Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
agosto 9, 2025

Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista

RP
Redacción PDM

Con cerca de 400.000 víctimas registradas en siete departamentos de los Llanos y la Amazonía, la Dirección Territorial Meta de la Unidad para las Víctimas enfrenta el desafío de garantizar la reparación integral en una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado. Fredy Hernán Pérez, su nuevo director, habla sobre los avances logrados,«Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista»


septiembre 24, 2024

Se realizó mesa de participación efectiva de víctimas en el Meta

RP
Redacción PDM

Integrantes de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas del Meta se reunieron en Villavicencio para participar en una jornada de fortalecimiento. Durante el encuentro, la Unidad para las Víctimas brindó capacitaciones en temas clave como resolución de conflictos, participación e incidencia política, el protocolo de atención a niños, niñas y adolescentes y la Ley«Se realizó mesa de participación efectiva de víctimas en el Meta»


septiembre 18, 2024

Familias campesinas de El Dorado recibieron insumos para la siembra de cacao

RP
Redacción PDM

En el marco del Plan de Retornos y Reubicaciones de las veredas Caño Amarillo y San Pedro, la Unidad para las Víctimas realizó una jornada de entrega de insumos que benefició a cerca de 50 familias campesinas. 10 familias de la vereda Caño Amarillo recibieron 517 insumos agrícolas, mientras que a 36 familias de San«Familias campesinas de El Dorado recibieron insumos para la siembra de cacao»


septiembre 9, 2024

Avanza plan de retorno del pueblo Sikuani en el Meta

RP
Redacción PDM

Con el fin de coordinar acciones interinstitucionales que acompañen el traslado de la comunidad indígena Guahibo del paraje de Caño Jabón, ubicado en Mapiripán y perteneciente al pueblo Sikuani, se llevó a cabo en Villavicencio una jornada de concertación, construcción e implementación de un plan de retorno sostenible. Este encuentro estuvo encabezado por la Unidad«Avanza plan de retorno del pueblo Sikuani en el Meta»


abril 29, 2024

Pueblo Nukak busca ser reconocido como víctima del conflicto armado

RP
Redacción PDM

Durante el 23 y 24 de abril, en San José del Guaviare, se realizó una jornada de toma masiva de declaración, con la que esta población indígena podrá ser incluida en el Registro Único de Víctimas para ser atendida y reparada integralmente. A través de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación«Pueblo Nukak busca ser reconocido como víctima del conflicto armado»


noviembre 7, 2023

Unidad para las Víctimas se reunió con personeros del Meta

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas respondió al llamado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Procuraduría Provincial de Villavicencio con el propósito de brindar apoyo a las personerías de Meta y Cundinamarca. Este encuentro tenía como objetivo principal el diálogo de trabajo y el desarrollo de la Función Preventiva de la Procuraduría«Unidad para las Víctimas se reunió con personeros del Meta»


agosto 23, 2021

Análisis del pilar 8 de los acuerdos de paz

RP
Redacción PDM

Representantes de las víctimas de los municipios de Mapiripán, Mesetas, La Macarena, Uribe, Puerto Concordia, Puerto Lleras, Puerto Rico y Vista Hermosa en Meta, y de San José del Guaviare, Calamar, El Retorno y Miraflores,  en Guaviare, que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) tuvieron un diálogo constructivo con la«Análisis del pilar 8 de los acuerdos de paz»


marzo 25, 2021

Aporta a la memoria histórica donando tu voz

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Desde el 23 de marzo al ocho de abril estará abierta la convocatoria para las personas que participarán de la campaña “Dona tu voz, Dona tus Oídos”, de la Unidad para las Víctimas, para que aporten a la construcción de memoria histórica y a la reparación integral de las víctimas en«Aporta a la memoria histórica donando tu voz»


noviembre 30, 2020

Familias de Vista Hermosa recibieron dotación para emprendimientos

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas realizó la entrega de unidades productivas a 42 familias de Vista Hermosa, con el propósito de fortalecer sus proyectos de vida en el marco de la estrategia Plan de Retornos y Reubicaciones denominado Acompañamiento Familiar. El proyecto beneficia a la población víctima del desplazamiento que ha iniciado el proceso de«Familias de Vista Hermosa recibieron dotación para emprendimientos»


noviembre 25, 2020

«La prevención de la violencia es responsabilidad de toda la sociedad»

RP
Redacción PDM

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Unidad para las Víctimas quiere generar reflexiones sobre las violencias basadas en género y los mecanismos de cuidado de las mujeres ante las diferentes violencias. Por tal motivo está desarrollando, de manera virtual y presencial en««La prevención de la violencia es responsabilidad de toda la sociedad»»


abril 13, 2020

Indígenas jiw recibieron ayuda humanitaria en el Meta

RP
Redacción PDM

Según reportó la Unidad para las Víctimas en el departamento del Meta,  esta entidad entregó ayudas humanitarias en especie a unas 400 familias de la comunidad indígena jiw que viven en Mapiripán,  Puerto Concordia y Puerto Gaitán, y a indígenas sikuany del resguardo Puerto Alvira, en Mapiripán. La ayuda humanitaria comprende alimentos con balance kilocalórico«Indígenas jiw recibieron ayuda humanitaria en el Meta»


junio 27, 2019

En Villavicencio se realizará el Foro Los Colores del Posconflicto

RP
Redacción PDM

El viernes 28 de junio, en las instalaciones de la sala de conferencias de la biblioteca pública municipal Germán Arciniegas, a partir de las 8:00 de la mañana, se realizará el Foro Los Colores del Posconflicto. Este escenario reunirá a instituciones del Estado, agencias de cooperación internacional y sociedad civil, en la generación de espacios«En Villavicencio se realizará el Foro Los Colores del Posconflicto»


Ads