Por Michaly Pinzón Plaza /Especial Periódico del Meta Los semilleros son conocidos por ser el sitio acondicionado para la germinación de las semillas, con las condiciones y cuidados adecuados para que su proceso de germinación sea el adecuado, crezca sin mayores dificultades y esté preparada para su trasplante. Un semillero es el mejor lugar para… «Aprenda a hacer un semillero en casa en cinco pasos»
reforestar
Pago por Servicios Ambientales a familias de Cubarral y Guamal
Un total de 34 familias (21 familias de Cubarral y 13 de Guamal) se vincularon a la iniciativa de la Secretaría de Ambiente del Meta, para incentivar la conservación y preservación de áreas y ecosistemas estratégicos en la zona de recarga hídrica de las microcuencas Aguasclaras, Caño Cristalino y la Cuenca del Río Humadea, bajo… «Pago por Servicios Ambientales a familias de Cubarral y Guamal»
Editorial: Miedo en La Macarena
El asesinato de Francisco Javier Parra Cubillos, funcionario de Cormacarena, guardián de la flora y la fauna en La Macarena y defensor a ultranza de los derechos de la naturaleza, debería ser un crimen que mueva a los metenses. Ayer jueves, en horas de la mañana, fue abordado por delincuentes en motocicleta, quienes accionaron un… «Editorial: Miedo en La Macarena»
72.930 nuevos árboles para reforestar al Meta
Por Camilo Gallo| Ecopetrol informó que completó la entrega de 72.930 árboles a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), quien autorizó a Ecopetrol el cambio de nueve medidas compensatorias pendientes desde varios años atrás, con la entrega de las plantas. El material vegetal se compone de 17 especies… «72.930 nuevos árboles para reforestar al Meta»
Acciones para reforestar municipios del Meta
Por Camio Gallo| El pasado martes un vendaval derribó varios árboles en Villavicencio y otras partes del país, una tragedia para la naturaleza, en especial para el Meta que no dejó de ser deforestado y afectado durante el aislamiento vital obligatorio los primeros meses del año. El departamento del Meta ocupa la segunda posición en… «Acciones para reforestar municipios del Meta»
Protegerán bosque nativo en Uribe – Meta
Por Camilo Gallo| La Secretaría de Medio Ambiente del Meta ejecutará el proyecto de restauración comunitaria con la creación de viveros municipales, a partir de esquemas de pago por servicios ambientales, para brindar una alternativa económica a las comunidades de la zona, en especial, a los que se dedican a cultivos ilícitos. 38 familias del… «Protegerán bosque nativo en Uribe – Meta»
Estrategia para reforestar La Macarena y el sur del Meta
Por Camilo Gallo| En el municipio de La Macarena – Meta, se ejecutará una estrategia que pretende mitigar el impacto de la deforestación en este, y otros municipios del sur del departamento. Según informó la Secretaría de Ambiente del Meta, el proyecto hace parte de la ‘Alianza sur del Meta’. «Es una estrategia integradora que… «Estrategia para reforestar La Macarena y el sur del Meta»
Buscan salvar un pulmón del mundo
Un grupo de 80 jóvenes que pertenecen al proyecto Amigos en el Medio hacen un llamado a los empresarios y a los colombianos que quieran apoyar la salvación del pulmón del mundo, con la donación de cuatro kits de equipos tecnológicos que les permitan capacitar a 2.000 jóvenes de los municipios ubicados en San José… «Buscan salvar un pulmón del mundo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
- Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia
-
Columnistas
- Un sicario conveniente | Opinión
- ¿El Meta lo tiene todo? | Opinión
- Susumuco exige gestión | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
- EL JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTIN – GILBERTO DE JESUS ALVAREZ
- INPARME – JADER ADOLFO PACHECO FERIA
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- ‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa
- Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: leyenda de Black Sabbath y el heavy metal
- Villavicencio se alista para el gran desfile militar por los 215 años de la Independencia de Colombia
-
Entrevistas
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
- Cumaral se reinventa sin petróleo: el alcalde habla de sus planes para transformar el municipio
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
- Asesinan en Pereira al pesista Juan Esteban Peña, orgullo de Puerto Gaitán
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
- Villavicencio moderniza su transporte público: nueva flota, pago digital y más
-
Nacional
- Registraduría abre convocatoria para contratar a 2.103 jóvenes en elecciones de Consejos de Juventud 2025
- Participación juvenil en Colombia crece con 45.000 candidatos a Consejos de Juventud
- Paro arrocero: Gobierno y productores alcanzan acuerdo preliminar
-
Región
- Ríos crecidos y vías colapsadas: el drama que viven comunidades del Guainía
- Se levanta el paro arrocero, pero el gremio de transporte de carga pesada sigue en protesta
- 17.000 millones para apoyar educación superior de población indígena para 2025-2