Durante este año se registraron cerca de 9.000 eventos naturales en todo el país, según informó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). De acuerdo con el balance de la Sala de Crisis de la entidad, el fenómeno natural más recurrente correspondió a incendios forestales, con 6.293 eventos que afectaron afectaron 216.000… «En 2024 se registraron más de 9.000 emergencias por fenomenos naturales»
incendios
Tres incendios en Villavicencio durante la celebración de Navidad
En plena celebración de la Navidad, Villavicencio fue escenario de tres incendios estructurales, según informó el Cuerpo de Bomberos de la ciudad. Estos incidentes han generado preocupación entre los habitantes y de acuerdo con los bomberos es necesario resaltar la importancia de tomar precauciones adicionales durante las festividades, en especial con el manejo de elementos… «Tres incendios en Villavicencio durante la celebración de Navidad»
Regresaron las alertas por incendios en el Meta
Los organismos de socorro del departamento están atentos a las conflagraciones, sin embargo, llaman la atención por el escaso apoyo por parte de los entes gubernamentales. Por Lina Herrera A pesar de la alerta por la llegada del Fenómeno de La Niña, con la que se esperaban fuertes lluvias, en las últimas tres semanas los… «Regresaron las alertas por incendios en el Meta»
Incendio en la torre | Opinión

La Ley 1523 de 2012, que estableció el sistema nacional de gestión de riesgos de desastre y de la cual fui autor como ministro del Interior, en su artículo 3 establece que corresponde a la Nación la gestión integral del riesgo contra incendios y expresamente al Presidente la conducción del sistema. A su turno, señala… «Incendio en la torre | Opinión»
El Meta en el plan de acción regional para enfrentar el fenómeno de El Niño
Después de haberse declarado la situación de desastre nacional en Colombia debido a la ola de incendios forestales y el aumento de la sequía en varias regiones, los gobiernos del Meta, Bogotá, Cundinamarca, Huila, Boyacá y Tolima han propuesto la creación de un plan de acción regional para mitigar los impactos generados por el Fenómeno… «El Meta en el plan de acción regional para enfrentar el fenómeno de El Niño»
Meta: Incendios forestales afectan más de 300 hectáreas
Las altas temperaturas, y posiblemente también manos inescrupulosas, han provocado, con corte al 16 de enero de este año, 46 incendios forestales, según el reporte de Bomberos departamental. Entre los municipios con mayores afectaciones están Puerto López (3 Ha), San Martín (2 Ha), San Carlos de Guaroa (2 Ha), Macarena (108 Ha), San Juan de… «Meta: Incendios forestales afectan más de 300 hectáreas»
Autoridades hacen llamado a no hacer quemas forestales
Tras los incendios forestales que se han presentado en el Parque Nacional Natural El Tuparro (Vichada), donde hubo una gran afectación y pérdida de 2.500 hectáreas de bosque, y en el Páramo de Santurbán (Santander), que perdió 1.000 hectáreas de cobertura vegetal tras el incendio, la administración departamental y Cormacarena hicieron un llamado a la… «Autoridades hacen llamado a no hacer quemas forestales»
Incrementará la temperatura y los incendios en el Meta hasta marzo
Por Camilo Gallo | No es secreto que durante el inicio de cada año las altas temperaturas propician un ambiente agradable para vacacionar, y más por los atractivos naturales del Meta, pero la pandemia contiene a más personas en sus hogares permitiendo que se perciba con mayor intensidad la temporada de calor, y el incremento… «Incrementará la temperatura y los incendios en el Meta hasta marzo»
Manos criminales
Los infames incendios en la Serranía de La Macarena que durante ocho días consumieron, según informó la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, cerca de 220 hectáreas de vegetación, solo pueden ser atribuidos a la mano criminal de grupos al margen de la ley que pretenden explotar estos territorios sembrando coca, y acabando… «Manos criminales»
Incendios en La Macarena ya fueron apagados
Los incendios en el Parque Natural La Macarena, generados, según las autoridades ambientales, por manos criminales, fueron controlados en su totalidad este domingo, luego de trabajos coordinados entre la Fuerza Pública, bomberos, Defensa Civil, junto con algunos campesinos. En total se habla de unas 1.000 hectáreas afectadas, contando una extensa zona cercana a Caño Cristales,… «Incendios en La Macarena ya fueron apagados»
Van más de 49 incendios forestales en Villavicencio
En Villavicencio en lo que va corrido del mes de febrero, se han registrado 49 incendios forestales, que han afectado 180 hectáreas. Así lo dio a conocer la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo. David Riaño, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del municipio, confirmó que el Cuerpo de Bomberos de Villavicencio ha… «Van más de 49 incendios forestales en Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- ‘No va más, hermano’: Petro arremetió contra Edward Libreros en pleno consejo de ministros
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
-
Región
- Construirán nueva vía de 32 km para garantizar conexión entre Bogotá y Villavicencio
- Gobierno anuncia mesa técnica para garantizar suministro de gas natural en Meta y Casanare
- Contraloría revisa obras de infraestructura vial en el Meta y advierte riesgo de ‘elefante blanco’