Esta tecnología según diversas organizaciones científicas no es agresiva ni para el medio ambiente ni para el consumo de las personas o animales, porque se hace un mejor manejo en cuanto a los plaguicidas. Tras 30 años en el campo, aún no hay estudios científicos que rechacen estas prácticas. Por Inelda Rodríguez Sandoval / Especial… «Meta es líder en cultivos transgénicos»
Maíz
Conozca las fechas para la siembra y venta de semillas de maíz tecnificado
Entre el 10 de abril y el 30 de junio de 2023, la gerencia seccional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el Meta, estableció las fechas de venta y siembra de semilla, así como el registro de productores de maíz tecnificado para la cosecha del primer semestre de este año, en el departamento. Cabe mencionar… «Conozca las fechas para la siembra y venta de semillas de maíz tecnificado»
Algodón: nueva cosecha de la Altillanura
La apertura de la nueva desmotadora en Puerto López, es la materialización de un sueño que se truncó en la región hace más de 30 años. No son infundadas las expectativas que ha generado la apertura de la nueva planta desmotadora de algodón en Puerto López, con miras al renacimiento de este cultivo en el… «Algodón: nueva cosecha de la Altillanura»
Este jueves se realizará rueda de negocios de soya-maíz en Villavicencio
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el acompañamiento del Gobierno departamental, Finagro y la Banca regional, adelantarán este jueves 2 de junio, la Rueda de Negocios de Soya-Maíz en las instalaciones de Fedearroz en la ciudad de Villavicencio, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. «Es una oportunidad para que… «Este jueves se realizará rueda de negocios de soya-maíz en Villavicencio»
Candidatos no responden a desafíos ambientales y posibles hambrunas: analista
Las propuestas de los candidatos no responden a los desafíos inmediatos del país en materia ambiental, pero aún más grave, no contemplan la emergencia inmediata de hambre, inflación, falta de agua y deforestación. Le interesa leer: ¿Crisis alimentaria a la vista? | Opinión Así lo planteó a Periódico del Meta el analista Camilo Prieto Valderrama,… «Candidatos no responden a desafíos ambientales y posibles hambrunas: analista»
Meta sembró 30 mil hectáreas de maíz transgénico
Por Katherine Cruz Según cifras del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la adopción de maíz transgénico aumentó en Colombia en un 23,6% con respecto a 2019; los agricultores colombianos decidieron seguir apostando por los beneficios de la tecnología del maíz genéticamente modificado (GM). Para el año 2020, el departamento del Meta creció en hectáreas de maíz… «Meta sembró 30 mil hectáreas de maíz transgénico»
Productores del Meta estarán en el centro comercial Viva Villavicencio
Serán 21 empresas y asociaciones de diferentes municipios del Departamento las que estarán dando a conocer el proceso de transformación que vienen adelantando en productos como cacao, yuca, sacha inchi, plátano, cacay, lácteos, vinos, maíz y guayaba, entre otros. “Desde el Gobierno ‘Al servicio de la gente’ buscamos aliados a todas nuestras estrategia de comercialización… «Productores del Meta estarán en el centro comercial Viva Villavicencio»
‘Dialogamos con más de 13 países para exportar arroz’
En un momento coyuntural para el arroz de los Llanos Orientales, el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro (R.Z.) aprovechó la Cumbre de Gobernadores para anunciar que hay 13 países con los que se podría iniciar la exportación del grano y bajar los niveles de oferta del cereal. Periódico del Meta (PDM) dialogó con el… «‘Dialogamos con más de 13 países para exportar arroz’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Más de 1.600 familias del Meta recibirán mercados quincenales para mejorar su nutrición
- En El Retorno, Guaviare, piden cuerpos de disidentes abatidos a cambio de liberar 34 militares
- Asamblea del Meta aprueba recursos para saldar deudas en régimen subsidiado de salud