Con sus corazones llenos de alegría y gratitud, Martha Cecilia, sus hermanos, sobrinos, nietos y demás integrantes de la familia Arce Caballero, recibieron las 114 hectáreas que les devolvió la Unidad de Restitución de Tierras (URT). En un acto que se cumplió en la vereda Lucitania del municipio de Lejanías (Meta) con la presencia de… «Restituyen 114 hectáreas a familia víctima del desplazamiento forzado en Lejanías»
URT
Familia será compensada por predio abandonado tras la masacre de Puerto Alvira
El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio, ordenó compensar a una mujer cabeza de hogar y a sus tres hijos, con un nuevo predio a cambio del que debieron abandonar tras la masacre perpetrada por paramilitares en la inspección de Puerto Alvira en Mapiripán (Meta). La historia de esta… «Familia será compensada por predio abandonado tras la masacre de Puerto Alvira»
Robert Gabriel Barreto, nuevo director de la URT en Meta y Guaviare
Robert Gabriel Barreto Lara tomó juramento como nuevo director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Meta y Guaviare. Barreto es abogado con especialización en Derecho Administrativo y magíster en Derechos Humanos. Tiene una trayectoria en el sector público y se ha desempeñado como asesor jurídico en el Instituto Colombiano de Bienestar… «Robert Gabriel Barreto, nuevo director de la URT en Meta y Guaviare»
familias desterradas por la masacre de Puerto Alvira son priorizadas en la restitución de tierras
El equipo Social de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en el Meta se reunió con 40 familias desplazadas de la inspección de Puerto Alvira, Mapiripán, y que actualmente viven en Villavicencio, para dar a conocer la ruta de atención de la entidad y revisar el avance de sus casos. A la fecha, la… «familias desterradas por la masacre de Puerto Alvira son priorizadas en la restitución de tierras»
Presentan primeras demandas de restitución de tierras en el Guainía
La Dirección Territorial Bogotá de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó las primeras diez demandas de restitución en el Guainía, para reclamar aproximadamente 1.000 hectáreas. Este departamento se divide en dos municipios: Barrancominas, conformado en 2019, y la capital Inírida. Así mismo, tiene seis áreas no municipalizadas: Cacahual, La Guadalupe, Morichal Nuevo, Paná-Paná,… «Presentan primeras demandas de restitución de tierras en el Guainía»
Ordenan restituir 920 hectáreas a viuda en P. López
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la devolución del predio La Pocha, de 920 hectáreas y 1.975 metros cuadrados, ubicado en la vereda El Yucao de Puerto López, a sus legítimos dueños. En 1995, la pareja de esposos adquirió el predio mediante un negocio de compraventa. Allí criaban ganado y cultivaban productos de pancoger, pero… «Ordenan restituir 920 hectáreas a viuda en P. López»
Más de 16.000 hectáreas fueron restituidas a indígenas del Meta y Vichada
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) restituyó más de 16.000 hectáreas a las comunidades indígenas seminómadas Sikuani y Piapoco. Acto llevado a cabo en los territorios ancestrales de Florida Kawananae, ubicados entre Puerto Gaitán (Meta) y Cumaribo (Vichada). La entrega del territorio se dio en cumplimiento de la sentencia del 17 de agosto de… «Más de 16.000 hectáreas fueron restituidas a indígenas del Meta y Vichada»
Dirección Territorial de la URT trasladará sus oficinas
A partir del 22 de marzo, la nueva sede de la Dirección Territorial Meta y Guaviare de la Unidad de Restitución de Tierras, estará ubicada en la calle 41 No 31-23, en el centro de Villavicencio, con horario de atención al público: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30… «Dirección Territorial de la URT trasladará sus oficinas»
Buscan restituir 21.000 hectáreas a indígenas de Mapiripán
Con el propósito de restituir los derechos territoriales de una comunidad en el Resguardo Indígena Macuare, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó una demanda ante un juzgado especializado de Villavicencio. El territorio colectivo Macuare está conformado por 80 indígenas Jiw, integrados en 9 familias que se ubican entre la inspección de Puerto Alvira… «Buscan restituir 21.000 hectáreas a indígenas de Mapiripán»
Más de 71 mil hectáreas restituidas a campesinos e indígenas del Meta y Guaviare
Durante los 12 años de vigencia de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, 1.240 personas han sido beneficiadas con 290 sentencias, que ordenan la devolución de 71.444 hectáreas a campesinos e indígenas que fueron despojados o debieron abandonar sus tierras forzosamente por cuenta del conflicto armado en los llanos orientales. En lo corrido… «Más de 71 mil hectáreas restituidas a campesinos e indígenas del Meta y Guaviare»
50.000 árboles se sembrarán en predios restituidos del Meta
25 familias campesinas de los municipios de El Dorado, Castilla La Nueva, El Castillo, Granada, Puerto Lleras, San Carlos de Guaroa, San Martín y La Macarena, recibirán el material vegetal para reforestar, restaurar y fortalecer los procesos inherentes al cuidado ambiental de sus predios restituidos. Cada familia beneficiaria recibirá en promedio 2.000 plántulas de las… «50.000 árboles se sembrarán en predios restituidos del Meta»
Familia víctima de desplazamiento en Cabuyaro, recibió vivienda nueva
Una familia acechada por la violencia paramilitar fue compensada con una nueva vivienda a cambio de la que debió abandonar en zona rural de Cabuyaro. Ante la imposibilidad de retornar al terreno que se encuentra en zona inundable, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), a través del Grupo Fondo, asumió la administración del predio… «Familia víctima de desplazamiento en Cabuyaro, recibió vivienda nueva»
De desplazados a productores agrícolas
Tres familias de El Dorado han transformado sus vidas gracias a un proceso exitoso de restitución. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta El pasado viernes 14 de abril, en el predio restituido ‘El Merey’, se hizo entrega de tres desembolsos de hasta 40 salarios mínimos a las familias restituidas Rodríguez, Albino y Gutiérrez, con el propósito… «De desplazados a productores agrícolas»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero