Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
octubre 8, 2024

Gobernadores alertan riesgos por la reducción del presupuesto de regalías

RP
Redacción PDM

La Federación Nacional de Departamentos (FND) alertó una falta de precisión en la formulación del Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2025-2026. Según los mandatarios, estas imprecisiones podrían poner en peligro la financiación de programas y proyectos clave para el desarrollo regional, afectando áreas tan sensibles como la alimentación y el«Gobernadores alertan riesgos por la reducción del presupuesto de regalías»


septiembre 5, 2023

Encuesta revela que regiones desean más autonomía financiera

RP
Redacción PDM

La firma Cifras y Conceptos presentó los resultados del ‘Estudio de Percepción: Autonomía, Descentralización y Centralismo’ realizado para la Federación Nacional de Departamentos (FND), donde miles de ciudadanos y los líderes de opinión fijaron su postura frente a la autonomía territorial, el sistema político del país y la distribución de recursos Nación-Territorio. Puede interesarle: Hoy«Encuesta revela que regiones desean más autonomía financiera»


agosto 31, 2023

Gobernadores rechazan ataques contra policías en el Meta

RP
Redacción PDM

A través de un comunicado emitido en las últimas horas, la Federación Nacional de Departamentos se pronunció frente a los hechos presentados donde policías del Meta sufrieron un atentado en el que fallecieron dos uniformados. «Los gobernadores de Colombia nos resistimos a aceptar que, como años atrás, los atentados a nuestra Fuerza Pública sean noticia«Gobernadores rechazan ataques contra policías en el Meta»


junio 5, 2023

Ausencia de Petro y ministros en cumbre de seguridad preocupa a gobernadores

RP
Redacción PDM

Al termino de la Cumbre de Seguridad Nacional por los Territorios realizada este lunes 5 de junio, la Federación Nacional de Departamentos se pronunció a través de un comunicado sobre la situación actual que está atravesando el país en temas de seguridad y la poca acción efectiva del gobierno. «Se han planteado las preocupaciones más«Ausencia de Petro y ministros en cumbre de seguridad preocupa a gobernadores»


mayo 8, 2023

Hoy y mañana los departamentos volverán a hablar de una Colombia federal

RP
Redacción PDM

Este lunes, la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación de Antioquia instalarán, en el municipio de Rionegro, la Convención de Rionegro 2023 ‘Colombia Federal, Colombia Unida’, para conmemorar los 160 años de la Constitución de los Estados Unidos de Colombia de 1863 y su legado histórico. Durante dos días, el Gobierno Nacional, magistrados«Hoy y mañana los departamentos volverán a hablar de una Colombia federal»


septiembre 23, 2021

Gobernadores destacaron inversiones en la frontera agrícola de la Orinoquia

RP
Redacción PDM

Durante el quinto foro intersectorial “Construcción y Agricultura presentes en la recuperación económica y social desde las regiones”, que lideró la Federación Nacional de Departamentos (FND) en Villavicencio, los gobernadores del Meta, Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada, destacaron los avances, compromisos e inversiones para ampliar la frontera agroindustrial de manera sostenible y planificada,«Gobernadores destacaron inversiones en la frontera agrícola de la Orinoquia»


junio 1, 2021

Todos los metenses terminarían de vacunarse en febrero del 2022

RP
Redacción PDM

Por tercera vez en menos de una semana el Meta rompió el récord de contagios este martes, lo que indica la velocidad con la cual se está esparciendo la Covid-19 en la región, tras las aglomeraciones de las movilizaciones que han agudizado el tercer pico de la enfermedad en plena pandemia. Le interesa leer: Meta«Todos los metenses terminarían de vacunarse en febrero del 2022»


mayo 8, 2021

Gobernadores liderarán diálogos regionales con líderes del paro nacional

RP
Redacción PDM

Como resultado de la Mesa de Diálogo Nacional realizada en la mañana del sábado entre el Presidente Iván Duque y los Gobernadores, se definió que a partir del lunes 10 de mayo se establecerán espacios de diálogo regionales que serán lideradas por los mandatarios departamentales, y que contarán con el acompañamiento permanente de miembros del«Gobernadores liderarán diálogos regionales con líderes del paro nacional»


abril 27, 2021

Departamentos piden aplazar el paro nacional de mañana

RP
Redacción PDM

El presidente de la Federación Nacional de Departamentos y Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, hizo un llamado a los organizadores y promotores del paro nacional a postergar las movilizaciones convocadas para mañana miércoles 28 de abril, hasta tanto pase el tercer pico de la pandemia. Le interesa leer: Aumentaron las riñas y violencia intrafamiliar«Departamentos piden aplazar el paro nacional de mañana»


mayo 12, 2020

Finanzas departamentales en caída libre por pandemia

RP
Redacción PDM

Los 32 departamentos del país dejaron de recibir por concepto de recaudos tributarios y no tributarios cerca de 280.121 millones de pesos en los primeros cuatro meses del año, a causa de la pandemia de Covid-19. Así lo informó la Federación Nacional de Departamentos (FND) quien tuvo en cuenta la información de las Secretarías de«Finanzas departamentales en caída libre por pandemia»


julio 12, 2019

Mandatarios firmaron compromiso para cierres de gobierno

RP
Redacción PDM

En un trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional, la Escuela Superior de Administración Pública, la Federación Nacional de Departamentos y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, se presentó a los alcaldes y gobernadores una guía que incluye los parámetros fundamentales para lograr el cierre exitoso de sus administraciones. Los documentos guía elaborados por el Gobierno«Mandatarios firmaron compromiso para cierres de gobierno»


julio 18, 2018

Departamentos del país no tienen recursos para financiar el No POS

RP
Redacción PDM

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, llamó la atención sobre la difícil situación que atraviesan los departamentos del país, debido a que no cuentan con los recursos suficientes para financiar el No POS (Plan Obligatorio de Salud). Según la mandataria departamental, una de las consecuencias que acarrea la falta de financiación se«Departamentos del país no tienen recursos para financiar el No POS»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads