La Fiscalía General de la Nación identificó a los señalados principales articuladores de la extracción ilícita a gran escala de oro en el río Atabapo, en Guainía. Se trata del exconcejal de Inírida Juan Esteban Barrera Veloza; su mamá, Carmen Julia Veloza Pesquera; y Juan Camilo Aguado Hernández. Estas personas serían dueñas y financiadoras de… «Exconcejal de Inírida y su madre, señalados por financiar minería ilegal»
minería ilegal
Segunda Marquetalia | Opinión
La reciente ruptura de la Segunda Marquetalia ha sacado a la luz las tensiones latentes que venían gestándose en su interior. La supuesta pugna entre Walter Mendoza y el ‘Zarco Aldinever’, viejo conocido de la violencia en el Meta cuando perteneció a las Farc, plantea serios interrogantes sobre el futuro de este grupo. Según fuentes… «Segunda Marquetalia | Opinión»
Neutralizan unidad de minería ilegal en el Guainía
En la comunidad Catanacuname, ubicada en San Felipe (Guainía), la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia llevaron a cabo una operación conjunta que logró neutralizar una unidad de producción minera clandestina. Cabe mencionar que el valor estimado de esta operación ilegal podría alcanzar los 110 millones de pesos. Lea: Arde la… «Neutralizan unidad de minería ilegal en el Guainía»
Migrantes sobreviven en el Guainía bajo condiciones precarias
La Procuraduría General de la Nación pudo establecer que cerca de 160 familias de migrantes venezolanos y colombianos provenientes de Venezuela, desde el mes de septiembre han ingresado a Colombia por medio del Guainía. Según el testimonio de estas personas, los abusos y vulneraciones a sus derechos cometidos presuntamente por las autoridades en la mina… «Migrantes sobreviven en el Guainía bajo condiciones precarias»
Así fue el hallazgo de material utilizado para minería ilegal en el Guainía
La Policía departamental del Guainía en conjunto con el Ejército Nacional y Armada Nacional, realizó la intervención sobre el sector de ‘Chorro Manaca’, en donde se logró el hallazgo y la inutilización de material utilizado para la minería ilegal. Entre lo hallado se encontraban: dos unidades de producción minera (UPM), minería de socavón cielo abierto… «Así fue el hallazgo de material utilizado para minería ilegal en el Guainía»
Arde la frontera entre Guainía y Venezuela
El fácil tránsito entre los dos países se convirtió en el acceso para actividades clandestinas que repercuten en la situación social de los guanianos. Por Lina Herrera “Son mafias colombianas que desde Colombia han comandado este ecocidio contra el Amazonas. Estas mafias operan dentro de Colombia (…) Vienen a destruir la amazonía venezolana, la naturaleza,… «Arde la frontera entre Guainía y Venezuela»
Capturan a cuatro sujetos por minería ilegal
En una operación realizada en la zona rural del municipio de Inírida, se logró desmantelar una actividad ilegal que amenazaba los recursos naturales de la región. Lea: Mafias de minería ilegal venezolana impactan en Guainía Durante una operación de prevención y control en la vía Vitina, se identificaron a cuatro personas entre los 25 y… «Capturan a cuatro sujetos por minería ilegal»
Más allá de la minería ilegal en el Cañón del Güejar
Además de los comerciantes, campesinos y ganaderos, ahora los operadores turísticos que prestan sus servicios en el Güejar también son víctimas de la extorsión. Detrás de las graves denuncias de minería ilegal en el Cañón del Güejar, uno de los sitios turísticos más importantes del departamento del Meta, se esconde otra realidad que muy pocas… «Más allá de la minería ilegal en el Cañón del Güejar»
Denuncian minería ilegal en el río Güejar
Gracias a las pruebas entregadas por los turistas que frecuentaron el sitio, las autoridades nuevamente le ponen el ojo a esta situación que, al parecer, no es nueva. El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, anunció que se tomarán las medidas necesarias para frenar cualquier actividad de minería ilegal que se esté realizando en el… «Denuncian minería ilegal en el río Güejar»
Construcciones ilegales afectan cauce del río Guatiquía
Una serie de construcciones que se han levantado de manera ilegal a lo largo de los años en las riberas del río Guatiquía, están afectando su cauce y provocando amenazas de inundaciones aguas abajo. Le interesa: Obras de mitigación del riesgo en el río Guayuriba Así lo dio a conocer la autoridad ambiental tras una… «Construcciones ilegales afectan cauce del río Guatiquía»
Incautan más de una tonelada de coltán en el Llano
La labor investigativa de la Fiscalía General de la Nación contra el denominado frente José Daniel Pérez Carrero del Eln permitió identificar una finca del corregimiento Amanavén de Cumaribo (Vichada), en la que se estarían acopiando metales y minerales extraídos ilícitamente en la región. Le interesa leer: Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados… «Incautan más de una tonelada de coltán en el Llano»
Avanza lucha contra minería ilegal y deforestación en Meta
Con el objetivo de reducir la deforestación en el Meta, que perdió 33.000 hectáreas de bosque el año pasado a causa de la praderización, los cultivos ilícitos, la expansión de la infraestructura, los incendios forestales, la extracción de minerales ilícitos y la ganadería extensiva, la Fuerza Pública, en el marco de la implementación de la… «Avanza lucha contra minería ilegal y deforestación en Meta»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
- CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
- PROCESO 500016000564202101462
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
- Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Entrevistas
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
- Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
-
Región
- Llanero elegido mejor magistrado de Colombia
- La movilidad hacia Villavicencio tendrá medidas especiales durante el Torneo del Joropo
- Abren inscripciones para programa de alfabetización en el Meta