Skip to content
lunes, 8 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8
junio 17, 2024

Petróleo y gas, en contrarreloj | Opinión

David Mora

El pasado 24 de mayo de 2024 el Ministerio de Minas y Energías junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicaron el informe anual de reservas y recursos (IRR) de petróleo y gas para el cierre del año 2023. Los resultados no son alentadores, son bien preocupantes. Veamos. Según el informe del gobierno nacional«Petróleo y gas, en contrarreloj | Opinión»


septiembre 19, 2023

Bloqueos afectan distribución de combustibles y tocaría bolsillo de usuarios

RP
Redacción PDM

Los paros y bloqueos en los campos petroleros están afectando no solo el bolsillo de las empresas operadoras del sector hidrocarburos, sino a las  distribuidoras mayoristas de combustibles y pronto también empezar a afectar a los colombianos. En lo corrido del año, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) ha identificado al menos 180«Bloqueos afectan distribución de combustibles y tocaría bolsillo de usuarios»


julio 6, 2023

El Meta registró una disminución en la producción de Petróleo

RP
Redacción PDM

En marzo, según reportes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia (ANH), Con un promedio diario de 771.733 barriles, la producción de petróleo en Colombia aumentaba, siendo el municipio de Puerto Gaitán líder en este aumento con los campos de: Quifa, Caño Sur Este, Pendare, y Hamaca. El departamento del Casanare también aportó al aumento«El Meta registró una disminución en la producción de Petróleo»


enero 29, 2023

El silencio regional | Editorial

RP
Redacción PDM

Llama la atención que en el debate nacional por el anuncio de no continuar firmando futuros contratos para exploración de petróleo y gas, anunciado por el gobierno de Gustavo Petro, la clase dirigente regional en el Meta se haya quedado en silencio. Aún peor, la voz de gremios económicos y academia que, pese a que«El silencio regional | Editorial»


enero 27, 2023

Turismo del Meta, aún lejos de reemplazar al petróleo

JM
Jhon Moreno

Los cálculos hacen prever que, sin una transición lenta, el impacto económico en el Meta tendría consecuencias sociales nefastas.    El anuncio del Gobierno Nacional de los últimos días, que reiteró la posición de no firmar más contratos en el futuro para exploración de petróleo y gas, generó nuevamente la polémica en torno a una propuesta«Turismo del Meta, aún lejos de reemplazar al petróleo»


octubre 20, 2022

Lo que hay detrás de las protestas petroleras que bloquean la vía a Acacías

RP
Redacción PDM

Por Catalina Gallego / Especial Periódico del Meta Dos días completan las protestas de un grupo de trabajadores de la industria petrolera quienes salieron a protestar en contra de Ecopetrol y de las empresas contratistas, bloqueando la vía que de Villavicencio conduce a Acacías, en el sector de Sardinata. Las manifestaciones se deben a que,«Lo que hay detrás de las protestas petroleras que bloquean la vía a Acacías»


mayo 6, 2022

Las prioridades del próximo presidente en política de hidrocarburos

RP
Redacción PDM

Periódico del Meta consultó a Luis Guillermo Acosta, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Ingenieros Petroleros (Acipet), quien reflexionó lo que debería ser la política petrolera del siguiente presidente. (Complemento del especial ‘Los candidatos responden al Meta’) La primera prioridad es entender que en el contexto tecnológico y de mercado abandonar la exploración y«Las prioridades del próximo presidente en política de hidrocarburos»


enero 8, 2019

Con hallazgo en Cabuyaro se abren esperanzas de nuevas reservas petroleras

RP
Redacción PDM

El Presidente Iván Duque anunció este martes al país, a través de su cuenta de Twitter, el hallazgo de petróleo en un pozo exploratorio en Cabuyaro (Meta), con un potencial aproximado de producción de más de 4.000 barriles diarios de petróleo. “Una buena noticia: importante hallazgo petrolero en pozo exploratorio del bloque CPO-05, en Cabuyaro,«Con hallazgo en Cabuyaro se abren esperanzas de nuevas reservas petroleras»


diciembre 17, 2018

‘La actividad exploratoria está rezagada’: Francisco José Lloreda

RP
Redacción PDM

Para el representante de la industria petrolera en Colombia, Francisco José Lloreda, es claro que las empresas, en especial las extranjeras, no tienen suficientes estímulos para llegar a Colombia. En el 2018, la industria petrolera cumplió 100 años de actividad en el país. Al cabo de un siglo sigue siendo uno de los principales impulsores«‘La actividad exploratoria está rezagada’: Francisco José Lloreda»


Ads