Skip to content
miércoles, 29 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2
octubre 9, 2024

Supersalud intervino a la EPS Capresoca de Casanare

RP
Redacción PDM

La Superintendencia Nacional de Salud  intervino  administrativamente a Capresoca EPS, y ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios por el término de un  año a partir del 7 de octubre de 2024 y hasta el 7 de octubre de 2025. La entidad de control dijo que evidenció una crítica situación«Supersalud intervino a la EPS Capresoca de Casanare»


agosto 15, 2024

Petro convoca a gobernadores y alcaldes para afrontar «posible nueva pandemia»

RP
Redacción PDM

Ante la «alerta internacional» que emitió la Organización Mundial de la Salud ayer miércoles debido al aumento de casos de viruela símica o mpox en la República Democrática del Congo (RDC), el presidente de Colombia. Gustavo Petro, convocó a los gobernadores y alcaldes del país para colaborar desde los territorios «por la posibilidad de una«Petro convoca a gobernadores y alcaldes para afrontar «posible nueva pandemia»»


mayo 28, 2024

70% de las dolencias crónicas se presentan en mujeres

RP
Redacción PDM

A lo largo de su vida, las mujeres se enfrentan a problemas de salud propios de su género, que afectan su bienestar general, así como a afecciones que pueden presentarse de manera diferente o con mayor frecuencia, comparado con los hombres. De hecho, 70% de las dolencias crónicas se presentan en mujeres. A propósito de«70% de las dolencias crónicas se presentan en mujeres»


abril 2, 2024

Intervención de EPS Sanitas tomó «desprevenidos» a sus directivos

JM
Jhon Moreno

A pesar de que las intervenciones a las EPS se han dado en los últimos años por falta de capacidad de atención a sus usuarios o falencias administrativas, la decisión de la Superintendencia de Salud de intervenir por un año a la EPS Sanitas, causó sorpresa en diferentes gremios y alerta porque se produce en«Intervención de EPS Sanitas tomó «desprevenidos» a sus directivos»


mayo 19, 2022

Se redujo en un millón la cantidad de fumadores en el país

RP
Redacción PDM

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención, indicó que según la más reciente Encuesta de Calidad de Vida del DANE, entre 2016 y 2021, el porcentaje de fumadores o prevalencia bajó del 8.3% al 5.6%, es decir, que hay un millón menos de fumadores. Lea también: Cobros por zonas azules preocupa a comerciantes del Centro«Se redujo en un millón la cantidad de fumadores en el país»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads