Está abierta la convocatoria pública para seleccionar a 652 artistas formadores, 26 gestores territoriales, 26 apoyos territoriales psicosociales, 26 apoyos territoriales pedagógicos y 26 apoyos territoriales operativos, para los departamentos de Boyacá, Casanare, Chocó, Meta y Tolima. La convocatoria, liderada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en convenio con el Ministerio de… «Habrá trabajo para artistas y gestores culturales en Meta y Casanare»
Ministerio de Cultura
Encuentros regionales de cultura llegan a Villavicencio este miércoles
El Ministerio de las Culturas anunció que mañana miércoles 29 de mayo se realizará en Villavicencio una versión más de los encuentros regionales culturales, espacios de diálogo que se vienen desarrollando en diferentes ciudades del país. Estas actividades buscan impulsar el fortalecimiento de la Ley General de Cultura de la mano de la ciudadanía y… «Encuentros regionales de cultura llegan a Villavicencio este miércoles»
Por más de 20 días podrá disfrutar del arte y la cultura en Villavicencio
Este miércoles 22 de noviembre se llevará a cabo el Conversatorio Arte popular y economía circular. Esto, con la participación del artista ambientalista Eduardo Butrón, quien será homenajeado durante el evento. De igual forma, asistirá. Héctor Ramírez Mora, líder de artes plásticas del IDCM. Este evento dará inicio a las 5:00 de la tarde en… «Por más de 20 días podrá disfrutar del arte y la cultura en Villavicencio»
Atentos productores audiovisuales llaneros para recibir estímulos de Mincultura
Si usted es productor audiovisual de Meta, Casanare, Arauca o Vichada, esta información le puede interesar. Desde el 18 de septiembre hasta el 16 de octubre de 2023, en las regiones de la Orinoquía (Arauca, Casanare, Meta, Vichada) y la Amazonía (Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés) podrán postularse productores y gestores regionales. El propósito… «Atentos productores audiovisuales llaneros para recibir estímulos de Mincultura»
Responsables culturales se reunirán en Villavicencio para articular agendas en los territorios
Villavicencio será el escenario del «Encuentro de Responsables de Cultura de Departamentos, Ciudades Capitales y Distritos 2023” que reunirá a más de 70 gestores, el 2 y 3 de marzo. Este evento tiene como objetivo generar un masivo diálogo polifónico que permita la articulación de agendas conjuntas para el año 2023 a partir de la… «Responsables culturales se reunirán en Villavicencio para articular agendas en los territorios»
Periodismo Cultural | Opinión
Por Patricia Ariza / Ministra de Cultura Periodistas de medios públicos, privados, alternativos, comunitarios y universitarios nos reunimos esta semana en la Primera Juntanza de Periodismo Cultural para debatir, proponer y expresar, desde su experiencia, cómo transformar imaginarios de guerra en imaginarios de paz y convivencia. Muy importante esta conversación porque desde el Ministerio… «Periodismo Cultural | Opinión»
Ministerio de Cultura propiciará encuentro en Villavicencio para proyectos artísticos
El Ministerio de Cultura transformó el Plan Nacional de Concertación 2023 en aras de conseguir un fortalecimiento y aumentar la participación de forma integral de diferentes sectores poblacionales ligados a las artes, la cultura y el patrimonio. Lea: 289 gestores culturales del Meta aseguraron una pensión simbólica Por ello, visitará Villavicencio este jueves 22 de… «Ministerio de Cultura propiciará encuentro en Villavicencio para proyectos artísticos»
Cuatro municipios del Meta podrían recibir ‘Obras por Impuestos’ por tener Áreas de Desarrollo Naranja
Ya está reglamentado el instrumento de Obras por Impuestos, creado en la Ley de Inversión Social para que empresarios puedan obtener beneficios tributarios si invierten en infraestructura cultural dentro de las Áreas de Desarrollo Naranja (ADN). Las ADN son estos distritos creativos que el Ministerio de Cultura ha delimitado en las diferentes ciudades del país… «Cuatro municipios del Meta podrían recibir ‘Obras por Impuestos’ por tener Áreas de Desarrollo Naranja»
‘Mamá Bertilda’, de Villavicencio, podría ser Patrimonio Cultural de la Humanidad
¿Conoce usted alguien que haya nacido con la ayuda de una partera? En Villavicencio, tal vez la más famosa de las parteras es ‘Mamá Bertilda’, una mujer que en el barrio Las Colinas fue merecedora de un mural con el que varios de los jóvenes que ayudó a nacer quisieron homenajearla. Las mujeres a las… «‘Mamá Bertilda’, de Villavicencio, podría ser Patrimonio Cultural de la Humanidad»
Talleres gratuitos escritura creativa
El Ministerio de Cultura, a través de la Red de Talleres de Escritura Creativa y Tertulias Literarias –Relata- del Grupo de Literatura, abrió la inscripción para su oferta de formación virtual en los campos de ficción para audio, cuento histórico, gestión editorial y relato breve, este último dirigido a jóvenes entre los 18 y 28… «Talleres gratuitos escritura creativa»
Meta, por primera vez beneficiario de salas concertadas del MinCultura
La Asociación Artística ‘El Anhelo del Salmón’ de Acacías, se convirtió este miércoles en la primera beneficiaria en el Meta en recibir el estímulo del Ministerio de Cultura a través de la Convocatoria de Salas Concertadas y espacios no convencionales para las artes escénicas – ReactivArte 2021. Así lo informó esa cartera, que dio a… «Meta, por primera vez beneficiario de salas concertadas del MinCultura»
Inauguradas dos Áreas de Desarrollo Naranja en Villavicencio
El ministro de Cultura, Felipe Buitrago, en compañía de la viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla Leal, del alcalde de Villavicencio, Felipe Harman y de la directora de Corcumvi Edith Agudelo inauguraron hoy las Áreas de Desarrollo Naranja (ADN) ‘Gramalote’ y ‘Malecón Río Guaitiquía’, espacios que contribuirán al incentivo, fomento y fortalecimiento de… «Inauguradas dos Áreas de Desarrollo Naranja en Villavicencio»
Artistas, creadores y gestores culturales recibirán incentivo económico en diciembre
El Instituto Departamental de Cultura informó que los artistas, creadores y gestores culturales beneficiarios del incentivo económico al sector cultural, puedan reclamar una única transferencia por valor de Cuatrocientos Ochenta Mil Pesos ($480.000). El proceso de transferencia de los recursos que fueron asignados a 198 beneficiados con el incentivo autorizado por el gobierno nacional, por… «Artistas, creadores y gestores culturales recibirán incentivo económico en diciembre»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Retienen a 34 militares tras combates con disidencias de las Farc en Guaviare
- Capturan a dos presuntos integrantes del Eln en Puerto Carreño, Vichada
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta