Jesús María Salazar Cardona, literalmente, para el tráfico en el barrio Barzal de Villavicencio, cuando saca a la venta los deliciosos churros, una tradición que este año cumple 25 años. Por Luissa Fernanda Pérez Todo empezó hace 40 años con una libra de harina, a la que le sacó 20 churros que repartió de manera… «La historia de ‘Chucho’, el de los churros»
Negocio
‘Se calienta’ el negocio de las web cam en la capital metense
A medida que crecen estas empresas en la capital del Meta son más visibles y por ello se les exige su reglamentación, pagar impuestos, y agremiarse. Villavicencio es una de las ciudades que tiene más de estas empresas, superando las 100. Por Jhon Moreno Villavicencio se está convirtiendo en una de las ciudades con más… «‘Se calienta’ el negocio de las web cam en la capital metense»
El ‘latoso negocio’ de la chatarra ferrosa
Aunque las asociaciones recicladoras coinciden en que en el departamento no genera muchos recursos, en el Meta, ha representado ganancias por más de $1.132 millones en ventas durante el 2021. La economía circular se ha convertido en una acción determinante para el futuro de las organizaciones, debido a su incidencia en la preservación del medio… «El ‘latoso negocio’ de la chatarra ferrosa»
Tecnología, el ‘plus’ en la reactivación económica
La implementación y el desarrollo de las herramientas tecnológicas aportó un ‘plus’ a los diferentes sectores económicos durante la pandemia y ahora cuando se piensa en la reactivación. Las herramientas tecnológicas han cobrado mayor importancia a raíz de los años. A través de ellas, el ser humano logra satisfacer necesidades económicas con recursos técnicos empleados… «Tecnología, el ‘plus’ en la reactivación económica»
Zonas azules, zonas de todos, zonas de nadie
Continúa en el limbo el nuevo modelo de negocio de las zonas de prohibido parqueo. Alcalde dice que no se tomará los 6 meses que le dio el concejo. Por Natalia Chipatecua El consorcio Zonas de Permitido Parqueo llegó a su fin después de funcionar durante siete años bajo un modelo privado; ahora, bajo la… «Zonas azules, zonas de todos, zonas de nadie»
Pastoreo regenerativo – Volviendo a las tradiciones en ganadería
La teoría de Disney Baquero implica que se cree una conexión con los animales al realizar la ganadería, por medio de cantos y el tacto, como se hace tradicionalmente en el llano. Por Camilo Gallo | La ganadería, según artículos académicos de la revista Scielo, genera impacto en el cambio climático y contaminación del aire,… «Pastoreo regenerativo – Volviendo a las tradiciones en ganadería»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero