Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4
septiembre 21, 2024

Meta es líder en cultivos transgénicos

RP
Redacción PDM

Esta tecnología según diversas organizaciones científicas no es agresiva ni para el medio ambiente ni para el consumo de las personas o animales, porque se hace un mejor manejo en cuanto a los plaguicidas. Tras 30 años en el campo, aún no hay estudios científicos que rechacen estas prácticas. Por Inelda Rodríguez Sandoval / Especial«Meta es líder en cultivos transgénicos»


abril 11, 2023

Conozca las fechas para la siembra y venta de semillas de maíz tecnificado

RP
Redacción PDM

Entre el 10 de abril y el 30 de junio de 2023, la gerencia seccional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el Meta, estableció las fechas de venta y siembra de semilla, así como el registro de productores de maíz tecnificado para la cosecha del primer semestre de este año, en el departamento. Cabe mencionar«Conozca las fechas para la siembra y venta de semillas de maíz tecnificado»


febrero 24, 2023

Algodón: nueva cosecha de la Altillanura

RP
Redacción PDM

La apertura de la nueva desmotadora en Puerto López, es la materialización de un sueño que se truncó en la región hace más de 30 años. No son infundadas las expectativas que ha generado la apertura de la nueva planta desmotadora de algodón en Puerto López, con miras al renacimiento de este cultivo en el«Algodón: nueva cosecha de la Altillanura»


junio 1, 2022

Este jueves se realizará rueda de negocios de soya-maíz en Villavicencio

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el acompañamiento del Gobierno departamental, Finagro y la Banca regional, adelantarán este jueves 2 de junio, la Rueda de Negocios de Soya-Maíz en las instalaciones de Fedearroz en la ciudad de Villavicencio, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. «Es una oportunidad para que«Este jueves se realizará rueda de negocios de soya-maíz en Villavicencio»


mayo 25, 2022

Candidatos no responden a desafíos ambientales y posibles hambrunas: analista

RP
Redacción PDM

Las propuestas de los candidatos no responden a los desafíos inmediatos del país en materia ambiental, pero aún más grave, no contemplan la emergencia inmediata de hambre, inflación, falta de agua y deforestación. Le interesa leer: ¿Crisis alimentaria a la vista? | Opinión Así lo planteó a Periódico del Meta el analista Camilo Prieto Valderrama,«Candidatos no responden a desafíos ambientales y posibles hambrunas: analista»


septiembre 19, 2021

Meta sembró 30 mil hectáreas de maíz transgénico

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Según cifras del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la adopción de maíz transgénico aumentó en Colombia en un 23,6% con respecto a 2019; los agricultores colombianos decidieron seguir apostando por los beneficios de la tecnología del maíz genéticamente modificado (GM). Para el año 2020, el departamento del Meta creció en hectáreas de maíz«Meta sembró 30 mil hectáreas de maíz transgénico»


julio 22, 2021

Productores del Meta estarán en el centro comercial Viva Villavicencio

RP
Redacción PDM

Serán 21 empresas y asociaciones de diferentes municipios del Departamento las que estarán dando a conocer el proceso de transformación que vienen adelantando en productos como cacao, yuca, sacha inchi, plátano, cacay, lácteos, vinos, maíz y guayaba, entre otros. “Desde el Gobierno ‘Al servicio de la gente’ buscamos aliados a todas nuestras estrategia de comercialización«Productores del Meta estarán en el centro comercial Viva Villavicencio»


febrero 26, 2021

‘Dialogamos con más de 13 países para exportar arroz’

RP
Redacción PDM

En un momento coyuntural para el arroz de los Llanos Orientales, el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro (R.Z.) aprovechó la Cumbre de Gobernadores para anunciar que hay 13 países con los que se podría iniciar la exportación del grano y bajar los niveles de oferta del cereal. Periódico del Meta (PDM) dialogó con el«‘Dialogamos con más de 13 países para exportar arroz’»


Ads