Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
noviembre 11, 2024

El periodismo se pellizca | Opinión

Juan Carlos Guardela

Hace más de 20 años Bill Kovach y Tom Rosenstiel en los EE.UU. descubrieron cómo trabajan los mejores periodistas y los medios de mayor credibilidad en dicho país. De esa investigación salió el libro «Los elementos del periodismo». Allí se establecieron los principios básicos del “buen periodismo”. Estos nueve principios son: la verdad, la lealtad,«El periodismo se pellizca | Opinión»


septiembre 29, 2024

¡Grave! | Opinión

Juan Carlos Guardela

La situación política en Colombia se ha vuelto cada vez más tensa, especialmente en torno a la figura del presidente Gustavo Petro. Mientras el mandatario denuncia un complot para asesinarlo, es alarmante observar cómo una parte de los medios de comunicación minimiza esta grave denuncia, restándole importancia e incluso ridiculizándola, traicionando así la esencia del«¡Grave! | Opinión»


septiembre 11, 2023

El reto de las mujeres en el periodismo

RP
Redacción PDM

“Los medios de comunicación pueden perpetuar la subordinación de las mujeres o bien, jugar un rol primordial en la promoción de los derechos de la mujer”, Instraw, 2005  Por: Luissa Fernanda Pérez  Recientemente, Periódico del Meta reveló el gran número de mujeres que se gradúan de la facultad de Comunicación Social – Periodismo. Según cifras«El reto de las mujeres en el periodismo»


abril 28, 2023

Flip le llama la atención a Gobierno de Villavicencio

RP
Redacción PDM

El alcalde Villavicencio, Felipe Harman, ha recibido dos llamados de atención por parte de la Fundación para la Libertad de Prensa, tras estigmatizar a los medios locales a través de sus redes sociales. El pasado 16 de abril, Harman publicó un vídeo en el que afirmó que un medio local decía mentiras. Esto sucedió luego«Flip le llama la atención a Gobierno de Villavicencio»


abril 27, 2023

Encuesta revela que la libre expresión en Colombia no mejora

RP
Redacción PDM

La encuesta sobre la libertad de expresión y acceso a la información, realizada en conjunto por diferentes fundaciones y asociaciones de medios de comunicación y periodistas, entre las que estaba la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), arrojó que aumentaron los riesgos para ejercer el periodismo en Colombia. «En el último año se ha«Encuesta revela que la libre expresión en Colombia no mejora»


diciembre 20, 2022

Periodismo Cultural | Opinión

RP
Redacción PDM

  Por Patricia Ariza / Ministra de Cultura Periodistas de medios públicos, privados, alternativos, comunitarios y universitarios nos reunimos esta semana en la Primera Juntanza de Periodismo Cultural para debatir, proponer y expresar, desde su experiencia, cómo transformar imaginarios de guerra en imaginarios de paz y convivencia. Muy importante esta conversación porque desde el Ministerio«Periodismo Cultural | Opinión»


septiembre 5, 2021

Editorial || Política de caudillos

RP
Redacción PDM

La entrada en el juego electoral del exministro de Salud, Alejandro Gaviria, deja varios significados iniciales que se pueden aterrizar a nuestro territorio, con miras a las elecciones regionales y presidenciales del próximo año. La más evidente es que el poder político es ‘una golosina’ de la cual, bajo cualquier argumento, todos quieren deleitarse y«Editorial || Política de caudillos»


agosto 21, 2021

Línea amiga 312 575 11 35

JM
Jhon Moreno

Cubrir los suicidios demandan altos estándares éticos de los periodistas y en general de la comunidad, algo que ha fallado en los últimos acontecimientos ocurridos en Villavicencio. Análisis.   Recientemente, los medios de comunicación en Villavicencio nos hemos enfrentado al reto de informar o cubrir los suicidios o intentos de suicidios de personas desde el puente«Línea amiga 312 575 11 35»


agosto 12, 2019

Doble moral con cara de triple

RP
Redacción PDM

Periodistas y líderes de opinión pasaron ocho años mudos ante el crecimiento exponencial de los cultivos de coca, el asesinato de líderes sociales, la llegada de los carteles mexicanos, pero no criticaban el turismo del Premio Nobel. Por el contrario, se pegaban cada que podían a sus paseos internacionales y el Príncipe de Anapoima no«Doble moral con cara de triple»


Ads