Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8
diciembre 2, 2024

Exconcejal de Inírida y su madre, señalados por financiar minería ilegal

RP
Redacción PDM

La Fiscalía General de la Nación identificó a los señalados principales articuladores de la extracción ilícita a gran escala de oro en el río Atabapo, en Guainía. Se trata del exconcejal de Inírida Juan Esteban Barrera Veloza; su mamá, Carmen Julia Veloza Pesquera; y Juan Camilo Aguado Hernández. Estas personas serían dueñas y financiadoras de«Exconcejal de Inírida y su madre, señalados por financiar minería ilegal»


noviembre 25, 2024

Segunda Marquetalia | Opinión

Carlos Restrepo

La reciente ruptura de la Segunda Marquetalia ha sacado a la luz las tensiones latentes que venían gestándose en su interior. La supuesta pugna entre Walter Mendoza y el ‘Zarco Aldinever’, viejo conocido de la violencia en el Meta cuando perteneció a las Farc, plantea serios interrogantes sobre el futuro de este grupo. Según fuentes«Segunda Marquetalia | Opinión»


enero 7, 2024

Neutralizan unidad de minería ilegal en el Guainía

RP
Redacción PDM

En la comunidad Catanacuname, ubicada en San Felipe (Guainía), la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia llevaron a cabo una operación conjunta que logró neutralizar una unidad de producción minera clandestina. Cabe mencionar que el valor estimado de esta operación ilegal podría alcanzar los 110 millones de pesos. Lea: Arde la«Neutralizan unidad de minería ilegal en el Guainía»


noviembre 14, 2023

Migrantes sobreviven en el Guainía bajo condiciones precarias

RP
Redacción PDM

La Procuraduría General de la Nación pudo establecer que cerca de 160 familias de migrantes venezolanos y colombianos provenientes de Venezuela, desde el mes de septiembre han ingresado a Colombia por medio del Guainía. Según el testimonio de estas personas, los abusos y vulneraciones a sus derechos cometidos presuntamente por las autoridades en la mina«Migrantes sobreviven en el Guainía bajo condiciones precarias»


octubre 25, 2023

Así fue el hallazgo de material utilizado para minería ilegal en el Guainía

RP
Redacción PDM

La Policía departamental del Guainía en conjunto con el Ejército Nacional y Armada Nacional, realizó la intervención sobre el sector de ‘Chorro Manaca’, en donde se logró el hallazgo y la inutilización de material utilizado para la minería ilegal. Entre lo hallado se encontraban: dos unidades de producción minera (UPM), minería de socavón cielo abierto«Así fue el hallazgo de material utilizado para minería ilegal en el Guainía»


octubre 6, 2023

Arde la frontera entre Guainía y Venezuela

RP
Redacción PDM

El fácil tránsito entre los dos países se convirtió en el acceso para actividades clandestinas que repercuten en la situación social de los guanianos. Por Lina Herrera  “Son mafias colombianas que desde Colombia han comandado este ecocidio contra el Amazonas. Estas mafias operan dentro de Colombia (…) Vienen a destruir la amazonía venezolana, la naturaleza,«Arde la frontera entre Guainía y Venezuela»


septiembre 25, 2023

Capturan a cuatro sujetos por minería ilegal

RP
Redacción PDM

En una operación realizada en la zona rural del municipio de Inírida, se logró desmantelar una actividad ilegal que amenazaba los recursos naturales de la región. Lea: Mafias de minería ilegal venezolana impactan en Guainía Durante una operación de prevención y control en la vía Vitina, se identificaron a cuatro personas entre los 25 y«Capturan a cuatro sujetos por minería ilegal»


enero 21, 2023

Más allá de la minería ilegal en el Cañón del Güejar

Pd
Periodico del Meta

Además de los comerciantes, campesinos y ganaderos, ahora los operadores turísticos que prestan sus servicios en el Güejar también son víctimas de la extorsión.  Detrás de las graves denuncias de minería ilegal en el Cañón del Güejar, uno de los sitios turísticos más importantes del departamento del Meta, se esconde otra realidad que muy pocas«Más allá de la minería ilegal en el Cañón del Güejar»


enero 13, 2023

Denuncian minería ilegal en el río Güejar

Pd
Periodico del Meta

Gracias a las pruebas entregadas por los turistas que frecuentaron el sitio, las autoridades nuevamente le ponen el ojo a esta situación que, al parecer, no es nueva. El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, anunció que se tomarán las medidas necesarias para frenar cualquier actividad de minería ilegal que se esté realizando en el«Denuncian minería ilegal en el río Güejar»


julio 7, 2021

Construcciones ilegales afectan cauce del río Guatiquía

RP
Redacción PDM

Una serie de construcciones que se han levantado de manera ilegal a lo largo de los años en las riberas del río Guatiquía, están afectando su cauce y provocando amenazas de inundaciones aguas abajo. Le interesa: Obras de mitigación del riesgo en el río Guayuriba Así lo dio a conocer la autoridad ambiental tras una«Construcciones ilegales afectan cauce del río Guatiquía»


julio 6, 2021

Incautan más de una tonelada de coltán en el Llano

RP
Redacción PDM

La labor investigativa de la Fiscalía General de la Nación contra el denominado frente José Daniel Pérez Carrero del Eln permitió identificar una finca del corregimiento Amanavén de Cumaribo (Vichada), en la que se estarían acopiando metales y minerales extraídos ilícitamente en la región. Le interesa leer: Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados«Incautan más de una tonelada de coltán en el Llano»


julio 5, 2019

Avanza lucha contra minería ilegal y deforestación en Meta

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de reducir la  deforestación en el Meta, que perdió 33.000 hectáreas de bosque el año pasado a causa de la praderización, los cultivos ilícitos, la expansión de la infraestructura, los incendios forestales, la extracción de minerales ilícitos y la ganadería extensiva, la Fuerza Pública, en el marco de la implementación de la«Avanza lucha contra minería ilegal y deforestación en Meta»


Ads