Skip to content
lunes, 8 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
julio 23, 2024

Emergencia ambiental en Campo Quifa, reportan comunidades en Rubiales

RP
Redacción PDM

Aunque desde el pasado 14 de julio se presentó una emergencia ambiental en Campo Quifa, zona petrolera de Rubiales en Puerto Gaitán, solo hasta hoy 23 de julio se conoció un pronunciamiento de Frontera Energy, la empresa que opera el área. Las comunidades reportaron que el rompimiento de un tubo afectó una morichera con crudo,«Emergencia ambiental en Campo Quifa, reportan comunidades en Rubiales»


noviembre 16, 2023

Las cifras de los municipios petroleros

RP
Redacción PDM

Varias empresas privadas relacionadas con la industria de hidrocarburos, presentaron el Monitor de Desarrollo de Desarrollo Territorial para los Municipios Productores de Petróleo y Gas, el cual es una plataforma que integra la información histórica de indicadores de desarrollo de todos los municipios del país. Esta iniciativa, desarrollada por Jaime Arteaga y Asociados, fue agrupada«Las cifras de los municipios petroleros»


septiembre 19, 2023

Bloqueos afectan distribución de combustibles y tocaría bolsillo de usuarios

RP
Redacción PDM

Los paros y bloqueos en los campos petroleros están afectando no solo el bolsillo de las empresas operadoras del sector hidrocarburos, sino a las  distribuidoras mayoristas de combustibles y pronto también empezar a afectar a los colombianos. En lo corrido del año, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) ha identificado al menos 180«Bloqueos afectan distribución de combustibles y tocaría bolsillo de usuarios»


marzo 5, 2023

$2,7 billones | Editorial

RP
Redacción PDM

Los metenses debemos memorizar bien esta cifra: dos coma siete billones de pesos. Esos serán los recursos que reciba el Meta por regalías en los años 2023 y 2024, de acuerdo al Presupuesto Bienal de Ingresos del Sistema General de Regalías. No es una cifra cualquiera. Únicamente la Gobernación del Meta está presupuestado que administre«$2,7 billones | Editorial»


marzo 4, 2023

Caída en exploración de gas y petróleo

RP
Redacción PDM

El departamento del Meta se afectará este año pues de 14 pozos en exploración en el 2022, habrá solo 10 en el 2023. La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) reveló que la inversión en exploración para 2023 será de USD1.240 millones, 4% menos que en 2022 cuando fue de USD 1.290 millones. Ello se debe«Caída en exploración de gas y petróleo»


febrero 9, 2023

30.582 trabajadores contratados en el Meta por la industria petrolera

RP
Redacción PDM

Durante el 2022 el Grupo Ecopetrol generó 30.582 empleos a través de sus empresas aliadas en el departamento del Meta, lo que representó un incremento del 29% con respecto a la contratación del año anterior. Del total, 24.776 empleos fueron ejecutados por personas oriundas y residentes en el Meta, lo cual corresponde al 81% de«30.582 trabajadores contratados en el Meta por la industria petrolera»


agosto 17, 2022

Reforma tributaria pondría en riesgo exploración petrolera: ACP

RP
Redacción PDM

La reforma tributaria pondría en riesgo la viabilidad de proyectos de exploración y producción e inversión privada en el sector, advirtió la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) En relación con la propuesta de reforma tributaria que ha presentado el Gobierno Nacional a discusión del Congreso de la República, mediante un comunicado la APC dijo«Reforma tributaria pondría en riesgo exploración petrolera: ACP»


junio 2, 2021

Puerto Gaitán reanuda concertación con la industria petrolera

RP
Redacción PDM

Desde el pasado 24 de mayo la administración del municipio de Puerto Gaitán lidera  negociaciones con los manifestantes que por varios días tuvieron bloqueada la vía al departamento del Vichada exigiendo a la industria de hidrocarburos oportunidades laborales en el municipio. El día de hoy (miércoles) reanudaran la mesa de concertación entre los representantes de«Puerto Gaitán reanuda concertación con la industria petrolera»


mayo 23, 2021

‘Aumento de sismos, nada que ver con la industria petrolera’: presidente de ingenieros petroleros

RP
Redacción PDM

Los nuevos ingenieros de petróleos se enfrentarán a grandes retos en la transformación energética y en las nuevas exploraciones del crudo tendrán que buscar alternativas para garantizar cada vez más en el ambiente. Periódico del Meta (PDM) habló con el presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petroleros (Acipet) Oscar Díaz (O.D.) acerca de«‘Aumento de sismos, nada que ver con la industria petrolera’: presidente de ingenieros petroleros»


Ads