Un total de 244 tortugas mata-mata (Chelus fimbriata) y un pez cucha albina (Hypostomus plecostomus) fueron rescatados por la Policía Nacional en un operativo contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, realizado en el sector del Terminal de Transporte de Granada. El procedimiento se llevó a cabo durante un patrullaje de rutina por parte de… «Más de 200 tortugas Matamata iban a ser traficadas desde Granada»
fauna silvestre
¿De ‘vacas’?, descubra la fauna llanera
Le recomendamos tres destinos imperdibles en Meta y Casanare para ver muy cerca el espectáculo que dan los animales de esta parte de la Orinoquia. Para estas vacaciones de diciembre, viajar a zonas y observar los paisajes es lo más común. Sin embargo, esta temporada puede aprovechar para hacer su propio tour y disfrutar de… «¿De ‘vacas’?, descubra la fauna llanera»
Buscan a felino tras incidente con un ciudadano en Villavicencio
En una reciente llamada de funcionarios de la Escuela de Taladro y Sector Hachón Seña, se reportó un preocupante incidente involucrando a un felino y un ciudadano, resultando en el ataque hacia este último. Según los informes proporcionados por el guarda de seguridad presente en el área, se trató de un encuentro con una felina… «Buscan a felino tras incidente con un ciudadano en Villavicencio»
Fauna, de regreso a casa
La reserva natural Merecure, ubicada en Puerto López, será el nuevo hogar para más de 20 diferentes animales silvestres que se encontraban en recuperación y el pasado miércoles fueron liberadas para empezar una nueva vida en condiciones dignas. La llegada de estos animales a Cormacarena, entidad que programó la liberación, se dio mediante la entrega… «Fauna, de regreso a casa»
Rescatan once especies de fauna silvestre en el Meta
En algunos municipios del departamento se logró el rescate y la entrega voluntaria de once animales silvestres que se encontraban en cautiverio y deambulando en centros poblados. Estos resultados se obtuvieron a través del desarrollo de planes de vigilancia y control para la protección de la flora, en el marco del Plan Integral “Semana Santa Por… «Rescatan once especies de fauna silvestre en el Meta»
Instalan cinco pasafaunas en zonas veredales de Villavicencio
Caño Zuria, en el sector de La Madrid, la vereda Zuria y vereda Barcelona son los lugares donde se construyen los cinco pasafaunas, los cuales estarán acompañados de señalización informativa para alertar a los usuarios de la vía sobre la presencia de especies que la atraviesan, además de estrategias de educación y sensibilización a conductores… «Instalan cinco pasafaunas en zonas veredales de Villavicencio»
Sanciones para los que alimenten a los primates
Para evitar que los primates que habitan en corredores ecológicos y zonas de reserva de la ciudad sean alimentados por los ciudadanos, la alcaldía creo una estrategia para que no se siga afectando la integridad y nutrición de estos animales. Según el asesor jurídico de la Secretaría de Medio Ambiente Municipal, Luis Fernando Rojas, en… «Sanciones para los que alimenten a los primates»
Red de cazadores de chigüiros operaba desde el Llano
Las acciones investigativas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía, en articulación con la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (Dipro), puso al descubierto una red delictiva señalada de promover la caza indiscriminada de chigüiros y la comercialización ilegal de la carne en Bogotá,… «Red de cazadores de chigüiros operaba desde el Llano»
La melancolía del gavilán
Tal vez previendo las consecuencias de lo que está ocurriendo con sus bosques y selvas, este gavilán garrapatero (Milvago chimachima) mira impotente cómo ha quedado su hábitat, tras un incendio que devastó a comienzos de este año, una parte de la margen izquierda del río Guatiquía, a la altura del barrio Villa Suárez, en Villavicencio.… «La melancolía del gavilán»
Mariscar: amenaza de muerte ‘por tradición’
Los grupos de la familia Guahibo o Sikuani se caracterizaron históricamente como auténticos cazadores-recolectores y durante años lograron resistir los procesos de sedenterización y cristianización que adelantaron las misiones jesuitas. Y es que la caza de animales silvestres ha estado tan ligado a la cultura llanera que incluso hace parte de conflictos de tierras y… «Mariscar: amenaza de muerte ‘por tradición’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Así opera el reversible: único sentido Villavicencio–Bogotá desde las 3:30 p.m.
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán