Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
diciembre 1, 2024

¡Arpa! | Opinión

Nelson Augusto López

¡Arpa! es el grito del cantante de música llanera para iniciar el espectáculo. Sin duda, es el instrumento mayor en armonía perfecta con el cuatro, las maracas y el bajo. Y tiene su historia tanto en Colombia como en Venezuela, que se entrelaza. Buena parte de ella se encuentra en el documentado libro ‘Golpe de«¡Arpa! | Opinión»


agosto 31, 2021

Darío Robayo: amor por el arpa que cruza fronteras

RP
Redacción PDM

Por Laura Camila Salazar Báez /Especial Periódico del Meta Darío Robayo es uno de los arpistas más reconocidos no solo en los Llanos Orientales, sino en diferentes círculos nacionales de la cultura y también en escenarios internacionales de Venezuela y México. Precisamente, en septiembre el arpista será homenajeado durante el VIII Encuentro Internacional Maestros Del«Darío Robayo: amor por el arpa que cruza fronteras»


julio 4, 2021

Onofre sigue subiendo de nivel

RP
Redacción PDM

Por Michaly Pinzón Plaza/ Especial Periódico del Meta La pandemia no detuvo a Jhon Onofre, quien ha seguido produciendo música con un estilo que ya lo caracteriza. Este artista, nacido en Granada, lanzó su nuevo sencillo llamado ‘Hasta Morir’, una propuesta musical ambientada con el folclor colombo-venezolano. Un proyecto que nació en esta temporada de«Onofre sigue subiendo de nivel»


febrero 17, 2021

De la guerra a la música

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Gomer Ceballos es uno de los muchos firmantes del acuerdo de paz, siempre caracterizado por empuñar con fuerza sus principales armas: una guitarra, un cuatro y un arpa. La cultura, especialmente la música llanera, la lleva en la sangre desde muy pequeño. Oriundo del municipio de Cravo Norte, departamento de Arauca, se«De la guerra a la música»


octubre 27, 2020

María José Ávila, la arpista que hizo historia

RP
Redacción PDM

María José Ávila se convirtió en la primera mujer en obtener el primer lugar en la modalidad de instrumentista con el arpa, en el Torneo del Joropo. Por Camilo Gallo | María José Ávila es una mujer trabajadora, entregada y apasionada por el folclor llanero, amante de su tierra y de la música. Como buena«María José Ávila, la arpista que hizo historia»


Ads