La calidad del paisaje urbano no es un capricho ni un lujo, es el respeto de los ciudadanos hacia su territorio. La ciudad es un producto social y, como tal, refleja las desigualdades y contradicciones de la sociedad que la construye. Por ende, con el desarrollo desordenado, recuperar los espacios públicos es también restaurar la… «Villavo, cero cultura | Opinión»
Noticias del Meta
Walter Silva: el cantautor llanero que convirtió a su madre en musa eterna
El reconocido cantautor llanero comparte sus sentimientos en esta fecha especial, recordando la influencia imborrable de su madre en su vida y obra; además analiza cómo la inmediatez de lo digital dificulta la creación de canciones que perduren en el tiempo. Por Jhon Moreno “Amaneció un día de flores, solía decir mi mamá, si… «Walter Silva: el cantautor llanero que convirtió a su madre en musa eterna»
Teleférico, con los pies en la tierra | Editorial
Celebramos con genuino entusiasmo cualquier iniciativa que busque impulsar el turismo y fortalecer la competitividad de Villavicencio. La llegada de un mayor número de visitantes siempre será bienvenida, trayendo consigo oportunidades de crecimiento económico, generación de empleo y un mayor reconocimiento de la riqueza natural y cultural que nuestra tierra ofrece. En este contexto, la… «Teleférico, con los pies en la tierra | Editorial»
Macosta, el maestro de la madera que nunca necesitó una academia
La singular visión de este artista autodidacta, quien cree firmemente en las facultades psíquicas como motor del arte y cuya obra, nacida de la intuición y la conexión con la madera, sigue sorprendiendo y desafiando convenciones. A sus 92 años, el escultor en madera Manuel Octavio Bejarano Acosta, oriundo de San Juanito, se autodenomina… «Macosta, el maestro de la madera que nunca necesitó una academia»
La Violencia: menos muertos y otras razones del éxodo rural
Un estudio de Carlos Roberto Pombo Urdaneta, basado en análisis demográficos y fuentes contrastadas, cuestiona las cifras tradicionales de víctimas de La Violencia y señala que la migración del campo a la ciudad comenzó antes y tuvo otras causas principales. Ni los muertos de La Violencia en Colombia fueron tantos como históricamente se ha… «La Violencia: menos muertos y otras razones del éxodo rural»
Educación sexual deficiente en Villavicencio estaría detrás del aumento de infecciones de transmisión sexual
La caída en el uso del condón entre jóvenes de Villavicencio revela una preocupante brecha en educación sexual, mientras aumentan los casos de VIH. El uso del preservativo entre adolescentes disminuyó de forma alarmante desde 2014, incrementado las relaciones sexuales sin protección y expuesto a los jóvenes a mayores riesgos de infecciones de transmisión… «Educación sexual deficiente en Villavicencio estaría detrás del aumento de infecciones de transmisión sexual»
Así va la temporada invernal en el Meta, hoy es la ‘donatón’
Como sucede cada año, la fuerza de la naturaleza se ha ensañado con el departamento del Meta, dejando un panorama de incertidumbre a causa de las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos. Puerto Lleras se ha convirtió en uno de los epicentros de esta emergencia, luego de que el casco urbano amaneciera inundado… «Así va la temporada invernal en el Meta, hoy es la ‘donatón’»
Entre leyes y ‘madrazos’: la descentralización de salud que no avanza en Puerto Gaitán
Tras la reciente visita a Puerto Gaitán del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, volvió a estar sobre el tapete la solicitud de descentralizar los servicios de salud de ese municipio, un proceso que, pese al interés local y departamental, parece estar atado a disposiciones de orden nacional. Por Lina Herrera Más que aclarar dudas o… «Entre leyes y ‘madrazos’: la descentralización de salud que no avanza en Puerto Gaitán»
Meta, a reafirmar su corona como paraíso de aves en el Global Big Day
Una vez más, el departamento del Meta demostrará por qué es considerado un epicentro mundial para el avistamiento de aves, al desarrollarse el Global Big Day 2025. Con un asombroso registro de 681 especies en el último evento, la región supera a departamentos tradicionalmente fuertes en biodiversidad como Cundinamarca, Cauca y Casanare, entre otros, reafirmando… «Meta, a reafirmar su corona como paraíso de aves en el Global Big Day»
Operativo ‘Cerbero’ deja seis capturados en el Meta por nexos con ‘Los Juanitos’
En el marco de la macrooperación ‘Cerbero’, la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con el Ejército Nacional, logró la captura en flagrancia de seis personas señaladas de pertenecer al Grupo de Delincuencia Común Organizado (GDCO) ‘Los Juanitos’, estructura criminal con presencia en varios municipios del Meta. Las capturas se realizaron durante siete allanamientos simultáneos… «Operativo ‘Cerbero’ deja seis capturados en el Meta por nexos con ‘Los Juanitos’»
Así será el nuevo esquema de pagos de Colombia Mayor en Villavicencio
La Secretaría de Gestión Social de Villavicencio, a través de la Dirección de Grupos de Especial Protección, anunció un cambio en el proceso de pagos del programa Colombia Mayor, en convenio con Prosperidad Social. A partir de mayo, el Banco Agrario de Colombia será el nuevo operador encargado de entregar los recursos a los beneficiarios.… «Así será el nuevo esquema de pagos de Colombia Mayor en Villavicencio»
Hospital de Villavicencio se fortalece con equipos que no consumen agua y mejoran diagnóstico clínico
El Hospital Departamental de Villavicencio avanzó en la modernización de su laboratorio clínico con la llegada de tres equipos de última tecnología que prometen transformar su capacidad diagnóstica. Se trata de los sistemas VITROS 5600, VITROS XT 7600 y la plataforma molecular FilmArray, herramientas de alto rendimiento que posicionan al centro asistencial como líder en… «Hospital de Villavicencio se fortalece con equipos que no consumen agua y mejoran diagnóstico clínico»
Ganancias de Ecopetrol volvieron a caer en el primer trimestre de 2025
Las ganancias netas de Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, cayeron a 3,1 billones de pesos, un descenso de 22,5 % en comparación a los $4 billones de 2024. Las cifras se conocen con la publicación del informe de los resultados del primer trimestre del 2025, que se convirtió en el tercer trimestre consecutivo de… «Ganancias de Ecopetrol volvieron a caer en el primer trimestre de 2025»
Historias del Meta rural cobran vida en ‘El hilo del destino’, obra lanzada en la FiLBo 2025
Con un lenguaje lleno de memoria, nostalgia y realidad, el docente y escritor Silvino Villalba Cruz presenta este martes en la FilBo 2025, ‘El Hilo del Destino y otras historias’, un libro que reúne ocho relatos ambientados en pueblos del Meta marcados por las huellas del conflicto y la sabiduría popular. “Estas historias nacen de… «Historias del Meta rural cobran vida en ‘El hilo del destino’, obra lanzada en la FiLBo 2025»
Más de un millón de pesos por cruzar en moto un puente peatonal: la advertencia en Villavicencio
La Administración municipal de Villavicencio tomará medidas frente a una conducta que se ha vuelto recurrente: motociclistas que optan por transitar sobre puentes peatonales, poniendo en riesgo a los transeúntes. Ante la frecuencia de estos casos, especialmente en la vía hacia Ciudad Porfía, el alcalde Alexander Baquero anunció que se instalarán cámaras de seguridad en… «Más de un millón de pesos por cruzar en moto un puente peatonal: la advertencia en Villavicencio»
Rescatan cinco personas que se encontraban aisladas por el desbordamiento del río Ariari
A través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD), se coordinó el rescate de cinco personas que se encontraban aisladas por el desbordamiento del río Ariari en la vereda La Isla, en el municipio de El Dorado. El operativo fue realizado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que desplegó una aeronave… «Rescatan cinco personas que se encontraban aisladas por el desbordamiento del río Ariari»
La dignidad no se abandona en los andenes del poder | Opinión
Por estos días, un mensaje recorre con fuerza las redes sociales y los corazones creyentes del Meta: el lamento por el abandono del Museo Papa Francisco. Un espacio concebido como símbolo de reconciliación, fe y memoria colectiva, hoy permanece cerrado, sumido en la desidia institucional y el deterioro físico. Lo que alguna vez nos llenó… «La dignidad no se abandona en los andenes del poder | Opinión»
Martes de letras metenses en la FILBo: Entreletras presenta 18 libros y conversatorio sobre conflicto y narrativa
El departamento del Meta reafirmará hoy su escena literaria con una destacada presencia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025. Este martes 6 de mayo, Entreletras, una de las editoriales independientes más reconocidas de la FilBo, protagonizará tres importantes eventos que enriquecerán la agenda cultural del certamen. Puede leer: Las novedades que… «Martes de letras metenses en la FILBo: Entreletras presenta 18 libros y conversatorio sobre conflicto y narrativa»
Suspenden tres centros estéticos en Villavicencio por incumplir normas sanitarias
En Villavicencio, las autoridades de salud han reforzado las visitas a centros de estética corporal y ornamental para verificar que cumplan con las normas sanitarias y evitar riesgos para los usuarios. Durante las más recientes visitas de inspección a distintos sectores del municipio, el equipo técnico de la secretaría Salud aplicó medidas sanitarias de suspensión… «Suspenden tres centros estéticos en Villavicencio por incumplir normas sanitarias»
El Meta reactivó el servicio de transporte escolar con 456 rutas en 27 municipios
Desde este lunes, más de 13.000 estudiantes de instituciones educativas oficiales del departamento del Meta se benefician del servicio de transporte escolar, el cual incluye 456 rutas: 411 terrestres, 12 fluviales y 33 operadas por autobuses institucionales. «Nos comprometimos a buscar una solución para garantizarle a nuestros estudiantes el servicio de transporte escolar, para que… «El Meta reactivó el servicio de transporte escolar con 456 rutas en 27 municipios»
Gobernación del Meta emitió alerta por crecientes de los ríos Ariari, Guamal y Humadea
La Gobernación del Meta, a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD), ha emitido una alerta de urgencia ante el aumento significativo del caudal del río Ariari en el sector del puente La Amistad, extendiéndose aguas abajo y afectando toda su zona de influencia, así como el caño Sardinata.… «Gobernación del Meta emitió alerta por crecientes de los ríos Ariari, Guamal y Humadea»
Juan Sebastián Contreras, el competidor de sambo que representa a Villavicencio en el mundo
Dejó a un lado su carrera para conquistar un sueño en el que con disciplina y esfuerzo poco a poco está escalando el sendero a su ilusión. Por Carolina González / Especial Periódico del Meta “No pasa nada por soñar en grande. Prefiero fracasar que quedarme con la duda de qué hubiese pasado”, afirma con… «Juan Sebastián Contreras, el competidor de sambo que representa a Villavicencio en el mundo»
Juan Carlos Guzmán, el funcionario que advierte sobre los riesgos ignorados Villavicencio
El jefe de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo cuestiona la construcción de condominios y fincas en zonas de alto riesgo y la dificultad de mitigar los efectos cuando se invade el cauce natural de caños y ríos. Por Jhon Moreno Muy pocos funcionarios en el Meta tienen el conocimiento que tiene Juan Carlos… «Juan Carlos Guzmán, el funcionario que advierte sobre los riesgos ignorados Villavicencio»
Los alias | Opinión
En el juicio más mediático del momento en Colombia (el que se desarrolla en el juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá) los alias brotan como moscas sobre un cuerpo muerto, revelando la profundidad de los males que envenenaron al Estado y la vida de los ciudadanos durante los hechos que hoy salen… «Los alias | Opinión»
“Si lo mataron, por algo sería” | Editorial
La selectividad en la indignación y el silencio ante la violencia actual en Colombia evidencian una preocupante deshumanización de ciertos sectores de la población, alimentada por la polarización política, lo que impide la construcción de una paz y una justicia integrales. La memoria y la indignación se han vuelto selectivas y la instrumentalización del dolor… «“Si lo mataron, por algo sería” | Editorial»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Hijo del cantante Giovanni Ayala habría sido secuestrado en la vía Panamericana
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
-
Nacional
- Hijo del cantante Giovanni Ayala habría sido secuestrado en la vía Panamericana
- Procuraduría abre indagaciones por menores de edad dados de baja en operaciones militares
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
-
Región
- Llaneros FC avanza en su proyecto internacional en España y Suiza
- Puente festivo en el Meta: capturas, controles y jornadas de prevención marcan el balance
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo