Esta tecnología según diversas organizaciones científicas no es agresiva ni para el medio ambiente ni para el consumo de las personas o animales, porque se hace un mejor manejo en cuanto a los plaguicidas. Tras 30 años en el campo, aún no hay estudios científicos que rechacen estas prácticas. Por Inelda Rodríguez Sandoval / Especial… «Meta es líder en cultivos transgénicos»
Maíz
Conozca las fechas para la siembra y venta de semillas de maíz tecnificado
Entre el 10 de abril y el 30 de junio de 2023, la gerencia seccional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el Meta, estableció las fechas de venta y siembra de semilla, así como el registro de productores de maíz tecnificado para la cosecha del primer semestre de este año, en el departamento. Cabe mencionar… «Conozca las fechas para la siembra y venta de semillas de maíz tecnificado»
Algodón: nueva cosecha de la Altillanura
La apertura de la nueva desmotadora en Puerto López, es la materialización de un sueño que se truncó en la región hace más de 30 años. No son infundadas las expectativas que ha generado la apertura de la nueva planta desmotadora de algodón en Puerto López, con miras al renacimiento de este cultivo en el… «Algodón: nueva cosecha de la Altillanura»
Este jueves se realizará rueda de negocios de soya-maíz en Villavicencio
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el acompañamiento del Gobierno departamental, Finagro y la Banca regional, adelantarán este jueves 2 de junio, la Rueda de Negocios de Soya-Maíz en las instalaciones de Fedearroz en la ciudad de Villavicencio, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. «Es una oportunidad para que… «Este jueves se realizará rueda de negocios de soya-maíz en Villavicencio»
Candidatos no responden a desafíos ambientales y posibles hambrunas: analista
Las propuestas de los candidatos no responden a los desafíos inmediatos del país en materia ambiental, pero aún más grave, no contemplan la emergencia inmediata de hambre, inflación, falta de agua y deforestación. Le interesa leer: ¿Crisis alimentaria a la vista? | Opinión Así lo planteó a Periódico del Meta el analista Camilo Prieto Valderrama,… «Candidatos no responden a desafíos ambientales y posibles hambrunas: analista»
Meta sembró 30 mil hectáreas de maíz transgénico
Por Katherine Cruz Según cifras del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la adopción de maíz transgénico aumentó en Colombia en un 23,6% con respecto a 2019; los agricultores colombianos decidieron seguir apostando por los beneficios de la tecnología del maíz genéticamente modificado (GM). Para el año 2020, el departamento del Meta creció en hectáreas de maíz… «Meta sembró 30 mil hectáreas de maíz transgénico»
Productores del Meta estarán en el centro comercial Viva Villavicencio
Serán 21 empresas y asociaciones de diferentes municipios del Departamento las que estarán dando a conocer el proceso de transformación que vienen adelantando en productos como cacao, yuca, sacha inchi, plátano, cacay, lácteos, vinos, maíz y guayaba, entre otros. “Desde el Gobierno ‘Al servicio de la gente’ buscamos aliados a todas nuestras estrategia de comercialización… «Productores del Meta estarán en el centro comercial Viva Villavicencio»
‘Dialogamos con más de 13 países para exportar arroz’
En un momento coyuntural para el arroz de los Llanos Orientales, el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro (R.Z.) aprovechó la Cumbre de Gobernadores para anunciar que hay 13 países con los que se podría iniciar la exportación del grano y bajar los niveles de oferta del cereal. Periódico del Meta (PDM) dialogó con el… «‘Dialogamos con más de 13 países para exportar arroz’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- ‘No va más, hermano’: Petro arremetió contra Edward Libreros en pleno consejo de ministros
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
-
Región
- Construirán nueva vía de 32 km para garantizar conexión entre Bogotá y Villavicencio
- Gobierno anuncia mesa técnica para garantizar suministro de gas natural en Meta y Casanare
- Contraloría revisa obras de infraestructura vial en el Meta y advierte riesgo de ‘elefante blanco’