Hace unos días Villavicencio despidió a un testigo centenario de los cambios, las alegrías y las tristezas de la comunidad. El caucho de La Grama fue talado sin argumento científico. En un comunicado las autoridades ambientales dijeron que se trató de una “muerte descendente”, y que no había nada que hacer. Esto fue negado por… «Adiós al caucho de La Grama | Opinión»
Columnistas
El mensaje de Acosta | Editorial

Este viernes 30 de agosto, mediante la aplicación de la eutanasia, terminó con su vida Javier Acosta, un hombre de 36 años, padre de una hija de 16. El hincha de Millonarios, que se volvió viral al contar su historia en Facebook, adquirió en una piscina una bacteria que rápidamente se extendió por su cuerpo… «El mensaje de Acosta | Editorial»
El problema son las vías | Opinión

Estoy convencido de una cosa: el problema de Arauca son las vías. Se habla de seguridad y cosas similares. Sin duda esto se requiere. Pero lo esencial es fortalecer al máximo el esfuerzo de pequeños, medianos y grandes empresarios. Ello significa vías de buena calidad. Uno, las vías Ruta de los Libertadores y Carretera de… «El problema son las vías | Opinión»
Pujas normalizadas | Editorial
“Normalicemos decirle la verdad en su cara a todo el que nos caiga mal”, dice uno de los memes que inunda las redes sociales. ‘Normalizar’ es uno de esos verbos que ha tomado fuerza en chat y los diálogos de grupos para dar a entender que algo puede o no convertirse en asunto de la… «Pujas normalizadas | Editorial»
Barro adentro | Opinión

Un exministro propuso hace un tiempo que “se incluyera en el plan 4G de infraestructura la carretera entre Puente Arimena y Puerto Carreño, la auténtica autopista de la prosperidad que haría posible agregarle al PIB de Colombia 3.5 puntos permanentes y crear como mínimo 700.000 empleos”. Sin contar la conexión con Buenaventura. El Gobierno Nacional… «Barro adentro | Opinión»
Futuro anunciado | Opinión

Si frente a los sucesos del fraude chavista los colombianos no actuamos, mereceremos un destino igual o peor. Petro, al apoyar públicamente al dictador, nos advierte lo que nos deparan las próximas elecciones. Maduro y Petro son igualitos, excepto en que, como éste es más inteligente, resulta mucho más peligroso. Borges escribió un libro hermoso… «Futuro anunciado | Opinión»
El falso estoicismo | Opinión

El estoicismo ha resurgido con fuerza gracias a su difusión en las redes sociales. Este renacimiento aparentemente filosófico podría ser motivo de celebración si no fuera por la distorsión que ha sufrido en manos de influencers y entusiastas de la autoayuda. Lo que presentan como una vida guiada por los principios de Epicteto, Séneca y… «El falso estoicismo | Opinión»
Sobre los peajes | Editorial

A principios del 2023, el Gobierno del presidente Gustavo Petro expidió un decreto que congeló el aumento de las tarifas de peaje en Colombia. El objetivo era mitigar el aumento de los precios de los alimentos en el país, ya que la inflación había afectado gravemente este sector económico, alcanzando una variación anual del 27.81% en… «Sobre los peajes | Editorial»
Constituyente y ‘fast-track’ | Opinión

Para que se den una idea del alcance del instrumento propuesto y bautizado como ‘fast-track’, baste recordar que es un insólito mecanismo cuyas características principales se pueden resumir en que el trámite de los actos legislativos y las leyes se vuelve cosa de días. Veamos. En primer lugar, las iniciativas del Gobierno se tramitan en… «Constituyente y ‘fast-track’ | Opinión»
Escribir nos salva | Opinión

Algo marcha mal en nuestros días. Muy pocas son las personas que sienten que pertenecen a algo mayor que ellas mismas. Las instituciones de las que depende la comunidad se están desmoronando y, a pesar del auge de la Inteligencia Artificial (IA), el dolor de estar solo se ha convertido en una experiencia compartida. El… «Escribir nos salva | Opinión»
Atención, pilar del turismo | Editorial

Los destinos emergentes en el departamento del Meta tienen un potencial turístico inexplorado que merece atención. A pesar de las capacitaciones en servicio al cliente, persisten quejas sobre la atención al turista. Aquí tienes una editorial sobre este tema El turismo emergente en el departamento del Meta ha cobrado relevancia en los últimos años, tras… «Atención, pilar del turismo | Editorial»
Conectando a Colombia con el mundo | Opinión
La gestión del sector aéreo en Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes, impulsado por estrategias efectivas diseñadas por ProColombia en colaboración con los aeropuertos internacionales y las entidades de promoción de destino locales, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional. Comparado con hace 10 años, la capacidad de sillas aumentó, pasando de 6 millones… «Conectando a Colombia con el mundo | Opinión»
Tren regional | Opinión

La Orinoquia tiene experiencia en sueños y proyectos frustrados. Tuvo la Ley 69 de 1964, que ordenaba la construcción de canales fluviales para comunicar los ríos Casanare y Arauca, Muco y Vichada, Guaviare e Inírida, quedaron por fuera el Meta y el Ariari a través del caño Camoa. El gran avance fue la ley. El… «Tren regional | Opinión»
Tierra y violencia | Opinión

Que la tierra en Colombia es una expresión de poder, es una verdad de Perogrullo. Por conseguirla, conservarla o apropiarla, ha habido nefastos ciclos de violencia. El fenómeno ocurre desde antes de que, formalmente, Colombia existiera como república, acontecimiento que data de comienzos del siglo XIX. Los modos de la conquista de los nativos y… «Tierra y violencia | Opinión»
“Todo está quieto” | Editorial
La contratación pública no es solo un trámite administrativo, en regiones como el departamento del Meta, se convierte es una herramienta poderosa para impulsar la economía de nuestros municipios. Como motor económico, no solo beneficia a los contratistas de manera directa, sino también a todas las comunidades con obras y empleos formales. En estos siete… «“Todo está quieto” | Editorial»
No más peaje ilegal de Puente Amarillo | Opinión

En el llano se encuentra un peaje considerado ilegal, ubicado en el millonario proyecto vial Villavicencio – Yopal. Entregado al conglomerado económico más fuerte del país, el grupo Aval, por medio del contrato de concesión APP 010 de 2015 de Covioriente que supera los tres billones de pesos, se trata del peaje de Puente Amarillo,… «No más peaje ilegal de Puente Amarillo | Opinión»
Perder es ganar un poco | Opinión

Después de esa inminente tusa futbolera a falta de escasos 4 minutos del tiempo complementario, nos despedíamos del sueño de un triunfo en la final de la Copa América 2024, como hace 47 años tras la derrota de Pambele en los años 70, donde como si el tiempo no pasará se sentía ese mismo aire… «Perder es ganar un poco | Opinión»
¿Cómo vamos con la chatarra? | Opinión

Nos hemos tragado la mayor mentira: que la comida chatarra y las bebidas azucaradas son alimentos, sacian el hambre y saben rico. Lo cierto es que no alimentan ni nutren. Necesitamos que MinSalud y la DIAN les digan a los colombianos que el alimento es aquel que no tiene sellos ni impuestos, que se consigue… «¿Cómo vamos con la chatarra? | Opinión»
Abraza tu dolor | Opinión

No somos valientes ante cosas como el dolor y la soledad. Nos educaron para que las evitemos. En nuestra era, donde la búsqueda constante de placer y la evasión del dolor parecen ser los motores de la vida diaria, cabe preguntarse si hemos perdido algo esencial en nuestro afán por evitar el sufrimiento. Queremos progresar,… «Abraza tu dolor | Opinión»
Más que autonomía, planeación fiscal | Editorial

En las últimas semanas ha cobrado relevancia la autonomía fiscal de los departamentos en Colombia. Una iniciativa busca modificar la Constitución para que los impuestos de renta y patrimonio se queden en los departamentos, en lugar de depender exclusivamente de las transferencias de la Nación. La propuesta, que busca un referendo para que sea la… «Más que autonomía, planeación fiscal | Editorial»
Patriotismo y fanatismo | Opinión

La efervescencia del fútbol, el deporte más popular del mundo, genera un sin número de sentimientos de aquellos simpatizantes que siguen de cerca el escudo de una camiseta, sea la de un club o la de nuestra Selección Colombia. En la calle solemos escuchar frases como: “yo por mi país hago lo que sea” o… «Patriotismo y fanatismo | Opinión»
Cooperativismo y evolución | Opinión

En el libro ‘Sapiens. De animales a dioses’, Yuval Noah Harari explora la evolución de los seres humanos, argumentando que están en camino de convertirse en dioses gracias a su revolución científica. Esta transformación es posible debido a la capacidad de los Homo sapiens para crear vida y explorar el cosmos. La estructura de doble… «Cooperativismo y evolución | Opinión»
Cacarear no basta | Opinión

A 60 kilómetros de Brasilia está el planalto, una región semejante a la altillanura colombiana, beneficiada por la política nacional que hizo del país una potencia mundial agroindustrial. Política que consistió en la inversión en vías, electrificación, riego, educación, industrias, ciudades, ciencia agraria, investigación agrícola con la creación de Embrapa, difusión de tecnología, crédito y… «Cacarear no basta | Opinión»
Educar con ejemplo | Editorial
La educación con el ejemplo es fundamental para moldear el comportamiento y los valores de nuestros hijos. Como bien señalaba Albert Einstein, «educar con el ejemplo no es una manera de educar, es la única». Los niños aprenden por imitación; los primeros modelos a los que recurren son sus padres, familiares cercanos y, en los… «Educar con ejemplo | Editorial»
Drama sin enfoque | Opinión

Los recientes feminicidios en Villavicencio demuestran que es un fenómeno que puede tener un mayor escalonamiento, mientras las autoridades parecen estar más concentradas en ganar una disputa de egos. Y en esto, todos debemos aprender: mientras para algunos la noticia estaba en el «rifirrafe» entre Harman vs. Baquero por las responsabilidades tras el asesinato de… «Drama sin enfoque | Opinión»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
-
Columnistas
- Envejecer con entusiasmo | Opinión
- La trampa del ideal | Opinión
- Compararse es limitarse | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano
- Cómo la cultura latinoamericana está redefiniendo los slots
- ‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa
-
Entrevistas
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Desde este viernes, cierre del túnel de Quebrablanca: conozca los cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- SIC impone multa a Arroz del Llano por incumplir cantidad declarada en empaque
- Más de diez veredas de Puerto Rico (Meta) se benefician con nuevo tramo vial