En tiempos de anuncios de tren y mejora vial para la región, pero aplazados por razones presupuestales, pasemos este conocido trago, mas no vencidos, reviviendo la existencia en la Orinoquia de un camino sin atravesar ríos y caños que conecta el Meta y el Vichada. Conjetura que ronda hace tiempo. Es un camino que va… «El camino de Dios | Opinión»
Sikuani
Bloqueo petrolero Sikuani en Meta: niegan violencia y piden diálogo con Petro
Los líderes indígenas sikuani, que se encuentran desde el 28 de marzo bloqueando la producción de dos campos petroleros en el Meta, negaron que se hayan realizado actos vandálicos o atentado contra la vida de los empleados de Ecopetrol. Aunque las protestas se desarrollan en la Estación Centauros y el Centro de Generación Caño Sur,… «Bloqueo petrolero Sikuani en Meta: niegan violencia y piden diálogo con Petro»
Gobierno promete que antes de diciembre reubicará comunidad sikuani de Puerto Alvira
La Unidad para las Víctimas llegó a la inspección de Puerto Alvira en Mapiripán, para avanzar en el plan de reubicación del pueblo sikuani que se encuentra ubicado en el Resguardo Indígena Caño Jabón, desde el año 2008, desplazados por el conflicto armado. “Hemos venido a esta reunión con el pueblo sikuani con el cual… «Gobierno promete que antes de diciembre reubicará comunidad sikuani de Puerto Alvira»
Primer indígena tripulante de vuelo del Ejército pertenece a los Sikuani
El cabo primero Luis Alfonso Rico Gaitán, miembro del pueblo Sikuani de los Llanos Orientales, se convirtió en el primer indígena tripulante de vuelo del Ejército Nacional. Rico Gaitán inició su carrera militar en 2009, cuando se incorporó al Batallón de Infantería N.° 43 General Efraín Rojas Acevedo, en Cumaribo (Vichada). En el 2015, decidió… «Primer indígena tripulante de vuelo del Ejército pertenece a los Sikuani»
Avanza plan de retorno del pueblo Sikuani en el Meta
Con el fin de coordinar acciones interinstitucionales que acompañen el traslado de la comunidad indígena Guahibo del paraje de Caño Jabón, ubicado en Mapiripán y perteneciente al pueblo Sikuani, se llevó a cabo en Villavicencio una jornada de concertación, construcción e implementación de un plan de retorno sostenible. Este encuentro estuvo encabezado por la Unidad… «Avanza plan de retorno del pueblo Sikuani en el Meta»
Deporte: obras y triunfos para el Meta
Las medallas de oro de nuestros pesistas Juan Esteban Peña y Hugo Montes, así como las preseas de plata y bronce logradas en los Juegos Nacionales, son fruto de unos atletas entregados y disciplinados que decidieron defender los colores del Meta a través del deporte. Las victorias son de sus protagonistas, nadie puede despojarlos de… «Deporte: obras y triunfos para el Meta»
Indígenas de Cumaribo, que estaban en Puerto Gaitán, retornan a su resguardo
Las imágenes de video que se conocieron esta semana en las que varios niños indígenas, en las calles de Puerto Gaitán, hurgaban entre basura en busca de alimentos, es la muestra de la situación por la que atraviesan comunidades indígenas y otras vulnerables en el país. Además de la violación a sus derechos como pueblos… «Indígenas de Cumaribo, que estaban en Puerto Gaitán, retornan a su resguardo»
Jurisdicción indígena investigaría doble asesinato en resguardo de Puerto Gaitán
El comando de Policía Meta confirmó en la mañana de este sábado que el pasado 31 de diciembre se registró el asesinato de dos personas en zona del resguardo indígena El Tigre, de la comunidad Sikuani, ubicado en la vereda San Antonio, en área rural de Puerto Gaitán. Las primeras informaciones que se conocieron indican… «Jurisdicción indígena investigaría doble asesinato en resguardo de Puerto Gaitán»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán