Skip to content
sábado, 16 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
agosto 13, 2025

¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?

RP
Redacción PDM

La pregunta sobre cuánto usan las personas hoy en día el buscador de Google para hacer sus consultas, cada vez gana más gana importancia. Según un informe de eMarketer citado por Wall Street Journal, se espera que en 2025, Google pierda por primera vez en 15 años más del 50% de su participación en el«¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?»


mayo 16, 2025

No hay IA sin humanos, así que no hay que temerle

RP
Redacción PDM

La AI Week 2025 y su conversatorio central busca cambiar la narrativa sobre la IA en la industria BPO y asegurar que esta tecnología se implemente de manera responsable y efectiva. La evolución de la tecnología y de los procesos de innovación a todo nivel ha sido tal, que el 60 por ciento de los«No hay IA sin humanos, así que no hay que temerle»


mayo 3, 2025

UrbanGPT: inteligencia artificial llanera que ayuda a entender leyes urbanas

RP
Redacción PDM

UrbanGPT es una nueva herramienta digital que responde preguntas sobre normas y regulaciones colombianas, incluyendo Planes de Ordenamiento Territorial de tres municipios, con un lenguaje accesible. Por Lina Herrera Entender el lenguaje de la ley sigue siendo un reto para la mayoría de los ciudadanos en Colombia, y esto en Villavicencio no es la excepción. «UrbanGPT: inteligencia artificial llanera que ayuda a entender leyes urbanas»


febrero 10, 2025

Más de 9.000 datos abiertos del Gobierno Nacional, en riesgo por la IA

RP
Redacción PDM

Más de 9.000 conjuntos de datos publicados en www.datos.gov.co por más de 1.800 entidades públicas del orden nacional y territorial en Colombia, podrían estar en riesgo al ser utilizados por medio de sistemas de Inteligencia Artificial, alertó el Observatorio Javeriano de Gobierno y TIC, en un análisis publicado sobre datos abiertos. Según la unidad académica de«Más de 9.000 datos abiertos del Gobierno Nacional, en riesgo por la IA»


octubre 21, 2024

Petro alertó sobre los peligros de la Inteligencia Artificial al iniciar COP16

RP
Redacción PDM

El presidente Gustavo Petro, al instalar la COP16 en presencia de representantes de 196 países, alertó el domingo sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial y una ausencia de regulación. “Todos sabemos que la Inteligencia artificial se expande sin regulación humana, sin una regulación construida pública, racional y colectivamente por todos los pueblos del mundo,«Petro alertó sobre los peligros de la Inteligencia Artificial al iniciar COP16»


agosto 16, 2024

Petro advierte en Villavicencio sobre los peligros de la Inteligencia Artificial

RP
Redacción PDM

«La Inteligencia Artificial es la fase final de la senda tecnológica de capitalismo. Es para aumentar la productividad o en otros términos, las ganancias», dijo el presidente Gustavo Petro en su intervención ante jueces y magistrados de todo el país, reunidos en Villavicencio. Lea: ¿Es seguro comprar en Temu? Este viernes, el mandatario de la«Petro advierte en Villavicencio sobre los peligros de la Inteligencia Artificial»


junio 2, 2024

Inteligencia Artificial para entender el conflicto colombiano

RP
Redacción PDM

Investigador javeriano ganó premio internacional para crear el primer archivo digital interactivo del proceso de Paz en Colombia. Una iniciativa para entender el conflicto armado en Colombia, y construir memoria  Por: Pesquisa Javeriana Si uno le pregunta a Siri o algún asistente virtual sobre el conflicto armado colombiano, es posible que su respuesta incluya fechas,«Inteligencia Artificial para entender el conflicto colombiano»


abril 23, 2024

MinCiencias realiza mañana el diálogo regional de inteligencia artificial en Villavicencio

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en articulación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y otras entidades del Gobierno Nacional, lidera mañana miércoles 24 de abril, el diálogo regional en Villavicencio para avanzar en la elaboración del Conpes en Inteligencia Artificial. El objetivo de este y otros 12 encuentros regionales que se hacen«MinCiencias realiza mañana el diálogo regional de inteligencia artificial en Villavicencio»


abril 12, 2024

Anuncian la creación de Centros de inteligencia artificial en el Meta

RP
Redacción PDM

El Ministerio de las TIC invertirá $58.000 millones en conectividad para el Meta y cuatro centros de inteligencia artificial en los municipios de Restrepo, Acacías, Puerto López y Villavicencio. «Los centros serán construidos por el Gobierno Nacional, en convenio con la Gobernación del Meta. Son unos establecimientos muy bonitos que tienen como objetivo enseñar el«Anuncian la creación de Centros de inteligencia artificial en el Meta»


febrero 22, 2024

Estos son los 5 desafíos que tiene la inteligencia artificial generativa

RP
Redacción PDM

Se espera que la Inteligencia Artificial Generativa aumente su impacto y genere cambios y mejoras en diversas industrias. ESET destaca que también plantea desafíos en su implementación, así como cuestiones éticas, legales y de privacidad que requieren atención. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que si bien el futuro es prometedor para cada«Estos son los 5 desafíos que tiene la inteligencia artificial generativa»


julio 9, 2023

Auge de la IA | Opinión

RP
Redacción PDM

En los últimos diez años, la inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento vertiginoso, que ha dado lugar a avances significativos en replicar la inteligencia humana en las máquinas. Estos avances no son meras especulaciones futuristas, sino que ya han demostrado resultados tangibles en la práctica. Ejemplo de ello son los asistentes virtuales en los teléfonos«Auge de la IA | Opinión»


abril 27, 2023

ChatGPT: Un nuevo actor en el escenario académico y social

RP
Redacción PDM

Frente a la llegada de ChatGPT a nuestra cotidianidad, Pesquisa Javeriana indaga sobre las implicaciones, expectativas y posibilidades que trae esta inteligencia artificial. Por: Karen Corredor/Pesquisa Javeriana “ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial que puede ser utilizada en diversas áreas de la ciencia. Desde la generación de hipótesis hasta la comunicación de resultados, puede«ChatGPT: Un nuevo actor en el escenario académico y social»


abril 12, 2022

Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’

RP
Redacción PDM

La Universidad de los Llanos en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y el Hospital Departamental de Villavicencio trabajan en una tecnología de patología digital que permitirá agilizar y apoyar el diagnóstico del cáncer.  Por Mónica Oviedo Especial Periódico del Meta Durante el 2020 en Colombia, según el Observatorio Global de Cáncer (GCO por«Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’»


Ads