Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0
marzo 30, 2025

Nancy Vargas, una criolla muy legendaria

RP
Redacción PDM

Vive feliz en su finca, rodeada por la inmensidad del Llano, pero cuando cruza sus fronteras, se entrega al escenario para cantar con fuerza los versos más recios al ritmo del joropo. Por Lina Herrera Ella sigue siendo criolla, la misma desde hace tiempo. La que alegra los parrandos con un joropo violento, la que«Nancy Vargas, una criolla muy legendaria»


marzo 30, 2025

‘Considero que la JEP está a tiempo de reencaminar cosas’: abogado de la SAAD

RP
Redacción PDM

La Secretaría Ejecutiva de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en coordinación con la oficina de Derechos Humanos y Paz del Meta, convocó al conversatorio ‘Retos para la implementación de iniciativas, planes, programas y proyectos restaurativos’.   La Ley 1957 de 2019 (Ley Estatutaria de la JEP) reglamentó el funcionamiento del Sistema Autónomo de Asesoría«‘Considero que la JEP está a tiempo de reencaminar cosas’: abogado de la SAAD»


marzo 30, 2025

El sueño colombiano | Opinión

Mauricio Reyes Estepa – Psicólogo

Así como varios compatriotas migran hacia el exterior, buscando nuevas oportunidades socioeconómicas o en algunos casos huyendo como persona políticamente expuesta de nuestro país, queda un sinsabor o una sensación de incertidumbre sobre el potencial de Colombia. Cuando me refiero a potencial, es haciendo énfasis a todas las oportunidades de mejora que poseemos como Nación«El sueño colombiano | Opinión»


marzo 30, 2025

Prensa, bajo asedio | Editorial

Redacción PDM

En Colombia, la libertad de prensa enfrenta una crisis que ya no proviene únicamente de las balas y las amenazas de los grupos armados ilegales, sino de un enemigo más insidioso: el propio Estado. El gobierno de Gustavo Petro, lejos de ser una excepción, ha seguido una peligrosa tradición de gobiernos que buscan culpar a«Prensa, bajo asedio | Editorial»


marzo 29, 2025

Acuerdos de sostenibilidad para la protección de especies amenazadas en el Meta

RP
Redacción PDM

En su compromiso de fortalecer la sostenibilidad y promover un equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental en el departamento, Cormacarena dio a conocer a la Universidad EAN y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, los parámetros, compromisos y alcances de los acuerdos de sostenibilidad. A través de alianzas estratégicas,«Acuerdos de sostenibilidad para la protección de especies amenazadas en el Meta»


marzo 29, 2025

Las raíces del conflicto arrocero persisten tras el acuerdo

RP
Redacción PDM

A pesar del fin del paro arrocero, los cultivadores expresan preocupación por el futuro del sector, especialmente ante la entrada de arroz estadounidense sin aranceles en 2030 y el contrabando desde Ecuador.   Aunque el fin del paro arrocero, el pasado 14 de marzo de 2025, marcó el fin a unas tensas negociaciones entre gobierno«Las raíces del conflicto arrocero persisten tras el acuerdo»


marzo 29, 2025

Trabajar y menstruar: una tortura mensual en Villavicencio

RP
Redacción PDM

“Me llegó el periodo de manera imprevista, trabajaba en un local de un centro comercial, así que tuve que usar uno de los baños públicos; no tenía acceso a toallas higiénicas, tuve que hallar la manera de comprarlas, el cubículo sanitario era pequeño e incómodo, un poco manchada y con cólicos fuertes, regresé a mi«Trabajar y menstruar: una tortura mensual en Villavicencio»


marzo 29, 2025

Para estudiar, la esperanza son los Fondos de Educación del Meta

RP
Redacción PDM

El déficit presupuestal del Icetex amenaza el acceso a la educación superior para nuevos estudiantes y aumenta las tasas de interés para los actuales beneficiarios. Los fondos municipales del Meta se perfilan como una alternativa crucial ante la falta de subsidios nacionales. Por Jhon Moreno Con el problema del déficit presupuestal en el Icetex quienes«Para estudiar, la esperanza son los Fondos de Educación del Meta»


marzo 28, 2025

Caen ‘Los Mexicanos’: usaban menores para cometer robos en Guaviare y Casanare

RP
Redacción PDM

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, tres adultos y dos menores de edad fueron judicializados como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, y utilización de menores para la comisión de los ilícitos. Los procesados harían parte de una red criminal denominada ‘Los Mexicanos’, a quienes se«Caen ‘Los Mexicanos’: usaban menores para cometer robos en Guaviare y Casanare»


marzo 28, 2025

Mujeres de Villavicencio, a cuidarse: jornada gratuita de citologías y vacunación

RP
Redacción PDM

La ESE Municipal de Villavicencio invitó a todas las mujeres y familias de la ciudad a participar en la Gran Jornada de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se llevará a cabo este sábado 29 de marzo en los Centros de Salud de Porfía, Esperanza, Reliquia y Popular. La actividad iniciará a las 7:00«Mujeres de Villavicencio, a cuidarse: jornada gratuita de citologías y vacunación»


marzo 27, 2025

En Fuentedeoro, recuperaron 45 cuerpos de personas dadas por desaparecidas

RP
Redacción PDM

Durante tres fases de intervención entre junio de 2024 y marzo de 2025, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó 45 cuerpos en el cementerio municipal de Fuentedeoro, en el Meta. La investigación humanitaria y extrajudicial, desarrollada con el acompañamiento de la Alcaldía local y organizaciones como la Pastoral Social de«En Fuentedeoro, recuperaron 45 cuerpos de personas dadas por desaparecidas»


marzo 27, 2025

Secretaría de Salud del Meta hace seguimiento a la entrega de medicamentos

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de supervisar la prestación del servicio de salud en el departamento, el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, y su equipo de trabajo iniciaron visitas a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Villavicencio. Durante el recorrido, los funcionarios sostuvieron reuniones con los representantes de Salud Total y Capital«Secretaría de Salud del Meta hace seguimiento a la entrega de medicamentos»


marzo 27, 2025

Tres exmagistrados de Villavicencio condenados a 10 años de cárcel

RP
Redacción PDM

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a los exmagistrados del Tribunal de Villavicencio Fausto Rubén Díaz Rodríguez, Alcibíades Vargas Bautista y Joel Darío Trejos Londoño por adoptar decisiones contrarias a la ley para beneficiar a personas privadas de la libertad. Díaz Rodríguez fue sentenciado a 10 años y«Tres exmagistrados de Villavicencio condenados a 10 años de cárcel»


marzo 27, 2025

Este sábado, agéndese para pajarear en el cerro de Cristo Rey

RP
Redacción PDM

Este sábado 29 de marzo, los amantes de la naturaleza y la avifauna tendrán la oportunidad de participar en una jornada de avistamiento de aves en el cerro El Redentor de Cristo Rey, una iniciativa liderada por el Club Villavistar y el Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV). El evento busca no solo promover la«Este sábado, agéndese para pajarear en el cerro de Cristo Rey»


marzo 26, 2025

Llaneros F.C. jugará como local en Bogotá, este es el motivo

RP
Redacción PDM

Llaneros Fútbol Club disputará sus encuentros como local de las fechas 11 y 13 de la Liga BetPlay en el Estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá, debido a las obras de remodelación que se adelantan en el estadio Bello Horizonte ‘Rey Pelé’ de Villavicencio. El club llanero enfrentará a Deportivo Pereira y Alianza F.C. en«Llaneros F.C. jugará como local en Bogotá, este es el motivo»


marzo 26, 2025

En dos años, las quejas contra el sistema de salud crecieron un 75.7%, según la Defensoría

RP
Redacción PDM

En los últimos dos años, las quejas por fallas en la prestación de servicios de salud en Colombia han aumentado en un 75.7%, según un informe de la Defensoría del Pueblo. La entidad advierte que la crisis del sistema ha alcanzado niveles alarmantes, afectando especialmente la oportunidad en la atención médica, el acceso a servicios«En dos años, las quejas contra el sistema de salud crecieron un 75.7%, según la Defensoría»


marzo 25, 2025

Ya puede inscribirse en la Travesía Bogotá-Villavicencio 2025

RP
Redacción PDM

Todo está listo para la Travesía Bogotá-Villavicencio, el evento que reúne a cientos de deportistas y aficionados. Con la confirmación de las autoridades y la planeación finalizada, la edición 2025 se realizará el próximo 4 de abril. Se estima una participación de 16.000 ciclistas. Sin embargo, solo los primeros 1.000 inscritos recibirán un kit gratuito«Ya puede inscribirse en la Travesía Bogotá-Villavicencio 2025»


marzo 25, 2025

Colombia está perdiendo sus glaciares: solo quedan 33 km²

RP
Redacción PDM

La desaparición de los glaciares en Colombia avanza a un ritmo alarmante. En las últimas décadas, el país ha perdido aproximadamente el 90% de su cobertura glaciar, quedando apenas 33 km² en seis nevados que están en proceso de extinción. Desde 2021 hasta 2022, la reducción fue del 3,2% (1,11 km²), equivalente a 156 canchas«Colombia está perdiendo sus glaciares: solo quedan 33 km²»


marzo 25, 2025

¿Anhela tener vivienda propia? Asista a la Feria Inmobiliaria `Mi Casa Segura’

RP
Redacción PDM

Desde hoy martes hasta el domingo 30 de marzo, el parque de la Cultura Llanera: Malocas será el escenario de la Primera Feria Inmobiliaria ‘Mi Casa Segura’, una iniciativa del Gobierno departamental para facilitar el acceso a vivienda propia a 800 familias trabajadoras del Meta. El evento se desarrollará en jornada continua de 8:00 a.m.«¿Anhela tener vivienda propia? Asista a la Feria Inmobiliaria `Mi Casa Segura’»


marzo 24, 2025

La ADR certificó a Villavicencio como Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria

RP
Redacción PDM

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) recordó que, mediante la Resolución 821 de 2024, el Ministerio de Agricultura autorizó por todo este año 2025 a la Secretaría de Competitividad y Desarrollo de Villavicencio para operar como Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (Epsea). Esta habilitación representa un paso significativo en el fortalecimiento del sector«La ADR certificó a Villavicencio como Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria»


marzo 24, 2025

Natali, el renacer de una pasión olvidada

RP
Redacción PDM

«Yo siento que me tocó madurar por la situación económica de mi familia. Entonces desde muy chica estando en el colegio, tenía presente que debía estudiar porque este tipo de situaciones no se podían seguir repitiendo”. Por Inelda Rodríguez / Especial Periódico del Meta Aunque nació en Bogotá, Natali Hasbleidy Parrado Agudelo se trasladó a«Natali, el renacer de una pasión olvidada»


marzo 23, 2025

Condecoremos | Opinión

Nelson Augusto López

Tremenda sátira de un amigo que pasaba por cierto edificio y me dijo sonriendo: ‘voy de prisa porque de pronto me entran y condecoran’. Pero yo comparto las condecoraciones como manera de reconocer los méritos de personas y entidades que hacen el bien a la sociedad sin buscar nada a cambio. Los merecedores de las«Condecoremos | Opinión»


marzo 23, 2025

Otra reforma tributaria | Opinión

Alejandro Escobar

La economía colombiana se encuentra en un momento crucial, con proyecciones que indican un crecimiento del 2,7% para 2025, una mejora respecto al 1,7% del año anterior. Esto es una señal positiva, pero aún hay mucho por hacer para consolidar esta tendencia. Sin embargo, el déficit fiscal proyectado para 2025 es del 5,1% del PIB,«Otra reforma tributaria | Opinión»


marzo 23, 2025

El tropel como argumento | Editorial

Redacción PDM

En los últimos años, Colombia ha sido testigo de una preocupante erosión en la calidad del debate público. Lo que debería ser un ejercicio de argumentación, respeto y construcción colectiva se ha convertido en un escenario de confrontación, descalificaciones y polarización. Este fenómeno no solo debilita nuestra democracia, sino que también pone en riesgo la«El tropel como argumento | Editorial»


marzo 22, 2025

‘La fastidiosa’ que tiene al país en emergencia fitosanitaria

RP
Redacción PDM

En Meta y Casanare ya se están tomando algunas medidas para evitar su llegada a la región, teniendo en cuenta los tipos de culticos que ataca.  Luego que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) alertara sobre la presencia de una peligrosa bacteria que afecta cultivos productivos, la secretaría de Agricultura de Casanare está tomando acciones.  Según«‘La fastidiosa’ que tiene al país en emergencia fitosanitaria»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads