Skip to content
martes, 9 de septiembre de 2025
Pico y placa
9 y 0
julio 24, 2024

Crean herramienta para mejorar datos sobre competitividad

RP
Redacción PDM

La Universidad del Rosario creó una herramienta para mejorar la recolección de datos sobre competitividad en las regiones y la cual evalúa diversos aspectos sociales, económicos y culturales de  ciudades y departamentos del país. La intención de Score Analytics, como se llama la herramienta y la cual ganó el Premio Internacional MetaRed TIC en la Categoría«Crean herramienta para mejorar datos sobre competitividad»


octubre 11, 2023

Villavicencio, de nuevo rezagada en Índice de Competitividad

RP
Redacción PDM

Los deficientes servicios de energía y acueducto, sumado a la crisis de la vía al Llano y al desinterés de la clase dirigente y gremial por crear ecosistemas que ayuden a incentivar la competitividad, nuevamente le pasa la cuenta de cobro a Villavicencio en materia de rezago frente a otras ciudades. El Consejo Privado de«Villavicencio, de nuevo rezagada en Índice de Competitividad»


mayo 1, 2022

Editorial | Aún estamos rezagados

RP
Redacción PDM

El Índice Departamental de Competitividad (IDC) es una de esas herramientas que tienen los ciudadanos, los gremios y en general lo que llaman la sociedad civil, para determinar qué tan bien lo han hecho los mandatarios territoriales en gestionar el desarrollo a sus regiones. En términos meramente académicos, la competitividad se define como “el conjunto«Editorial | Aún estamos rezagados»


abril 30, 2022

Competitividad Departamental: aportes sobre su resultado en el Meta | Análisis

RP
Redacción PDM

Santiago Martínez Castilla / Especial Periódico del Meta Politólogo-Investigador. Consultor en fortalecimiento social, desarrollo sostenible y construcción de paz. El Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario publicaron en abril el resultado del Índice Departamental de Competitividad (IDC) para el actual año. Este índice está compuesto por 106 indicadores agrupados en 13 pilares,«Competitividad Departamental: aportes sobre su resultado en el Meta | Análisis»


abril 28, 2022

Meta ascendió cuatro puestos en el Índice de Competitividad por departamentos

RP
Redacción PDM

El Índice Departamental de Competitividad se obtiene a partir de la identificación y cálculo de 94 variables duras, agrupadas en tres factores de competitividad: condiciones básicas, eficiencia y sofisticación e innovación. El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron, por novena vez consecutiva los resultados de su Índice Departamental de Competitividad«Meta ascendió cuatro puestos en el Índice de Competitividad por departamentos»


Ads