Como si fuese el mismo destino del Catatumbo, el municipio de Calamar en el Guaviare, está ad portas de una crisis humanitaria a causa de las confrontaciones entre grupos armados. Por Lina Herrera Desde el sábado 18 de enero, en la comunidad de Miravalle, las estructuras del llamado ‘Bloque Amazonas’, bajo el mando de alias… «En Guaviare advierten situación humanitaria similar al Catatumbo»
Guaviare
Asegurado profesor señalado de agresión sexual en el Guaviare
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Mauricio Salinas Arias, de 41 años, presuntamente responsable de agredir, en múltiples oportunidades, a una menor de 13 años de edad. Los hechos habrían ocurrido al interior de una institución educativa donde… «Asegurado profesor señalado de agresión sexual en el Guaviare»
Comprar moto, ¿problemas u oportunidades?
Uno de los factores diferenciales entre ambos departamentos es el tiempo que demora la entrega de la placa, tardando en el Guaviare alrededor de 2 meses y en Villavicencio de 3 a 4 días. Por Lina Sarmiento El departamento del Meta ha presentado un incremento en las matrículas de motocicletas, consolidándose como uno de los… «Comprar moto, ¿problemas u oportunidades?»
Segunda Marquetalia | Opinión

La reciente ruptura de la Segunda Marquetalia ha sacado a la luz las tensiones latentes que venían gestándose en su interior. La supuesta pugna entre Walter Mendoza y el ‘Zarco Aldinever’, viejo conocido de la violencia en el Meta cuando perteneció a las Farc, plantea serios interrogantes sobre el futuro de este grupo. Según fuentes… «Segunda Marquetalia | Opinión»
Robert Gabriel Barreto, nuevo director de la URT en Meta y Guaviare
Robert Gabriel Barreto Lara tomó juramento como nuevo director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Meta y Guaviare. Barreto es abogado con especialización en Derecho Administrativo y magíster en Derechos Humanos. Tiene una trayectoria en el sector público y se ha desempeñado como asesor jurídico en el Instituto Colombiano de Bienestar… «Robert Gabriel Barreto, nuevo director de la URT en Meta y Guaviare»
Buscan fortalecer acciones contra el acaparamiento de tierras en Meta y Guaviare
La Procuraduría General de la Nación emitió una circular en la que llama la atención a diversas entidades gubernamentales, para que fortalezcan las acciones de prevención y control del acaparamiento de tierras en la Amazonía colombiana, fenómeno que ha sido identificado como un motor significativo de la deforestación en departamentos como Meta, Guaviare, Caquetá y… «Buscan fortalecer acciones contra el acaparamiento de tierras en Meta y Guaviare»
Entre 5.000 y 2.000 hectáreas de coca registradas en Meta y Guaviare durante el 2023
El pasado viernes, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó los resultados del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI), el cual arrojó un incremento del 10% en el área sembrada con coca en Colombia en lo que respecta al 2023. Lo anterior, significa que se pasó de… «Entre 5.000 y 2.000 hectáreas de coca registradas en Meta y Guaviare durante el 2023»
comunidades de Calamar recibieron el cerramiento de sede educativa
El Gobierno avanza en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET. A través del convenio interadministrativo SG 0107 de 2024 entre la Agencia de Renovación del Territorio – ART, y la Alcaldía de Calamar, estudiantes de la institución educativa Las Damas se beneficiarán del cerramiento de la sede educativa. “Estamos… «comunidades de Calamar recibieron el cerramiento de sede educativa»
Habilitan línea de denuncia contra el terrorismo en Meta, Guaviare y Vaupés
El Ejército Nacional habilitó la línea telefónica de denuncia 107 contra el terrorismo, un canal de comunicación gratuito diseñado para fortalecer la seguridad, especialmente en los departamentos de Meta, Guaviare y Vaupés. A través de la línea, los ciudadanos pueden colaborar con las autoridades en la prevención de acciones terroristas, la localización de cabecillas de… «Habilitan línea de denuncia contra el terrorismo en Meta, Guaviare y Vaupés»
Así delinquía la red señalada de deforestar reserva natural Nukak en el Guaviare
Acciones investigativas realizadas por la Fiscalía General de la Nación pusieron en evidencia a ‘Los Taladores’, una red señalada de arrasar con el bosque nativo de la Reserva Nacional Natural Nukak en Guaviare, para obtener y comercializar madera sin los permisos de ley. En un trabajo articulado con la Policía Nacional y el Ejército del Guaviare, fueron capturados… «Así delinquía la red señalada de deforestar reserva natural Nukak en el Guaviare»
Buscan restituir 10.000 hectáreas a despojados del Meta y Guaviare
La Unidad de Restitución de Tierras radicó 14 demandas con el fin de reclamar 10.000 hectáreas en favor de los despojados en el Meta, Guaviare y Cundinamarca. Gran parte de ellos adultos mayores y mujeres. Estas acciones judiciales corresponden a varios municipios del Meta, incluyendo: Puerto Gaitán, Uribe, Puerto Concordia, Granada y El Castillo; en… «Buscan restituir 10.000 hectáreas a despojados del Meta y Guaviare»
Ubican depósito con minas antipersonal en zona rural del Guaviare
En una operación militar desarrollada por el Ejército en el departamento del Guaviare, se logró ubicar y neutralizar un depósito ilegal que contenía artefactos explosivos. En el lugar se encontraron 78 minas antipersonales y 27 metros de cordón detonante, los cuales estaban destinados a ser utilizados en un ataque contra las fuerzas armadas y la… «Ubican depósito con minas antipersonal en zona rural del Guaviare»
12 municipios PDET de Meta y Guaviare revisaron iniciativas subregionales
Comunidades de la subregión Macarena – Guaviare priorizaron seis proyectos, en el marco de la revisión y actualización de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR), con el fin de transformar el territorio y avanzar en el desarrollo de la región. Después de cinco años, comunidades de los doce municipios PDET de los… «12 municipios PDET de Meta y Guaviare revisaron iniciativas subregionales»
‘A veces El Retorno, Guaviare, es tan contaminado como México D.F.’ – Investigador en contaminación del aire
Luis Antonio Ladino Moreno, una de las más personas que sabe de estuvo de contaminación del aire y la interacción de las nubes. Un científico villavicense, doctor en Ciencias, mediante un estudio de la atmósfera pudo medir la contaminación de la Amazonia y revela, entre otras, que el aire de Villavicencio no es tan puro… «‘A veces El Retorno, Guaviare, es tan contaminado como México D.F.’ – Investigador en contaminación del aire»
Así fue la liberación de los soldados retenidos en el Guaviare
En la noche de este lunes, se confirmó la liberación de los soldados que se encontraban retenidos en zona rural de San José del Guaviare. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, en horas de la tarde se realizó un espacio de conversación con los líderes de las comunidades campesinas de la región del Guayabero… «Así fue la liberación de los soldados retenidos en el Guaviare»
‘En paz’ con la ganadería sostenible
Familias rurales siembran más de 84.900 árboles para implementar sistemas silvopastoriles en el Guaviare. En zonas afectadas por el conflicto se mejora condiciones de vida y se protege el bosque con apoyo del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el BID. En un esfuerzo por reducir la expansión de la frontera agrícola… «‘En paz’ con la ganadería sostenible «
Guaviare apuesta por el turismo con nueva estrategia de seguridad
La Cuarta División del Ejército Nacional impulsa una nueva estrategia de seguridad en el suroriente colombiano, en línea con el Plan Ayacucho 2023-2026. Esta iniciativa busca proteger a la población civil, fortalecer la gobernabilidad, debilitar las amenazas y salvaguardar las capacidades estratégicas del territorio, especialmente en Meta, Guaviare y Vaupés. El Guaviare, reconocido por su… «Guaviare apuesta por el turismo con nueva estrategia de seguridad»
Inauguran planta de energía solar en el Guaviare
El Ministerio de Minas y Energía en colaboración con el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE) inauguró una central híbrida en el corregimiento de Puerto Cachicamo, ubicado en San José del Guaviare. Con una capacidad de producción de 110 kilovatios, la “Central Híbrida de Puerto Cachicamo” emplea la tecnología solar mediante la… «Inauguran planta de energía solar en el Guaviare»
Un millón de dólares anuales para Chiribiquete
En un hecho sin precedentes, el Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete, se convierte en la primera área protegida del país en contar con un programa de inversión constante, a través de la cooperación internacional. Serán un millón de dólares anuales que permitirán cubrir el 25 % del total de recursos que requiere el parque… «Un millón de dólares anuales para Chiribiquete»
Pueblo Nukak busca ser reconocido como víctima del conflicto armado
Durante el 23 y 24 de abril, en San José del Guaviare, se realizó una jornada de toma masiva de declaración, con la que esta población indígena podrá ser incluida en el Registro Único de Víctimas para ser atendida y reparada integralmente. A través de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación… «Pueblo Nukak busca ser reconocido como víctima del conflicto armado»
Menores reclutados en Cauca fueron rescatados durante operativo en el Meta
En un operativo de control realizado en la vía al Llano, la Policía de Tránsito y Transporte del Meta rescató a tres menores de edad que eran víctimas de reclutamiento forzado. Los jóvenes, provenientes del departamento del Cauca, eran transportados en una van por un hombre que fue detenido por las autoridades. Según el coronel… «Menores reclutados en Cauca fueron rescatados durante operativo en el Meta»
Se estrenó la película de los niños sobrevivientes de la selva
A casi un año de sucedidos los hechos de los que estuvo pendiente el país, el director de cine colombiano, Gustavo Nieto Roa, estrenó en Villavicencio la película de los niños sobrevivientes al accidente aéreo en las selvas del Guaviare. ’40 días perdidos en la selva’, es el título de la primera película que relata… «Se estrenó la película de los niños sobrevivientes de la selva»
No destacan al Meta en informe de vocación turística
A las graves cifras de competitivad turística que evidencian que al Meta no le va nada bien, se suma un informe presentado por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, donde solo se destacan las estrategias y buenas prácticas de Guaviare, Yopal, Santa Rosa de Cabal y Sincelejo. En un esfuerzo por proyectar el desarrollo… «No destacan al Meta en informe de vocación turística»
Invertirán $4.600 millones en proyectos para Mesetas y San José del Guaviare
La Agencia de Renovación del Territorio (ART) anunció la inversión de $4.600 millones en proyectos para el cumplimiento de iniciativas PDET en Mesetas y San José del Guaviare para que las comunidades de estos municipios trabajen junto a firmantes de paz en la transformación económica y social de estos territorios. Para definir los proyectos a ejecutar,… «Invertirán $4.600 millones en proyectos para Mesetas y San José del Guaviare»
Pueblos indígenas de la subregión Macarena-Guaviare: Protagonistas en la construcción de paz
Representantes de las comunidades afro y autoridades de los pueblos Jiw, Nükak y demás pueblos indígenas, participaron en el primer encuentro del Mecanismo Especial de Consulta (MEC), donde la Agencia de Renovación del Territorio (ART), subregión Macarena- Guaviare, socializó la metodología para la revisión y actualización de los Planes de Acción para la Transformación Regional… «Pueblos indígenas de la subregión Macarena-Guaviare: Protagonistas en la construcción de paz»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje