En el 2015, en el marco del proceso de revisión general del instrumento de ordenamiento territorial de Villavicencio, se desarrollaron eventos interesantes marcados por debates polémicos y la obstrucción de la participación ciudadana. Por esta razón, es importante reflexionar sobre las diferencias que protagonizaron estos sucesos, sobre todo en la víspera de la nueva formulación… «Retomemos la discusión del 2015 | Opinión»
columnas de opinion
Tierra a la vista

‘Tierra a la vista’ fue el titular de una reconocida revista sobre la Orinoquia para resaltar su potencial, que revelaba una visión colonialista como si esta fuera una región vacía, ignorando su historia, cultura, instituciones, gremios y a la misma población. Esa mirada centralista aún perdura y va desde el admiralismo hasta recetas para aprovechar dicho… «Tierra a la vista»
Colegios carbono neutral | Opinión

Costa Rica tiene una población de 5.2 millones de habitantes y cabe 1.6 veces en la superficie del Meta. Es un país de gran vocación ambiental que centra su desarrollo en el uso sostenible de la biodiversidad, especialmente en turismo. La educación ambiental ha sido determinante. Su población escolar, de 1.2 millones de estudiantes, es… «Colegios carbono neutral | Opinión»
Firman decreto para fortalecer la territorialidad de las Zonas de Reserva Campesina
Las ministras de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, dieron un paso trascendental para el campesinado colombiano con la firma de la modificación del Decreto 1777 de 1996 sobre la reglamentación de Zonas de Reserva Campesinas. “Queremos firmar con ustedes acá esta modificación del decreto para, por… «Firman decreto para fortalecer la territorialidad de las Zonas de Reserva Campesina»
Barro adentro | Opinión

Un exministro propuso hace un tiempo que “se incluyera en el plan 4G de infraestructura la carretera entre Puente Arimena y Puerto Carreño, la auténtica autopista de la prosperidad que haría posible agregarle al PIB de Colombia 3.5 puntos permanentes y crear como mínimo 700.000 empleos”. Sin contar la conexión con Buenaventura. El Gobierno Nacional… «Barro adentro | Opinión»
Tren regional | Opinión

La Orinoquia tiene experiencia en sueños y proyectos frustrados. Tuvo la Ley 69 de 1964, que ordenaba la construcción de canales fluviales para comunicar los ríos Casanare y Arauca, Muco y Vichada, Guaviare e Inírida, quedaron por fuera el Meta y el Ariari a través del caño Camoa. El gran avance fue la ley. El… «Tren regional | Opinión»
El mundo como tarima | Opinión

En su libro ‘La sociedad de la transparencia’ (2012), el surcoreano Byung-Chul Han argumenta que la obsesión contemporánea con la transparencia, alimentada por las redes sociales y la constante exposición de nuestras vidas, ha erosionado la esfera privada. En este contexto, la transparencia no es sinónimo de honestidad o claridad moral, sino una compulsión por… «El mundo como tarima | Opinión»
¿Cómo te fue hoy en el colegio?
Por Carolina Piñeros Ospina / Directora ejecutiva de Red PaPaz —¿Cómo te sentiste hoy? —¿Con quienes jugaste en el recreo? —¿Qué dijo la profesora de la tarea? Aunque obtengamos un escueto monosílabo de nuestros hijos como respuesta a nuestras preguntas, vale la pena insistir en mantener un diálogo con ellos. Muchos hemos querido ver cómo… «¿Cómo te fue hoy en el colegio?»
COP 16 y región

Por Nelson Augusto López / Consultor La Conferencia de las Partes (COP 16) que se realizará en Cali en octubre y noviembre próximos, revisará los avances de una hoja de ruta de 4 objetivos y 23 metas que 196 países pactaron en la COP 15 de Canadá, para ‘detener y revertir la pérdida de biodiversidad… «COP 16 y región»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Contenidos especiales
- Fernando Sierra, el empresario que conecta regiones y oportunidades
- Más de 3.360 hectáreas serán entregadas a campesinos del Meta
- Várices: más allá de lo estético, una amenaza para la salud vascular
-
Edictos
- LIZETH XIOMARA ROJAS MUÑOZ
- Disculpas Públicas – Andrés Camilo Sáenz Jaimes
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Acacías se alista para vivir el 53° Festival del Retorno con música, cultura y turismo
- Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- “Cada vez que retiramos material, la montaña vuelve a empujar”: Coviandina
- Autoridades activan plan de contingencia por cierre de la vía Bogotá–Villavicencio
- Caída de material provoca cierre total en la vía Bogotá – Villavicencio
-
Región
- “Cada vez que retiramos material, la montaña vuelve a empujar”: Coviandina
- Autoridades activan plan de contingencia por cierre de la vía Bogotá–Villavicencio
- Caída de material provoca cierre total en la vía Bogotá – Villavicencio