Parques Nacionales Naturales de Colombia inauguró una nueva sede territorial en el barrio El Emporio de Villavicencio, con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y la articulación institucional en la región de la Orinoquia. La región de la Orinoquia, corazón biodiverso de Colombia, celebró la apertura de una nueva sede territorial de Parques… «‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia»
Parques Nacionales Naturales
Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
En un edificio con amplios espacios y financiados por la Unión Europea, Parques Nacionales Naturales (PNN) inauguró en Villavicencio su nueva sede en la Orinoquia, ubicada en el barrio El Emporio. El acto de inauguración contó con la participación del director nacional de la entidad, Luisz Olmedo Martínez; Embajador de la Unión Europea en Colombia,… «Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio»
Un millón de dólares anuales para Chiribiquete
En un hecho sin precedentes, el Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete, se convierte en la primera área protegida del país en contar con un programa de inversión constante, a través de la cooperación internacional. Serán un millón de dólares anuales que permitirán cubrir el 25 % del total de recursos que requiere el parque… «Un millón de dólares anuales para Chiribiquete»
Prohíben plásticos de un solo uso en áreas naturales protegidas y Parques Naturales
Con la firma del decreto 2192 de 2023, por parte del presidente Gustavo Petro, inicia la prohibición de ingreso de plásticos de un solo uso en las áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Sistema Regional de Áreas Protegidas y en los humedales de importancia internacional (RAMSAR), ecosistemas de páramos, marinos sensibles y reservas de… «Prohíben plásticos de un solo uso en áreas naturales protegidas y Parques Naturales»
Meta: el departamento con más Parques Nacionales Naturales
Teniendo en cuenta que Colombia contaba con 59 parques nacionales naturales, hoy se suma a estos el Parque Nacional Natural Serranía del Manacacías, del cual se va a realizar la oficialización durante este viernes 4 de febrero, con la presencia del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, y el ministro de Medio Ambiente, Carlos Correa.… «Meta: el departamento con más Parques Nacionales Naturales»
Terratenientes, principales responsables de la deforestación
Por: Katherine Cruz Los mayores deforestadores son los terratenientes que han llegado a la Amazorinoquia a arrasar la selva para ampliar la frontera la ganadería extensiva. Esta fue la principal conclusión de la mesa de diálogo de los gobernadores las comunidades y del director de la Parques Nacionales Naturales (PNN), Pedro Orlando Molano, desarrollada esta… «Terratenientes, principales responsables de la deforestación»
Halladas dos nuevas especies de ranas y avistados puma y loros aliamarillos en Chingaza
Durante 10 días, gracias a la realización de la Expedición Biológica Chingaza, llevada a cabo en el Parque Nacional Natural Chingaza, un grupo de expertos hallaron dos nuevas especies de ranas para la ciencia del género Pristimantis que se encuentran en proceso de descripción, así como la presencia de la rana de lluvia Pristimantis dorado… «Halladas dos nuevas especies de ranas y avistados puma y loros aliamarillos en Chingaza»
Analizan estrategia para proteger reservas naturales
Desde la mañana de este martes, en La Macarena, se reunió la consejería Presidencial para la seguridad Nacional, junto con los mandos militares y de la Policía Nacional para realizar una revisión estratégica y lograr la desarticulación de Grupos Armados Organizados que se encuentran al sur del Meta. Dentro de los temas tratados estuvieron los… «Analizan estrategia para proteger reservas naturales»
Cerrados atractivos ecoturísticos en La Macarena
Según informó Parques Nacionales Naturales de Colombia y Cormacarena, los servicios ecoturísticos en Caño Cristales, el Raudal Angosturas I, el Mirador Cristalitos y demás escenarios naturales ubicados en el municipio de La Macarena, se encuentran cerrados sin acceso al público. Además precisaron que los sectores de Cristales de Colores, el sendero Pailones, Cristales Selva, y… «Cerrados atractivos ecoturísticos en La Macarena»
Diplomado para la conservación del parque Chingaza
Con el objetivo de promover el avistamiento de aves en el parque Nacional Natural Chingaza, la universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales y Parques Nacionales Naturales capacitaran a 25 personas en “Aviturismo y complementos para el desarrollo sostenible del turismo de observación de aves”. Durante cuatro meses estas personas tendrán una capacitación en temas como… «Diplomado para la conservación del parque Chingaza»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
- Ministra de Transporte confirma que un carril del kilómetro 18 se habilitaría en noviembre
-
Región
- Concejo de Bogotá alerta: se pierden más de $20.000 millones diarios por el cierre de la Vía al Llano
- Autoridades hallan material bélico en zona rural de La Macarena
- En el Meta más de 267.000 jóvenes podrán votar este domingo para elegir Consejos de Juventud