Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
mayo 27, 2021

Meta, segundo en avistamiento de aves en Colombia

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | El Meta se ha fortalecido para demostrar que el turismo es el nuevo petróleo, por lo que su riqueza natural lo hacen un departamento biodiverso con oportunidad de aprovechamiento turístico y el fortalecimiento de toda la cadena de valor.   Cormacarena, tras acompañar la jornada mundial denominada Global Big Day 2021 en San Martín,«Meta, segundo en avistamiento de aves en Colombia»


febrero 15, 2021

Restrepo, municipio verde del Meta

RP
Redacción PDM

Este municipio se convierte en punto de peregrinación a vísperas de la Semana Mayor, por lo que se están preparando con todos los protocolos de bioseguridad, para que viajeros regionales, nacionales y extranjeros disfruten de todas sus actividades. Por Camilo Gallo | Adentrándose por la ruta del Piedemonte llanero, a tan solo 17 kilómetros de«Restrepo, municipio verde del Meta»


febrero 6, 2021

Puerto Gaitán, un paraíso natural bioseguro

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Aventurándose por la ruta del Amanecer Llanero, a tan sólo tres horas y quince minutos de la capital del Meta, la carretera 40 lo guiará hacia Puerto Gaitán, donde podrá disfrutar de diferentes atractivos con amigos y familiares. Este municipio famoso a nivel nacional por festivales como el de ‘Verano’ y«Puerto Gaitán, un paraíso natural bioseguro»


enero 29, 2021

San Juanito, ‘el llano’ en la montaña

RP
Redacción PDM

Históricamente estas comunidades iniciaron su desarrollo con el liderazgo de los sacerdotes monfortianos en 1915, y su fundador fue el religioso francés Juan Bautista. Para visitar este paraíso hídrico no olvide llevar sus botas pantaneras, traje de baño y ropa cómoda, pues su clima cambiante y sus actividades le exigirán cambios constantes. Por Camilo Gallo«San Juanito, ‘el llano’ en la montaña»


noviembre 12, 2020

Un sello necesario para reactivar el turismo

RP
Redacción PDM

Colombia se sumó a la lista de destinos internacionales que han obtenido el sello de Viaje Seguro (Safe travels) que otorga el WTTC. Esta distinción se le dio al país por haber cumplido con la homologación de los protocolos de bioseguridad, los cuales contribuyen a recuperar la confianza de los visitantes y, a la vez,«Un sello necesario para reactivar el turismo»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads