Para facilitar el proceso, el municipio ha fortalecido su capacidad operativa con herramientas tecnológicas como sensores terrestres y aéreos, que permitirán levantar información topográfica y cartográfica precisa. Por Lina Herrera La Alcaldía de Villavicencio, a través de la secretaría de Catastro y Espacio Público, inició un nuevo proceso de actualización catastral urbana y rural… «Villavicencio busca redención con su nuevo catastro»
Catastro
Descontrol en el espacio público del Centro
Los vendedores informales se ubican en espacios estratégicos, afectando la visibilidad de los establecimientos formales, quienes denuncian una amenaza en sus ventas. Cada cuatro años se ve una nueva administración en Villavicencio, pero ciertos problemas se mantienen. Por ejemplo, la ocupación del espacio público por parte de comercios informales, aquellos puestos de calle, unos… «Descontrol en el espacio público del Centro»
Desde mañana lunes, IGAC suspenderá el servicio de trámites catastrales
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC suspenderá la atención de trámites catastrales desde mañana lunes 30 de diciembre de 2024 y hasta el próximo lunes 20 de enero del 2025. El objetivo de este cese de actividades al público por parte del IGAC es consolidar la información de los procesos de formación, conservación y… «Desde mañana lunes, IGAC suspenderá el servicio de trámites catastrales»
Avanza histórico proceso de actualización catastral en San José del Guaviare
Después de 40 años de no contar con información de su zona rural, se adelanta el proceso de actualización catastral que viene desarrollando el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en San José del Guaviare. Son 1.671.220 hectáreas del municipio, de las cuales el 41,35% de ellas ya cuentan con información predial real y actualizada del territorio.… «Avanza histórico proceso de actualización catastral en San José del Guaviare»
Atraso del catastro, problema mayor en la Orinoquia
Clara Leticia Serrano Castillo, directora ejecutiva de Prorinoquia, comentó que en la actualidad es rentable invertir en la Orinoquia, pero advirtió que en algunos lugares hay retos en lo relacionado con las vías de acceso, así como en la incertidumbre jurídica sobre la propiedad de la tierra. La Orinoquia tiene un atraso preocupante en la… «Atraso del catastro, problema mayor en la Orinoquia»
Villavicencio inició prestación del servicio público catastral
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) terminó el proceso de empalme con la Alcaldía de Villavicencio con lo que podrá, desde este lunes 19 de septiembre, adelantar todos los trámites catastrales de los habitantes de esta ciudad capital. Le interesa: Alcaldía de Villavicencio podrá atender trámites catastrales avalada por IGAC La capital del Meta fue… «Villavicencio inició prestación del servicio público catastral»
En medio de más protestas, intentarán dirimir alzas en el predial
Una nueva jornada de protesta contra el alza de los precios del impuesto predial se prevé para mañana martes 5 de abril, a partir de las 7 de la mañana, convocada frente a la sede de la alcaldía de Villavicencio. Este lunes, mientras el alcalde, Juan Felipe Harman, informaba a través de sus redes sociales… «En medio de más protestas, intentarán dirimir alzas en el predial»
Crónica de una alza predial anunciada en Villavicencio
El tan esperado cobro se convirtió en polémica para los villavicenses luego de que se confirmara el incremento del 50 por ciento del valor que ahora los contribuyentes deberán pagar por sus predios. Por Natalia Chipatecua Como lo habían especulado durante varios días concejales opositores y la ciudadanía, el cobro del Impuesto Predial Unificado aumentó… «Crónica de una alza predial anunciada en Villavicencio»
Catastro para liquidar Impuesto Predial estará antes del 15 de enero
La información clave para que las ciudades y municipios del país puedan liquidar el Impuesto Predial Unificado, ya está consolidada y evaluada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y será entregada antes del 15 de enero. Así lo informó Ana María Aljure, directora general del IGAC, quien aseguró que la consolidación, depuración y evaluación… «Catastro para liquidar Impuesto Predial estará antes del 15 de enero»
Una ciudad en crecimiento que necesita un cambio
Por Mario Romero, Secretario de Planeación de Villavicencio/ Especial Periódico del Meta Villavicencio es una ciudad que presenta un crecimiento indiscutible: del 2008 al 2015, la superficie urbana creció en 1.100 hectáreas según el Estudio Ciudades Sostenibles de Findeter. De acuerdo a información entregada por el IGAC a la Secretaría de Planeación del municipio, en… «Una ciudad en crecimiento que necesita un cambio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
- Ministra de Transporte confirma que un carril del kilómetro 18 se habilitaría en noviembre
-
Región
- Gobierno anuncia mesa técnica para garantizar suministro de gas natural en Meta y Casanare
- Contraloría revisa obras de infraestructura vial en el Meta y advierte riesgo de ‘elefante blanco’
- Cacao del Meta, orgullo llanero que ahora se saborea en Japón, Bélgica y España