La Gobernación de Guainía, WWF, Fundación Omacha, entre otros aliados, adelantaron durante meses una expedición para explorar a fondo este territorio de la Amazonía colombiana. Luego de varios viajes al departamento de Guainía realizados por un grupo de expedicionistas atraídos por los delfines que habitan en los ríos Guaviare, Guainía, y en el río Alto,… «Guainía busca ser potencia ecoturística»
WWF
Conteo final sobre el 1,5 C°
Un nuevo informe mundial sobre la ciencia del clima establece en detalle el futuro que tendremos si tomamos malas decisiones hoy. El informe confirma que los humanos han alterado irreversiblemente el planeta, mientras que, la oportunidad de revertir el curso, aunque es muy escasa, es científicamente posible si, de inmediato, se toman medidas urgentes y… «Conteo final sobre el 1,5 C°»
Más de 20 organizaciones lanzan S.O.S. por la Orinoquia
Por primera vez, más de 20 organizaciones científicas, estatales e incluso productivos hacen un llamado para detener la depredación sobre los recursos naturales de toda la Orinoquia. Como ocurre con la crisis climática, estamos en un momento coyuntural en lo que hagamos o dejemos de hacer por los Llanos Orientales determinará el futuro de su… «Más de 20 organizaciones lanzan S.O.S. por la Orinoquia»
Nuevo atlas muestra el valor de los pastizales en la Orinoquia
El 54% de la superficie terrestre del mundo está formada por pastizales naturales, que albergan algunos de los hábitats más preciados de la Tierra y son el sustento de cientos de millones de personas. Estos nuevos datos, publicados en el Atlas de Pastizales del Mundo pueden dar herramientas a los responsables de la formulación de… «Nuevo atlas muestra el valor de los pastizales en la Orinoquia»
Censo de cóndor indicaría reducción de la especie en el país
Es probable que el país cuente con menos cóndores de los que se pensaba. Ésta es una de las conclusiones del Primer Censo Nacional de Cóndor Andino, en el que se registraron por lo menos 63 cóndores a lo largo y ancho del territorio nacional. Le interesa: Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados… «Censo de cóndor indicaría reducción de la especie en el país»
WWF pide actuar urgentemente por la naturaleza
“WWF cumple 60 años, la mayor organización conservacionista del mundo hace un llamado urgente para que se tomen medidas frente a la crisis mundial del clima y la naturaleza, y garantizar un futuro sostenible para todos. Junto con los gobiernos, las empresas y las comunidades, tenemos que lograr más en los próximos 10 años que… «WWF pide actuar urgentemente por la naturaleza»
¡Niños y jóvenes! Inscríbanse a la competencia sobre la conservación de la biodiversidad
WWF es la principal organización de conservación a nivel global y hace presencia en Colombia, por lo que invita a profesores y rectores de colegios a nivel nacional a inscribirse en ‘Sabiduría Salvaje’, la competencia que mide el saber ambiental de niños y jóvenes que estén cursando entre sexto y noveno grado de bachillerato. Las… «¡Niños y jóvenes! Inscríbanse a la competencia sobre la conservación de la biodiversidad»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
-
Entrevistas
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
- Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
-
Región
- Autoridades esclarecen presunto feminicidio y desarticulan red criminal de “Los Mojorros” en el Meta
- Contraloría General desarrolla primera mesa de trabajo para conocer el estado de la intervención a la vía al Llano
- El cacao llanero con rostro de mujer que triunfó en Roma