La familia Pérez forma parte de la comunidad multiétnica Sapuara, ubicada a orillas del río Guaviare, en el municipio de Barrancominas, en Guainía. Desde esta zona rural del Oriente colombiano esperaron casi cuatro décadas para volver a tener noticias de Miguel Pérez, desaparecido en 1985 en circunstancias relacionadas al conflicto armado. La entrega digna de… «Después de 40 años, Arauca devolvió a Guainía a uno de sus hijos desaparecidos»
desaparecidos
En Fuentedeoro, recuperaron 45 cuerpos de personas dadas por desaparecidas
Durante tres fases de intervención entre junio de 2024 y marzo de 2025, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó 45 cuerpos en el cementerio municipal de Fuentedeoro, en el Meta. La investigación humanitaria y extrajudicial, desarrollada con el acompañamiento de la Alcaldía local y organizaciones como la Pastoral Social de… «En Fuentedeoro, recuperaron 45 cuerpos de personas dadas por desaparecidas»
‘Solo en 2024 realizamos 100 entregas dignas de cuerpos’: directora Regional de Oriente de la UBPD
La UBPD continúa su labor humanitaria de buscar personas desaparecidas en todo el territorio, sin embargo, su directora Regional admite que es mucho más emotivo ver un reencuentro entre abrazos, cuando aparecen vivos. Por Jhon Moreno Entre 2018 y 2024, la Regional de Oriente de la Unidad para la Búsqueda de Personas Dadas por Desparecidas… «‘Solo en 2024 realizamos 100 entregas dignas de cuerpos’: directora Regional de Oriente de la UBPD»
Acciones humanitarias permiten hallar 8 cuerpos en el Meta
Gracias a acciones humanitarias, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) reportó el hallazgo de ocho cuerpos en Vista Hermosa, Mesetas y El Castillo, tras el esfuerzo conjunto de comunidades, organizaciones de la sociedad y la entidad de búsqueda en la tarea para encontrar a cada persona que continúa desaparecida. En el… «Acciones humanitarias permiten hallar 8 cuerpos en el Meta»
‘Por Cielo y Tierra’: La búsqueda de los desaparecidos
El Meta, con la historia de una firmante del Acuerdo de Paz que buscaba a su padre, es uno de los protagonistas del documental. Por Valentina Mejía El próximo 11 de abril se estrenará en diferentes ciudades el documental «Por Cielo y Tierra», una producción que narra la complejidad de la búsqueda de personas desaparecidas… «‘Por Cielo y Tierra’: La búsqueda de los desaparecidos»
Con la estrategia ‘La Búsqueda Repara’, conmemoran a las víctimas de Desapariciones Forzadas
Con la estrategia ‘#LaBúsquedaRepara’, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y rinde homenaje a las familias que buscan a sus seres queridos. Dicha iniciativa tiene como objetivo destacar las miles de historias de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado,… «Con la estrategia ‘La Búsqueda Repara’, conmemoran a las víctimas de Desapariciones Forzadas»
Avanza la consolidación del universo de 104.602 personas desaparecidas
La directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), Luz Marina Monzón Cifuentes, presentó el tercer reporte del Universo de personas dadas por desaparecidas en Colombia, el cual ha avanzado en la consolidación de 104.602 colombianas y colombianos, que se encuentran desaparecidos en razón y contexto del conflicto armado. “Según la… «Avanza la consolidación del universo de 104.602 personas desaparecidas»
Los secretos que guardan los cementerios en el Meta
Durante décadas de conflicto en los Llanos, los más alejados cementerios de caseríos se convirtieron en botaderos de cuerpos que hoy son analizados para hallar a miles de desaparecidos. “Mi principal necesidad ahora es recuperar el cuerpo de mi hija; saber dónde se encuentra; que la identifiquen; poder recibir con amor sus huesitos”. Es muy… «Los secretos que guardan los cementerios en el Meta»
Hallan 12 fosas comunes con personas desaparecidas en El Castillo
Fueron identificadas en el municipio de El Castillo 12 «puntos de interés forense» que podrían corresponder a fosas clandestinas en donde se encontraría un número indeterminado de cuerpos de civiles y excombatientes desaparecidos en el conflicto armado. Lea también: En San Juanito, Unidad de Búsqueda halló cuerpo de secuestrado hace 21 años El Plan Regional… «Hallan 12 fosas comunes con personas desaparecidas en El Castillo»
En San Juanito, Unidad de Búsqueda halló cuerpo de secuestrado hace 21 años
Uno de los secuestros que más conmovió a los colombianos ocurrió el 19 de abril del 2000, cuando una pareja de esposos de 68 años, fue raptada por una banda de delincuentes que se dedicaba a «vender» personas adineradas a las Farc para que la guerrilla las cuidara y pidiera el rescate correspondiente. Lea también:… «En San Juanito, Unidad de Búsqueda halló cuerpo de secuestrado hace 21 años»
Las consecuencias de la desaparición de reclamantes de tierras
La desaparición del equipo de cuatro personas de la Unidad de Restitución de Tierras en Mesetas, hace ya más de 15 días, se podría convertir en un frenazo a varios de los programas de gobierno nacional que en realidad están dando resultados en terreno y han favorecido a las víctimas del conflicto. Aunque consultadas varias… «Las consecuencias de la desaparición de reclamantes de tierras»
Hallaron a 290 personas reportadas como desaparecidas durante las protestas
La mesa de trabajo interinstitucional de la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, creada hace unos días para hacerle seguimiento exclusivamente a los reportes de personas fallecidas o desaparecidas durante las jornadas de protesta en el país, presentó un primer informe. Le puede interesar: En la cárcel responsables del homicidio de… «Hallaron a 290 personas reportadas como desaparecidas durante las protestas»
La UBPD ha contribuido a aliviar el sufrimiento de las familias de 83 personas dadas por desaparecidas
La Directora General de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Luz Marina Monzón Cifuentes, anunció que, en articulación y coordinación con la Fiscalía General de la Nación, entregó dignamente a sus familiares, el cuerpo de Octavio Valencia Medina, quien, desde el año 2002, había sido dado por desaparecido. En el marco de… «La UBPD ha contribuido a aliviar el sufrimiento de las familias de 83 personas dadas por desaparecidas»
El Ejército también busca a sus desaparecidos
En total son 113 personas, entre militares y civiles, los desaparecidos que busca el Ejército desde hace por lo menos 28 años. Entre los años 1997 y 2004 se presentó la mayor cantidad de desapariciones forzadas, muchas de ellas ocurrieron en circunstancias en las que los uniformados no se encontraban realizando actos del servicio. Así… «El Ejército también busca a sus desaparecidos»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán