Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
marzo 30, 2025

Nancy Vargas, una criolla muy legendaria

RP
Redacción PDM

Vive feliz en su finca, rodeada por la inmensidad del Llano, pero cuando cruza sus fronteras, se entrega al escenario para cantar con fuerza los versos más recios al ritmo del joropo. Por Lina Herrera Ella sigue siendo criolla, la misma desde hace tiempo. La que alegra los parrandos con un joropo violento, la que«Nancy Vargas, una criolla muy legendaria»


marzo 24, 2025

Natali, el renacer de una pasión olvidada

RP
Redacción PDM

«Yo siento que me tocó madurar por la situación económica de mi familia. Entonces desde muy chica estando en el colegio, tenía presente que debía estudiar porque este tipo de situaciones no se podían seguir repitiendo”. Por Inelda Rodríguez / Especial Periódico del Meta Aunque nació en Bogotá, Natali Hasbleidy Parrado Agudelo se trasladó a«Natali, el renacer de una pasión olvidada»


marzo 21, 2025

Autores de la Orinoquia podrán participar en la Filbo 2025

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de impulsar la cultura y promover la participación del talento local, el Instituto de Cultura del Meta invita a escritores, creadores, investigadores, editores e ilustradores de la región a presentar sus obras en la Convocatoria para Autores Regionales. Esta iniciativa busca promocionar y difundir las obras seleccionadas en la Feria Internacional del«Autores de la Orinoquia podrán participar en la Filbo 2025»


marzo 20, 2025

Agéndese para una noche de música clásica con Luis Guillermo Córdoba

RP
Redacción PDM

El talentoso Luis Guillermo Córdoba, reconocido pianista antioqueño dará inicio a una nueva temporada de conciertos en la Biblioteca Germán Arciniegas de Villavicencio. Este primer recital del ciclo organizado por la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) y el Banco de la República, se llevará a cabo este jueves 20 de marzo a las 7:00«Agéndese para una noche de música clásica con Luis Guillermo Córdoba»


marzo 18, 2025

Así puede participar en el Festival de la Carne al Barril y la Cerveza

RP
Redacción PDM

Los amantes de la gastronomía y la cerveza artesanal tienen una cita los días 5 y 6 de abril en el parque Los Fundadores y de La Cruz. La ciudad se prepara para celebrar el Festival de la Carne al Barril y la Cerveza, un evento que promete deleitar a locales y turistas con los«Así puede participar en el Festival de la Carne al Barril y la Cerveza»


marzo 15, 2025

Ruta de atención para deportados

RP
Redacción PDM

Meta es una de las regiones del país con una alta cantidad de connacionales que “se fueron por el hueco” hacia Estados Unidos y están radicados en San José de California, principalmente.   Tal como lo mencionó Periódico del Meta en un reportaje, se calcula que mensualmente salían del departamento hacia Estados Unidos, cerca de 250«Ruta de atención para deportados»


marzo 9, 2025

Marisel, una promesa con olor a café

RP
Redacción PDM

Después de años de experimentación, por fin pudo lograr el punto exacto de deshidratación y composición del producto con la que quede hace una pasta homogénea para la elaboración de figuras y artesanías.   Por Jhon Moreno Para esta historia debemos tener en claro qué es la borra de café. Cuando usted hace tinto, es«Marisel, una promesa con olor a café»


marzo 9, 2025

‘Tengo un cordón umbilical de amor y de cariño enorme por Villavicencio’: Nancy Espinel

RP
Redacción PDM

Una investigación propia la llevó a revaluar la creencia de la fecha de fundación de la capital del Meta, teoría que fue admitida por la Academia Colombiana de Historia.   Por Juan Fernando Alzate A Nancy Espinel (N.E.) el deseo de corroborar la fecha de fundación de Villavicencio la llevó, hace 40 años, a investigar«‘Tengo un cordón umbilical de amor y de cariño enorme por Villavicencio’: Nancy Espinel»


marzo 8, 2025

Fercha Olmos, premiada por su poesía infantil de tradición llanera

RP
Redacción PDM

Esta escritora, nacida en Casanare, fue galardonada en el III Premio Verso Dorado a la Poesía Colombiana, que la ubica como una de las mejores de su género en el país. Por Inelda Rodríguez / Especial Periódico del Meta ‘Topochito madurito de los montes de mi Llano, lo disfruto del racimo en invierno y en«Fercha Olmos, premiada por su poesía infantil de tradición llanera»


marzo 8, 2025

Numen: el proyecto que quiere promover la lectura en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Camila Ávila, graduada de Literatura de la Universidad Nacional, organizó en diciembre una actividad para que muchos niños recibieran un libro como regalo.   Por Juan Fernando Alzate Camila Ávila quiere que la gente en Villavicencio lea. Con la mente puesta en ese propósito, tan sencillo de resumir y tan difícil de llevar a cabo,«Numen: el proyecto que quiere promover la lectura en Villavicencio»


marzo 7, 2025

Con música, cultura y gastronomía, Villavicencio celebrará 185 años

RP
Redacción PDM

Del 31 de marzo al 6 de abril, Villavicencio conmemorará su aniversario número 185 con una agenda llena de eventos culturales, gastronómicos y musicales, pensados para propios y visitantes. La programación incluirá conciertos, festivales y actividades patrimoniales, destacando la diversidad y riqueza de la capital del Meta. Uno de los momentos destacados de la celebración«Con música, cultura y gastronomía, Villavicencio celebrará 185 años»


marzo 6, 2025

¡Agéndese! Jueves de arte y música en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Este jueves, la Biblioteca Germán Arciniegas será el epicentro de una velada cultural para los amantes del arte y la música. Con entrada libre, el público podrá disfrutar de la inauguración de la exposición fotográfica colectiva ‘Todos somos responsables’ y un recital de piano clásico a cargo de la talentosa Geraldine Borda. La jornada comenzará«¡Agéndese! Jueves de arte y música en Villavicencio»


marzo 2, 2025

Apolinar, el ‘palabrero’ de Puerto López

RP
Redacción PDM

Ha participado en Ferias del Libro en Bogotá, ha sido invitado a conferencias y colaborado con investigaciones del conflicto armado en su municipio, entre otras. Por Jhon Moreno   Si hay alguien que considere conocer a Puerto López como la palma de su mano y no identifica al ‘Mono’ Apolinar, debe echarse otra vuelta por«Apolinar, el ‘palabrero’ de Puerto López»


marzo 1, 2025

El Papa Francisco en Villavicencio, una visita que no se olvida

JM
Jhon Moreno

La visita del Papa Francisco a Villavicencio, en el 2017 fue un acontecimiento sin precedentes en los Llanos Orientales: Un evento histórico contado por dos de sus protagonistas. La visita del Papa Francisco a Villavicencio el 8 de septiembre de 2017 fue un acontecimiento histórico que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de«El Papa Francisco en Villavicencio, una visita que no se olvida»


febrero 26, 2025

El Meta llevará su riqueza cultural y natural a ANATO 2025

RP
Redacción PDM

El departamento del Meta estará presente en la Vitrina Turística de ANATO 2025, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá. Los visitantes podrán encontrar al Meta en el Pabellón 3, Stand 431, un espacio diseñado para resaltar la riqueza natural y cultural del departamento. Con más de 1.100«El Meta llevará su riqueza cultural y natural a ANATO 2025»


febrero 25, 2025

Abren inscripciones para ‘Villavo Canta Góspel 2025’: ahora con alcance departamental

RP
Redacción PDM

Villavicencio se prepara para una nueva edición de ‘Villavo Canta Góspel 2025’. Desde este lunes 24 de febrero, agrupaciones musicales y de danza podrán inscribirse hasta el próximo 6 de marzo para ser parte de este evento. La gran novedad de esta edición es la ampliación de la convocatoria a nivel departamental, permitiendo que artistas«Abren inscripciones para ‘Villavo Canta Góspel 2025’: ahora con alcance departamental»


febrero 23, 2025

Karen, el punk llanero en manos de mujer

RP
Redacción PDM

Por Lina Herrera ¿Hay algo que esta mujer no haga bien? Es lo que cualquiera puede preguntarse al conocer a Karen Diaz, una villavicense que desde pequeña aprendió a crear arte con sus manos. Y cuando mencionamos “arte” no hablamos precisamente de grandes obras en lienzo, sino de piezas musicales que la han hecho posicionarse«Karen, el punk llanero en manos de mujer»


febrero 19, 2025

‘¿Se lo explico con plastilina?’ llega a Villavicencio con una mirada artística sobre la migración

RP
Redacción PDM

‘Refugiados y Migrantes de América’, una obra del artista plástico Édgar Álvarez y su proyecto ‘Se lo explico con plastilina’, llega a Villavicencio para relatar, a través de figuras y maquetas, las difíciles realidades que enfrentan quienes se ven obligados a dejar sus hogares en busca de nuevas oportunidades.  La muestra, compuesta por 24 módulos«‘¿Se lo explico con plastilina?’ llega a Villavicencio con una mirada artística sobre la migración»


febrero 9, 2025

Vianey, el llanero que supo reinterpretar La Mona Lisa

RP
Redacción PDM

Se trata tal vez del cuadro más famoso del mundo, por el que hay casi una reverencia artística. Un villavicense fue capaz de ‘reinventarla’ y expuso en una de las galerías más importantes de París. Por Jhon Moreno La Mona Lisa fue robada en 1911 por Vincenzo Peruggia, un italiano que trabajaba en el Museo«Vianey, el llanero que supo reinterpretar La Mona Lisa»


enero 29, 2025

Así será el recorrido de la cabalgata de Expomalocas 2025

RP
Redacción PDM

El evento agroindustrial más importante del Meta, Expomalocas 2025, dará inicio a su programación con la tradicional cabalgata, que se llevará a cabo este jueves 30 de enero. Esta jornada reunirá a cientos de jinetes, en un recorrido de aproximadamente 6.4 kilómetros. La cabalgata tendrá punto de encuentro en el monumento de Las Arpas, ubicado«Así será el recorrido de la cabalgata de Expomalocas 2025»


enero 19, 2025

Alberto Baquero: el arte de leer, escribir y trascender

Por Inelda Rodríguez / Especial Periódico del Meta

Alberto Baquero Nariño, escritor y economista, se fascina por las ilustraciones gráficas que contienen sus libros. Parece un niño que lee las caricaturas, y es que, con sus cabellos blancos y su característico sombrero, en él se deja reflejar algo de la sabiduría acumulada a lo largo de los años. «La labor del escritor es«Alberto Baquero: el arte de leer, escribir y trascender»


diciembre 19, 2024

Luto en la televisión colombiana: falleció Margalida Castro

RP
Redacción PDM

La televisión y arte dramático de Colombia están de luto. Este jueves, la destacada actriz Margalida Castro Rueda, falleció a sus 83 años. Con una larga trayectoria, la artista se despide dejando huella en la ‘pantalla chica’, la cual fue el canal por el cual mostró su talento, siendo recordada por producciones como Gallito Ramírez,«Luto en la televisión colombiana: falleció Margalida Castro»


diciembre 13, 2024

Ciudad Mágica, entretenimiento para la familia en Villavicencio

JM
Jhon Moreno

Este sábado 14 y domingo 15 de diciembre, las familias podrán disfrutar de Ciudad Mágica, un espectáculo diferente en donde además de entretenimiento podrán ver en vivo shows musicales, disfraces y emprendimientos ofreciendo sus productos. El espectáculo, que vive la magia de la Navidad junto a grandes personajes y super héroes, en un festival multicolor«Ciudad Mágica, entretenimiento para la familia en Villavicencio»


diciembre 10, 2024

El Meta sobre las tablas con el IX Festival Nacional de Teatro

RP
Redacción PDM

El Teatro La Vorágine y la Biblioteca Germán Arciniegas fueron escogidos como los escenarios que recibirán la novena edición del Festival Nacional de Teatro del Meta ‘Manuel Giraldo Mantilla’. Este evento estará nutrido con obras nacionales y municipales que se presentarán desde este martes 10 de diciembre hasta el próximo domingo, 15 de diciembre. Asimismo,«El Meta sobre las tablas con el IX Festival Nacional de Teatro»


diciembre 8, 2024

Tenay Torres, la voz que nació del dolor

RP
Redacción PDM

«Se escuchaba muchísimo el programa ‘Viajando por el Llano’ de La Voz del Llano, que realizaba Julio Eduardo Santos. Cada domingo me gustaba y me ponía a cantar música llanera mientras hacía mis oficios». Por Inelda Rodríguez / Especial para Periódico del Meta Escuchando la señal de emisoras en el campo, María Atenais Torres aprendió«Tenay Torres, la voz que nació del dolor»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads