Skip to content
viernes, 14 de noviembre de 2025
Pico y placa
5 y 6
enero 27, 2023

Turismo del Meta, aún lejos de reemplazar al petróleo

JM
Jhon Moreno

Los cálculos hacen prever que, sin una transición lenta, el impacto económico en el Meta tendría consecuencias sociales nefastas.    El anuncio del Gobierno Nacional de los últimos días, que reiteró la posición de no firmar más contratos en el futuro para exploración de petróleo y gas, generó nuevamente la polémica en torno a una propuesta«Turismo del Meta, aún lejos de reemplazar al petróleo»


enero 19, 2022

Invertirán más de U$120 millones en exploración petrolera en los Llanos

RP
Redacción PDM

Desde hoy y hasta finales del mes de enero, el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en conjunto con las compañías adjudicatarias suscribirán los contratos de las áreas adjudicadas en la pasada Ronda Colombia 2021. Lea este contexto: Se recibieron ofertas por 15 áreas petroleras en los Llanos Orientales«Invertirán más de U$120 millones en exploración petrolera en los Llanos»


julio 5, 2021

Podrían subir reservas de gas

RP
Redacción PDM

Por Francisco José Lloreda Mera, presidente de la ACP La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó el informe Nuevos proyectos de gas natural: clave para la autosuficiencia energética de Colombia, sobre las reservas de gas natural del país y la importancia de desarrollar el gas local que genera ingresos a la nación y las regiones.«Podrían subir reservas de gas»


enero 20, 2020

Exploración e inversión petrolera para el Meta

RP
Redacción PDM

A finales del 2019 se suscribieron 15 contratos de exploración y producción con compromisos de inversión por más de 514 millones de dólares. Seis de ellos quedan en Casanare y Meta. En una maratónica jornada de suscripción de contratos, realizada a finales del año pasado, los adjudicatarios de las 15 áreas entregadas que fueron asignadas«Exploración e inversión petrolera para el Meta»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads