La Contraloría General de la República anunció hoy que obtuvo hallazgos fiscales por $160 mil millones, por presuntas irregularidades en la gestión de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), específicamente en el proceso de adquisición y adjudicación de predios del Fondo de Tierras para la Reforma Rural Integral (RRI). Esta auditoría realizada por la Contraloría… «Contraloría halló desfalcos en compra de tierras de la ANT por $160.000 millones»
Noticias del Llano
Colombia a un paso de exportar carne bovina a EE.UU., mercado de 340 millones de consumidores
Un equipo de auditores del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS) llegó a Colombia para verificar los procesos y controles con miras a habilitar la exportación de carne bovina hacia ese país. Los delegados de la autoridad sanitaria estadounidense realizarán labores de verificación de los laboratorios del Invima y evaluarán los… «Colombia a un paso de exportar carne bovina a EE.UU., mercado de 340 millones de consumidores»
Motociclistas reciben formación para una movilidad más segura
Un total de 156 motociclistas se capacitaron en seguridad vial durante las jornadas de formación de la iniciativa ‘Motodestrezas’, realizadas en Villavicencio. La estrategia, liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en conjunto con la secretaría de Movilidad municipal, tuvo como objetivo reforzar la conciencia sobre la importancia de la adopción de prácticas… «Motociclistas reciben formación para una movilidad más segura»
El Meta, entre los departamentos en donde peligra la ‘Paz Total’
La Defensoría del Pueblo presentó un nuevo reporte en el que alerta sobre la existencia de al menos once focos de emergencia humanitaria en el país, incluyendo al departamento del Meta e impactan de manera desproporcionada a comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas, así como a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Según el monitoreo de la Defensoría… «El Meta, entre los departamentos en donde peligra la ‘Paz Total’»
Arnoldo Falla Manrique | Opinión

En el lapso 1911-2024, El Tiempo público dos millones de noticias (columnas, reportajes, crónicas, etc), de las cuales el uno por ciento (1%), o sea veinte mil, correspondieron al Llano y la Orinoquia. De estas, una tercera parte fueron firmadas por 1.650 colaboradores del diario: eran corresponsales locales, cronistas invitados, columnistas, editorialistas. Dos terceras partes… «Arnoldo Falla Manrique | Opinión»
‘Es que mi Dios cuida a sus bobitos’: la historia de Reinel Moncada
En el mes del periodista, la historia de uno de los periodistas que cubrió los detalles del conflicto armado en los Llanos Orientales y que ahora ve las cosas con un lente distinto. Por Jhon Moreno En 35 años de reportería pura y dura, Reinel Moncada tiene tantas anécdotas que algunas de ellas pasan… «‘Es que mi Dios cuida a sus bobitos’: la historia de Reinel Moncada»
Batalla de palabras | Opinión

La poetisa María Mercedes Carranza, hija del ilustre vate Eduardo Carranza, escribió el poema ‘Sobran las palabras’ donde mata algunas palabras por traidoras. Tal vez en su alma desesperanzada estaba ya pactado el duelo entre vivir o morir, después supimos que ganó la muerte. Allí escribe: ‘No estaría mal el garrote vil, por apóstata, para… «Batalla de palabras | Opinión»
El futuro de la Unidad de Licores | Editorial

La reciente decisión de la Corte Constitucional de permitir la venta de aguardiente sin limitaciones regionales, la cual dejó en libertad de elección a los consumidores para tomar el licor que les plazca en cualquier parte del país, debería ser una alarma no solo para nuestro Aguardiente Llanero, sino para la Unidad de Licores del… «El futuro de la Unidad de Licores | Editorial»
Villavicencio conmemoró el Día Internacional de las Manos Rojas en rechazo al reclutamiento infantil
En el marco del Día Internacional de las Manos Rojas, la Gobernación del Meta, en cabeza de la Secretaría Social, junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Alcaldía de Villavicencio, lideró una jornada de sensibilización para rechazar el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales. Las actividades… «Villavicencio conmemoró el Día Internacional de las Manos Rojas en rechazo al reclutamiento infantil»
Los desafíos de ser mujer en la política colombiana | Opinión
Hoy quiero reconocer a todas las mujeres que han llegado a cargos de elección popular, enfrentando ataques y denuncias sin fundamento. Un ejemplo es la gobernadora del Meta, quien, tras seis intentos legales por removerla de su cargo, fue ratificada hasta 2027 por el Consejo de Estado, respetando el voto de más de 180 mil… «Los desafíos de ser mujer en la política colombiana | Opinión»
Las EPS agudizan la sala de urgencias del Hospital Departamental
Las deudas de las EPS con diferentes prestadores privados de salud imposibilitan la atención de cientos de usuarios. Por Lina Herrera María* llevaba dos días sintiendo malestar estomacal y fiebre, por lo que decidió ir por urgencias a una clínica, al llegar se llevó la sorpresa de que no podían atenderla ya que en el… «Las EPS agudizan la sala de urgencias del Hospital Departamental»
Lo que no se ha dicho en la denuncia contra Juan Guillermo Zuluaga
La región política volvió a estremecerse luego de conocerse una nueva demanda del representante Jaime Rodríguez, contra el exgobernador Juan Guillermo Zuluaga. La denuncia penal instaurada ante la Fiscalía General de la Nación por el representante Jaime Rodríguez Contreras, en contra del exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, por presuntos hechos punibles en celebración indebida… «Lo que no se ha dicho en la denuncia contra Juan Guillermo Zuluaga»
Aumenta el pasaje del transporte público en Villavicencio, así quedaron las tarifas
A través del Decreto 037 de 2025, la alcaldía de Villavicencio autorizó un incremento de $300 en la tarifa del pasaje en el Transporte Público Terrestre Automotor Colectivo de Pasajeros. Según el decreto expedido el 10 de febrero, la actualización de las tarifas se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fijado por… «Aumenta el pasaje del transporte público en Villavicencio, así quedaron las tarifas»
Vía al Llano: a partir de este viernes entra en operación el nuevo Puente Naranjal
La vía al Llano tendrá una nueva estructura: a partir de mañana viernes 14 de febrero, Coviandina pondrá en operación el nuevo puente metálico como solución a la movilidad en sentido Villavicencio – Bogotá en el sector de Naranjal, jurisdicción del municipio de Quetame. El puente, ubicado en el K50+350, de 75 metros de longitud… «Vía al Llano: a partir de este viernes entra en operación el nuevo Puente Naranjal»
¡Pilas! Inician operativos para retirar vehículos mal estacionados
La Secretaría de Movilidad de Villavicencio inició una serie de operativos con el objetivo llamar la atención de los ciudadanos sobre la importancia de estacionar los vehículos de manera correcta, evitando ocupar los andenes y garantizando el libre paso de los peatones. David Sánchez, director de Control y Tránsito de Villavicencio, explicó que la incorrecta práctica… «¡Pilas! Inician operativos para retirar vehículos mal estacionados»
Vía al Llano: entró en funcionamiento el viaducto del kilómetro 58
Con una longitud de 720 metros, el Instituto Nacional de Vías (Invías), este miércoles dio apertura al viaducto del km 58, el cual busca mejorar la conexión entre el centro del país y los departamentos de Cundinamarca, Meta, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés. La obra contó con una inversión de $179.000 millones de pesos,… «Vía al Llano: entró en funcionamiento el viaducto del kilómetro 58»
¡Ojo! Alertan sobre falsas ofertas de empleo en el Meta
Ecopetrol ha emitido un nuevo llamado de advertencia a la ciudadanía del departamento del Meta ante el aumento de intentos de fraude en donde utilizan de manera ilícita el nombre de la empresa para promover falsas ofertas laborales. De acuerdo con la compañía, los estafadores emplean diversos medios, como avisos en redes sociales, sitios web… «¡Ojo! Alertan sobre falsas ofertas de empleo en el Meta»
Regular pero no prohibir celulares en clases: Alcaldía de Villavicencio
A propósito del inicio del calendario escolar en colegios públicos de Villavicencio y el Meta, la administración municipal recordó que de acuerdo a las normas que rigen los manuales de convivencia, hay que regular pero no prohibir los celulares en clases. Según, William Fernando Zárate Velásquez, secretario de Educación de la Alcaldía, el Decreto… «Regular pero no prohibir celulares en clases: Alcaldía de Villavicencio»
Estos colegios oficiales ofrecen grados prejardín y jardín en Villavicencio
Otros seis colegios oficiales de Villavicencio darán apertura a los grados prejardín y jardín, según confirmó la secretaría de Educación del municipio. William Fernando Zárate Velásquez, titular de la dependencia, dijo que las instituciones educativas que inician este año con el programa y que ya están matriculando para dichos grados son: Juan Pablo II, Abraham… «Estos colegios oficiales ofrecen grados prejardín y jardín en Villavicencio»
Alertan sobre la divulgación sin consentimiento de imágenes íntimas de niños y adolescentes
En el marco del Día del Internet Seguro, que se conmemora este 11 de febrero bajo el lema global “Juntos por un mejor Internet”, Red PaPaz reitera su compromiso con la protección de la niñez y la adolescencia en entornos digitales y hace un llamado urgente ante el incremento de imágenes íntimas de niñas, niños… «Alertan sobre la divulgación sin consentimiento de imágenes íntimas de niños y adolescentes»
Incautan 471 flores de Inírida, planeaban enviarlas a Bogotá
En una operación conjunta realizada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, junto con la Seccional de Investigación Criminal (DICAR), la Policía de Guainía logró la incautación de 471 unidades de flor de Inírida. El hallazgo ocurrió durante actividades de control y registro en el Aeropuerto César Gaviria Trujillo, ubicado en la capital del… «Incautan 471 flores de Inírida, planeaban enviarlas a Bogotá»
10 años tras las rejas por error: la increíble historia del campesino confundido con ‘Pitufo’ en el Meta
Fabián Ramos Cruz, un campesino que pasó 10 años tras las rejas por error al ser condenado por la justicia ordinaria porque supuestamente era ‘Mauricio Pitufo’ cabecilla del Frente 43 de las Farc-EP, acaba de ser absuelto por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La increíble historia sucedió en el Meta y la verdad… «10 años tras las rejas por error: la increíble historia del campesino confundido con ‘Pitufo’ en el Meta»
Supersalud trasladará la sede regional Orinoquia a Villavicencio
Villavicencio será la nueva sede de la Dirección Regional Orinoquía de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud). La decisión responde a que más del 51% de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) de la región se concentran en esta ciudad. El traslado de la sede desde Yopal (Casanare) se debe… «Supersalud trasladará la sede regional Orinoquia a Villavicencio»
En Puerto Gaitán, hombre extorsionaba para devolver vehículo hurtado
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Oscar Andrés Infante Velandia, presunto responsable de apoderarse de un vehículo y exigir dinero para devolverlo, en Puerto Gaitán (Meta). Un fiscal del grupo Gaula de Meta le imputó los delitos de hurto calificado y… «En Puerto Gaitán, hombre extorsionaba para devolver vehículo hurtado»
Vianey, el llanero que supo reinterpretar La Mona Lisa
Se trata tal vez del cuadro más famoso del mundo, por el que hay casi una reverencia artística. Un villavicense fue capaz de ‘reinventarla’ y expuso en una de las galerías más importantes de París. Por Jhon Moreno La Mona Lisa fue robada en 1911 por Vincenzo Peruggia, un italiano que trabajaba en el Museo… «Vianey, el llanero que supo reinterpretar La Mona Lisa»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Leer no te hace mejor | Opinión
- Cabalgatas | Opinión
- ¿Quién lleva la batuta? | Editorial
-
Contenidos especiales
- La trombosis venosa profunda avanza sin dar señales tempranas
- Entre masas y glaseados, una llanera prepara sus sueños
- Más de 2 millones de consultas por infecciones respiratorias en 2025
-
Edictos
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
- MIGUEL ARTURO CASALLAS PINZÓN
- LIZETH XIOMARA ROJAS MUÑOZ
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Abren inscripciones para concursos del 57° Torneo Internacional del Joropo
- Acacías se alista para vivir el 53° Festival del Retorno con música, cultura y turismo
- Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
-
Judicial
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
- Policía captura a hombre acusado de feminicidio en Acacías
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Tras bloqueos, transportadores y autoridades acuerdan Plan Piloto en la vía al Llano
- Innovación y sostenibilidad marcan la agenda de la 21ª Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite
- “Usuarios deben pagar solo por la calidad del servicio que reciben” Ruth Quevedo – CRA | Entrevista
-
Región
- Ejército rechaza asonada que impidió captura de alias ‘Chimbo de Oro’ en La Macarena
- Fernando Castillo, Dir. Operación Vial Coviandina dialogó sobre la contingencia en el km 18 | Entrevista
- Tras bloqueos, transportadores y autoridades acuerdan Plan Piloto en la vía al Llano