Skip to content
jueves, 17 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4
junio 13, 2022

Telemedicina | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Camilo Barrera Valencia / Director científico BrainCo S.A.S* El uso de la telemedicina evidencia un crecimiento constante y esa realidad es la misma en el campo de la medicina del trabajo.  En Colombia, según un estudio realizado por la Universidad CES y BrainCo S.A.S, cerca del 75% de los médicos desean continuar haciendo telemedicina en«Telemedicina | Opinión»


enero 29, 2022

Inteligencia emocional, el reto de la educación superior en la presencialidad

RP
Redacción PDM

Nuevas dinámicas de estudio tuvieron que ser adaptadas en las universidades de la región a partir del ajuste que generó la pandemia, sin embargo, de vuelta a la presencialidad, la inteligencia emocional es uno de los temas que deberían empezarse a trabajar con mayor fuerza. Por Natalia Chipatecua  El fenómeno social, a raíz de una«Inteligencia emocional, el reto de la educación superior en la presencialidad»


octubre 15, 2021

Reencuentro de líderes sociales

RP
Redacción PDM

Bajo la coordinación del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y Pastoral Social, un grupo de 13 organizaciones campesinas, de mujeres y de derechos humanos se reunieron durante dos días en Villavicencio, con el fin de evaluar el trabajo realizado desde la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y las«Reencuentro de líderes sociales»


septiembre 1, 2021

Pandemia: ¿La luz al final del túnel está cerca? | Análisis

RP
Redacción PDM

El martes, el Meta completó su cuarto día sin reportar fallecidos por Covid-19 y el porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos destinadas a Covid en el departamento del Meta es de 28 por ciento. Por Jairo Ospino / Epidemiólogo Cruz Roja Meta/ Especial Periódico del Meta Con cifras decrecientes de casos, muertes«Pandemia: ¿La luz al final del túnel está cerca? | Análisis»


septiembre 20, 2020

Pospandemia: Se requieren respuestas que generen desarrollo a largo plazo

RP
Redacción PDM

Por William Cabrera | Especial para Periódico del Meta El covid-19 ha traído consigo una grave crisis económica en el  mundo, a raíz de las estrictas medidas de confinamiento que han tenido que decretar los gobiernos para  evitar contagios en millones de habitantes. Para el Banco Mundial, la economía global se contraería 6,2 % en«Pospandemia: Se requieren respuestas que generen desarrollo a largo plazo»


abril 24, 2020

Economía poscovid-19 – Opinión

RP
Redacción PDM

Por Carlos Eduardo Hernandez S.| Economista. Coordinador de Planeación- Asorinoquia La situación económica mundial está en una de sus peores crisis en la historia de la humanidad, y en Colombia y la Orinoquia no somos ajena a esta. El Fondo Monetario Internacional prevé que la economía mundial se contraerá en un 3% este año, mientras«Economía poscovid-19 – Opinión»


Ads