meta, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, lideró un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el municipio de El Dorado, en compañía de la gobernadora, Rafaela Cortés; la directora«Coordinan atención humanitaria en el Meta tras inundaciones por creciente del río Ariari»


diciembre 30, 2024

En 2024 se registraron más de 9.000 emergencias por fenomenos naturales

RP
Redacción PDM

Durante este año se registraron cerca de 9.000 eventos naturales en todo el país, según informó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). De acuerdo con el balance de la Sala de Crisis de la entidad, el fenómeno natural más recurrente correspondió a incendios forestales, con 6.293 eventos que afectaron afectaron 216.000«En 2024 se registraron más de 9.000 emergencias por fenomenos naturales»


diciembre 23, 2024

Expedido protocolo para protección de animales en emergencias

RP
Redacción PDM

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) adoptó, por primera vez en Colombia, un protocolo para garantizar el bienestar y la protección de los animales en situaciones de emergencia. Se trata de la Resolución 1295 del 19 de diciembre de 2024, mediante la cual la entidad adopta el protocolo para la atención«Expedido protocolo para protección de animales en emergencias»


noviembre 13, 2024

Juan Diego Muñoz, llamado a indagatoria por presuntas irregularidades en la UNGRD

RP
Redacción PDM

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación formal contra cinco congresistas y un excongresista, que serán citados a diligencia de indagatoria, por el presunto delito de cohecho impropio. La decisión de la Sala, relacionada con presuntos acuerdos ilegales sobre funciones propias de los miembros del Congreso de la República, así«Juan Diego Muñoz, llamado a indagatoria por presuntas irregularidades en la UNGRD»


septiembre 30, 2024

Cruz Roja Meta invitó a tomar con seriedad Simulacro Nacional de Emergencias

RP
Redacción PDM

La Cruz Roja en el Meta invitó a las autoridades y a la ciudadanía en general a tomar con seriedad y respeto el Simulacro Nacional de Emergencias, previsto para este miércoles 2 de octubre a las 9:00 de la mañana. La advertencia la hizo el organismo de socorro apenas unos días después de conocerse que«Cruz Roja Meta invitó a tomar con seriedad Simulacro Nacional de Emergencias»


mayo 30, 2024

Formulan cargos a exdirectivos de la UNGRD por adquisición de carrotanques

RP
Redacción PDM

En el marco de la rendición de cuentas de la Procuraduría General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, Procuradora General, anunció que se ha formulado un pliego de cargos contra Olmedo López Martínez, exdirector general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). López está siendo investigado por presuntos sobrecostos en«Formulan cargos a exdirectivos de la UNGRD por adquisición de carrotanques»


septiembre 9, 2023

El reto de reforzar viviendas

RP
Redacción PDM

Después del sismo del 17 de agosto, más de 300 casas registran afectaciones, especialmente en la zona céntrica de Villavicencio.    Por Luissa Fernanda Pérez Más de 20 días han pasado desde el día en que la tierra sacudió la capital metense y gran parte del país, con un sismo de magnitud 6.1 en la escala«El reto de reforzar viviendas»


septiembre 4, 2023

«Es probable que el uso de dinamita haya generado movimientos en masa de la vía al Llano»

JM
Jhon Moreno

Lo que hasta ahora había sido una especie de mito entre las comunidades de la vía al Llano, apoyada por conceptos de ingenieros independientes, empieza a ser considerado. En entrevista con Periódico del Meta, Olmedo López Martínez, director Nacional de la Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD), dijo que «es probable que el««Es probable que el uso de dinamita haya generado movimientos en masa de la vía al Llano»»


julio 19, 2023

Unidad Nacional de Gestión de Riesgo ayudará a víctimas en Quetame

RP
Redacción PDM

En medio de la tragedia que se registró en la vía al Llano, exactamente en el municipio de Quetame, que dejó varias familias damnificadas y daños en la infraestructura vial, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (UNGRD) informó que tomará acciones para ayudar a las víctimas.   “En el territorio instalamos el«Unidad Nacional de Gestión de Riesgo ayudará a víctimas en Quetame»


julio 29, 2020

Por aire, continúa el rescate de personas atrapadas por el invierno en zona rural de Villavicencio

RP
Redacción PDM

La aeronave Black Hawk patrulló el espacio aéreo de la vereda La Vigía para poner a salvo a 5 adultos y 5 menores más, que se encontraban aislados por las fuertes corrientes del río Guayuriba, la cual impidió el paso a los Organismos de Socorro, para recuperar a este personal a flor de agua. En«Por aire, continúa el rescate de personas atrapadas por el invierno en zona rural de Villavicencio»


julio 12, 2019

A partir del próximo lunes el combustible en Meta se comercializará a precio de frontera

RP
Redacción PDM

A partir del próximo 15 de julio la gasolina en todas las estaciones de servicio del Meta, se comercializará a precio de frontera. Así lo anunció este viernes la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, tras reunirse con Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, y Eduardo José González, director de la Unidad Nacional para la Gestión del«A partir del próximo lunes el combustible en Meta se comercializará a precio de frontera»


Ads