Skip to content
sábado, 1 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica
mayo 25, 2024

Urge la especialización profesional en el país

RP
Redacción PDM

En 2023 la tasa de vinculación laboral para personas con posgrado fue del 98% mientras que las personas con solo pregrado alcanzaron el 70%. La educación superior se ha convertido en una herramienta fundamental tanto para el crecimiento profesional como personal, en un mundo cada vez más demandante que les exige a las personas dar«Urge la especialización profesional en el país»


mayo 24, 2024

Lo que viene después de ‘El Diablo’

RP
Redacción PDM

La Gobernadora pidió hacer seguimiento al caso para evitar que vuelva a las calles por vencimiento de términos. Alcalde prometió hacer inversión social en las comunas que controlaba este delincuente. Por Jhon Moreno No se sabe con certeza quién reemplazará a ‘El Diablo’, cabecilla del microtráfico capturado esta semana en Villavicencio, después de cuatro meses«Lo que viene después de ‘El Diablo’»


mayo 24, 2024

Distracción digital, el debate de los celulares en aulas

RP
Redacción PDM

Este fenómeno ha impactado negativamente el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes. Por Luissa Fernanda Pérez Daniela tiene 12 años, cursa sexto grado y sus padres le regalaron un celular en Navidad. Sus padres creyeron que sus buenas calificaciones la hacían merecedora de ese premio que ansiaba tener porque sus compañeros también«Distracción digital, el debate de los celulares en aulas»


mayo 23, 2024

Defensoría verifica situación de derechos humanos en el Guainía

RP
Redacción PDM

La Defensoría del Pueblo, verificó la situación de más de 50 mil afiliados a la Nueva EPS en este departamento e hizo un llamado al ministerio del Interior para tomar medidas urgentes que garanticen el derecho a la vida y la salud de la población. La entidad subraya la necesidad de que la dependencia actualice«Defensoría verifica situación de derechos humanos en el Guainía»


mayo 23, 2024

Clínica Primavera declara emergencia funcional en servicio de urgencias

RP
Redacción PDM

Ante la alta demanda de pacientes en el servicio de urgencias, la Clínica Primavera manifestó preocupación por la imposibilidad de brindar una atención en las condiciones deseadas. Actualmente, la clínica se encuentra en emergencia funcional dado a que el número de personas que consultan por el servicio de urgencias, supera la capacidad instalada. A esto se«Clínica Primavera declara emergencia funcional en servicio de urgencias»


mayo 23, 2024

Llanero llegó al podio del Campeonato Mundial de Paratletismo Kobe 2024

RP
Redacción PDM

Se trata de Mauricio Valencia, oriundo de Villavicencio y caleño de corazón. Este miércoles, el medallista tiñó de amarillo, azul y rojo el podio del Campeonato Mundial de Paratletismo Kobe 2024, al llevarse la presea de plata en el lanzamiento de jabalina F-34, registrando una marca de 37.07 metros. Lea: Llaneros F.C inicia su camino al«Llanero llegó al podio del Campeonato Mundial de Paratletismo Kobe 2024»


mayo 22, 2024

Habla joven llanero que participó en el debate con Petro

RP
Redacción PDM

El consejero Nacional de Juventudes de Santander, William Molina, reveló que ha recibido amenazas en redes sociales tras sus críticas al presidente Gustavo Petro, en la sesión conjunta del Subsistema de Participación Juvenil, llevada a cabo el pasado 15 de mayo. El joven llanero Josué Álvarez, quien desde Cubarral acompañó a Molina en ese mismo«Habla joven llanero que participó en el debate con Petro»


mayo 22, 2024

Colegios oficiales incluirán los grados jardín y prejardín

RP
Redacción PDM

A partir de este año, las instituciones educativas oficiales de Villavicencio incluirán los grados jardín y prejardín en la etapa de preescolar. De acuerdo con Carmen Emilce Bohórquez, secretaria de Educación del municipio, hasta ahora estos grados han sido atendidos únicamente por colegios privados, donde se matriculan niños y niñas de tres y cuatro años,«Colegios oficiales incluirán los grados jardín y prejardín»


mayo 22, 2024

Hallan depósito con 250 kilos de explosivos en San José del Guaviare

RP
Redacción PDM

Las Fuerzas Militares ubicaron un depósito ilegal que contenía cerca de 250 kilogramos de explosivos de alta potencia, el cual pertenecería al bloque Jorge Suárez Briceño del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. Este material fue hallado en la vereda La Pizarra, en zona rural de San José del Guaviare (Guaviare), ubicada aproximadamente a«Hallan depósito con 250 kilos de explosivos en San José del Guaviare»


mayo 22, 2024

¡Pilas! Advierten sobre venta de viviendas en disputa legal

RP
Redacción PDM

La Secretaría de Gobierno y Posconflicto de Villavicencio lanzó una advertencia a la ciudadanía sobre el ofrecimiento para la venta de terrenos en la Hacienda Catama y la Finca San Isidro, ubicados en la vía que conduce a la ciudadela San Antonio. Estos terrenos pertenecen a diferentes entidades, incluyendo el ministerio de Agricultura, ICA, ICBF,«¡Pilas! Advierten sobre venta de viviendas en disputa legal»


mayo 22, 2024

Villavicencio mantiene alerta por alta transmisión de dengue

RP
Redacción PDM

De acuerdo con las cifras del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), al corte de la semana epidemiológica 18, Villavicencio registró 1.131 casos de dengue, representando una reducción del 51 % en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando se registraron 2.318 casos. Asimismo, la capital del Meta es responsable del 43,4 %«Villavicencio mantiene alerta por alta transmisión de dengue»


mayo 21, 2024

Recapturado ‘El Diablo’, peligroso cabecilla del microtráfico

RP
Redacción PDM

Fuentes extraoficiales informaron este martes que el peligroso delincuente, alias ‘El Diablo’, fue recapturado en un apartamento de Villavicencio. Este sujeto, vinculado con procesos de microtráfico en la capital del Meta, había sido dejado en libertad hace 2 años por vencimiento de términos, pero seguía atado a varias investigaciones. Lea: Que entre ‘El Diablo’ y elija«Recapturado ‘El Diablo’, peligroso cabecilla del microtráfico»


mayo 20, 2024

Industria láctea colombiana se reunirá para buscar soluciones a la caída en el consumo

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de reunir a los actores de la cadena productiva láctea y discutir los retos y oportunidades que enfrenta el sector en la actualidad, se llevará a cabo el 11º Congreso Internacional de la Industria Láctea, organizado por la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche). El evento tendrá lugar en Medellín, Antioquia,«Industria láctea colombiana se reunirá para buscar soluciones a la caída en el consumo»


mayo 20, 2024

Día de las Abejas: pérdidas de colmenas amenazan la seguridad alimentaria

RP
Redacción PDM

La Organización de las Naciones Unidas declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, en honor al nacimiento de Anton Jansǎ, reconocido como el padre de la apicultura. Esta conmemoración no solo celebra a la icónica abeja de la miel, Apis mellifera, sino que también resalta la importancia de todas las«Día de las Abejas: pérdidas de colmenas amenazan la seguridad alimentaria»


mayo 20, 2024

Comerciantes de la región en alerta por extorsión

RP
Redacción PDM

El pasado sábado, alrededor de las 9:30 de la noche, un artefacto explosivo fue lanzado contra un establecimiento comercial de motocicletas en el municipio de Acacías. Tras este acto no se reportaron personas lesionadas, aunque la fachada del local sufrió considerables daños materiales. Adicionalmente, en la entrada principal de otra sucursal de la misma empresa,«Comerciantes de la región en alerta por extorsión»


mayo 19, 2024

El gran Emiliano llanero, ¡ay, hombe!

RP
Redacción PDM

A ritmo del acordeón, guacharaca, caja, cotizas y sombrero llanero, Emiliano Olmos, con tan solo 12 años, se convirtió en el virrey infantil en el pasado Festival de la Leyenda Vallenata. Por María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta  En Maní, al sur de Casanare, nació su profunda inspiración y amor por el vallenato«El gran Emiliano llanero, ¡ay, hombe!»


mayo 19, 2024

La paradoja de la comida | Editorial

Redacción PDM

Las cifras que serán reveladas por la FAO y el Dane el próximo 24 de mayo sobre el estudio de inseguridad alimentaria en Colombia, confirmarán que las familias de algunos municipios en el Meta tienen serios obstáculos para acceder a los alimentos.  Qué paradoja tan desconcertante la que enfrentamos. A pesar de contar con cinco«La paradoja de la comida | Editorial»


mayo 18, 2024

7 claves para impulsar el campo

RP
Redacción PDM

Facilitar la comercialización, contar con seguridad jurídica y física, fortalecer la infraestructura de transporte, acceder a aseguramiento, créditos flexibles y formalizar el empleo, son algunos de los puntos clave para reactivar el sector agrícola y agropecuario.  En un ejercicio de análisis con gremios del sector agrícola y agropecuario, gobernadores y alcaldes de ciudades capitales identificaron«7 claves para impulsar el campo»


mayo 17, 2024

Mujeres trans, principales víctimas de violencia contra la población Osigd

RP
Redacción PDM

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, la Defensoría del Pueblo compartió el informe ‘Una Radiografía del Prejuicio’. Este documento ofrece un análisis sobre los casos de violencia motivada por prejuicios que fueron orientados y acompañados por la entidad durante el año 2023, destacando los riesgos y las condiciones«Mujeres trans, principales víctimas de violencia contra la población Osigd»


mayo 17, 2024

‘Tenemos que crear un gobierno de transición que piense a largo plazo’: Rafaela Cortés

RP
Redacción PDM

Rafaela Cortés enfatizó en que buscará apoyo del Gobierno Nacional, no solo para la vía al Llano, sino para llevar a cabo más proyectos que puedan impulsar al Meta. A tan solo cinco meses y medio de asumir como gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano (R.C.) se enfrenta a diversos desafíos en el departamento, como«‘Tenemos que crear un gobierno de transición que piense a largo plazo’: Rafaela Cortés»


mayo 15, 2024

Atento a las recomendaciones para prevenir emergencias en temporada de lluvias

RP
Redacción PDM

La Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio reiteró una serie de recomendaciones fundamentales para que las comunidades se involucren activamente en la prevención de emergencias, especialmente tras los eventos ocurridos el fin de semana anterior. Entre las principales recomendaciones se destacan: Asegurarse de no arrojar basuras, desperdicios o escombros a las calles, canales o«Atento a las recomendaciones para prevenir emergencias en temporada de lluvias»


mayo 15, 2024

Así opera la vía al Llano tras fuertes lluvias

RP
Redacción PDM

Debido a las fuertes lluvias que se registraron en la noche del martes 14 de mayo, la vía al Llano opera con pasos controlados. Según la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), a las 8:19 de la noche, las intensas precipitaciones causaron el cierre total en el K58+000. Minutos más tarde, se tomó la misma medida en«Así opera la vía al Llano tras fuertes lluvias»


mayo 14, 2024

MinDefensa confirma que reciente video de Iván Márquez es real

RP
Redacción PDM

El pasado sábado, el diario El País de España dio a conocer un video en el que el líder de las disidencias de las Farc, conocida como la ‘Segunda Marquetalia’, reaparecía tras haber sufrido un atentado en un campamento ubicado en medio de la selva en junio de 2022. Después de conocerse la publicación, varios«MinDefensa confirma que reciente video de Iván Márquez es real»


mayo 14, 2024

Procuraduría advierte riesgos operacionales en Colpensiones

RP
Redacción PDM

La Procuraduría General de la Nación solicitó al presidente de Colpensiones, Jaime Dussan Calderón, y al Superintendente Financiero, César Ferrari, que expliquen cómo están manejando los riesgos operacionales y problemas de seguridad digital, por la falta de renovación del servicio de soporte, mantenimiento y actualización de software. El Ministerio Público indicó que es crucial tener procedimientos adecuados para manejar las pensiones«Procuraduría advierte riesgos operacionales en Colpensiones»


mayo 14, 2024

Aumentó la conflictividad social en el sector minero-energético: Defensoría del Pueblo

RP
Redacción PDM

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, presentó este martes un preocupante informe sobre el aumento de los conflictos socioambientales en el sector minero-energético en Colombia durante el año 2023. El informe revela un incremento del 46% en este tipo de conflictos, con un total de 130 eventos registrados en comparación con los 89 del«Aumentó la conflictividad social en el sector minero-energético: Defensoría del Pueblo»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads