Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
diciembre 10, 2024

Leche y cacao, los contrastes del agro para 2025 en el Meta

JM
Jhon Moreno

Los sectores de la leche y el cacao en el Meta tendrán los contrastes que tendrá el agro de la región, en donde se prevén amenazas y oportunidades para el crecimiento de acuerdo con los analistas económicos consultados por Periódico del Meta. Empecemos por «los dolorosos». El sector lácteo es uno de los renglones que«Leche y cacao, los contrastes del agro para 2025 en el Meta»


diciembre 8, 2024

Cautelosamente optimistas | Editorial

Redacción PDM

Empezó diciembre y, al tiempo que se hacen balances, nos alistamos para un 2025 que sin duda será tan o más complicado para diferentes sectores en la región y el departamento. En un contexto marcado por la incertidumbre política, social y económica, la región debe prepare para enfrentar desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes. En«Cautelosamente optimistas | Editorial»


junio 10, 2024

Preocupa bajonazo en consumo de leche

RP
Redacción PDM

Ministerio de Agricultura aseguró que no dejará solo al sector lechero y se comprometió a apoyar estrategias para aumentar el consumo interno y bajar exportaciones.     Alarma entre el sector lechero del país porque durante los últimos meses se ha venido presentando una reducción del consumo de los hogares en leche y derivados lácteos en«Preocupa bajonazo en consumo de leche»


febrero 3, 2024

Producción de leche y arroz, en amenaza por El Niño

Lina Herrera

Desde Fedegán y Fedearroz se han reportado pérdidas en la producción de estos alimentos. Hacer arroz con leche podría resultar mucho más caro para los colombianos en los próximos meses, de mantenerse la ola de calor que podría impactar los cultivos y la producción de arroz y lácteos a corto plazo. De acuerdo con una«Producción de leche y arroz, en amenaza por El Niño»


mayo 27, 2022

Las damas de la leche transforman a Mesetas

RP
Redacción PDM

Treinta y nueve mujeres producen el arequipe de la paz, quesos y otros productos, a través de los cuales promueven el empoderamiento femenino, la economía local y el amor por este municipio del sur del Meta a través del PDET.  Una noche de enero del 2020 en la vereda La Argentina, se vivía una fiesta,«Las damas de la leche transforman a Mesetas»


abril 29, 2022

Bajó producción de leche en el Meta

RP
Redacción PDM

Aunque no hay escasez del lácteo, los productores aseguran estar luchando con los altos costos en los insumos y medicamentos veterinarios, para no quedar en la quiebra.  Por Valentina Mejía Según cifras de la Cadena Láctea del Meta, el año pasado se producían alrededor de 850.000 litros diarios de leche en el departamento, mientras que«Bajó producción de leche en el Meta»


noviembre 19, 2021

Inversiones para la ganadería del Meta

RP
Redacción PDM

Con la firma del convenio interadministrativo entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Gobernación del Meta, por más de $25 mil millones, se beneficiarán 768 ganaderos de 16 asociaciones del Meta, a través del proyecto “Fortalecimiento de sistemas de producción de ganadería doble propósito”, que entregará activos productivos y dotación de maquinaria«Inversiones para la ganadería del Meta»


septiembre 22, 2020

Asociación de mujeres recibe máquinas de ordeño en Mesetas

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| La Asociación Damas Leche, es una agremiación de 48 mujeres campesinas del municipio de Mesetas, quienes se beneficiaron con la entrega de 35 máquinas de ordeño que entregó la Gobernación del Meta en el municipio de Mesetas. “Debemos empezar a cambiar, a innovar, a mejorar nuestro estilo de vida. Es un proyecto«Asociación de mujeres recibe máquinas de ordeño en Mesetas»


septiembre 27, 2019

Calidad para que el ‘negocio no se corte’

RP
Redacción PDM

El departamento le apunta a mejorar la producción y la calidad de la cadena láctea, donde empresas pequeñas, medianas y grandes hagan parte del crecimiento. Por Paula Andrea Valencia/ Especial PDM Agentes externos como la crisis de la vía al Llano, el clima y la informalidad de los productores, han hecho que disminuya drásticamente la«Calidad para que el ‘negocio no se corte’»


Ads