Un empresario brasileño está interesado en sembrar café en la Altillanura. No sorprende, en sabanas de su país siembran café y disponen de la tecnología. En nuestra región, Agrosavia adelanta un importante proyecto de investigación de café robusta en Puerto Gaitán. Ahora recuerdo tres cosas. La primera es que el café entró a Colombia por… «Invito a café | Opinión»
oPINIÓN
Colombia y el eterno Caín | Opinión

En Colombia, el cainismo no es solo una metáfora bíblica: es una práctica política, una cultura de poder, un ADN social sembrado a plomo. Aquí, el hermano mata al hermano —no por odio íntimo, sino por mandato, por herencia, por cálculo. Y lo más triste: por costumbre. Esa fractura nacional —esa guerra intestina de pueblo… «Colombia y el eterno Caín | Opinión»
Política y extremos | Opinión

Esta discusión en Colombia entre la izquierda y la derecha, empieza a hacer crisis. El barullo que genera, terminará por agotar a una población que oye muchos discursos pero no ve acciones. Unos ofrecen cambio a toda costa; otros prometen estabilidad a cualquier precio. En medio del ruido ideológico, lo que se pierde es el… «Política y extremos | Opinión»
¿Presidente drogadicto? | Opinión

¿Consume Petro en sus rumbas alcohol y drogas hasta embrutecerse? Eso dicen. Incumple repetidamente compromisos de Estado. A la madrugada ventila incongruencias en X. En plaza pública discursea borracho. Ingrid Betancourt le recordó en campaña cuando lo encontró hace muchos años privado en el suelo de su apartamento en Bélgica. Benedetti, compañero de farras, lo… «¿Presidente drogadicto? | Opinión»
Los alias | Opinión

En el juicio más mediático del momento en Colombia (el que se desarrolla en el juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá) los alias brotan como moscas sobre un cuerpo muerto, revelando la profundidad de los males que envenenaron al Estado y la vida de los ciudadanos durante los hechos que hoy salen… «Los alias | Opinión»
María Mercedes | Opinión

Un integrante de las exFarc, Pastor Alape, declaró ante la JEP sobre “el secuestro que más le ha dolido, lamentó lo sucedido con Ramiro Carranza, hermano de la poeta María Mercedes Carranza, nos metimos con el arte, con la cultura”. Ramiro murió enfermo en cautiverio, no hubo compasión con él ni su familia. Sí, se… «María Mercedes | Opinión»
El peso de los dones | Opinión

En algún momento de la infancia fuimos señalados con lo que parecía un regalo: “este niño es inteligente”. Desde entonces comenzamos a vivir bajo el mandato silencioso de no fallar. La sociedad celebra la inteligencia, pero rara vez se pregunta por las consecuencias de convertirla en identidad. Nos convencieron de que éramos distintos, portadores de… «El peso de los dones | Opinión»
Matar al paciente | Opinión

La señora Corcho descubrió los males que aquejaban a la Salud en Colombia: las EPS supuraban corrupción y malversación, los usuarios reclamaban, no había prevención primaria, la salud era un negocio. Los privados no aportaban capital, sino intermediación lucrativa entre el estado y el pueblo. Ella dijo poseer la fórmula salvadora: estatizar el servicio. Armó… «Matar al paciente | Opinión»
Villavo en el tiempo | Opinión

El aniversario de Villavicencio despierta curiosidad por su pasado y futuro, así que viajé en una máquina del tiempo Wells para verlos. Empecé en 1890, vi a los ingenieros ingleses Cumine y Ridley entregar el trazado del ferrocarril de los llanos al Gobierno Nacional. Pero luego estalla la guerra de los Mil Días y chao… «Villavo en el tiempo | Opinión»
Villavicencio: 185 años y tres retos inaplazables | Opinión

Cumplir 185 años no es solo una celebración, es una pausa para mirar hacia adentro y preguntarnos: ¿en qué ciudad queremos vivir mañana? “Villavicencio, la puerta de los Llanos”, no puede ser solo un punto de paso. Debe convertirse en un destino para invertir, para crecer y para quedarse. El primer gran reto es “seguridad”,… «Villavicencio: 185 años y tres retos inaplazables | Opinión»
El ascenso de la ignorancia | Opinión

«Pues, mi abuela nunca terminó la primaria y era muy buena gente», me señaló un profesor universitario que conozco haciendo la defensa de uno de los ocho congresistas de la Comisión VII que hundió la reforma laboral, el de sombrero blanco; ese que todos conocen por no terminar la primaria. Traigo esta anécdota para ilustrar… «El ascenso de la ignorancia | Opinión»
Condecoremos | Opinión

Tremenda sátira de un amigo que pasaba por cierto edificio y me dijo sonriendo: ‘voy de prisa porque de pronto me entran y condecoran’. Pero yo comparto las condecoraciones como manera de reconocer los méritos de personas y entidades que hacen el bien a la sociedad sin buscar nada a cambio. Los merecedores de las… «Condecoremos | Opinión»
El tropel como argumento | Editorial

En los últimos años, Colombia ha sido testigo de una preocupante erosión en la calidad del debate público. Lo que debería ser un ejercicio de argumentación, respeto y construcción colectiva se ha convertido en un escenario de confrontación, descalificaciones y polarización. Este fenómeno no solo debilita nuestra democracia, sino que también pone en riesgo la… «El tropel como argumento | Editorial»
Desplome | Opinión

Llevar al país a perder su condición de exportador de petróleo y volverlo importador de hidrocarburos es regresarlo a mediados de los años setentas cuando teníamos que pagar el transporte de los hidrocarburos desde el exterior, dejar de percibir las divisas por exportaciones y prescindir de los millonarios ingresos por regalías e impuestos. Solo recordar… «Desplome | Opinión»
Villavo y vivienda social | Opinión

A propósito de los hechos sucedidos en el predio ‘La Paz’, propiedad del municipio de Villavicencio, escenario de un intento de irrupción presuntamente orquestada por los llamados “tierreros” en la instrumentalización de la necesidad de conseguir techo propio, es oportuno traer nuevamente al debate el déficit de vivienda social. Como antecedente, señalamos el acuerdo 021… «Villavo y vivienda social | Opinión»
Política de máscaras | Editorial

En el teatro de la política, las apariencias suelen ser el guion principal. La reciente revelación de una conversación amistosa entre Katherine Miranda y Armando Benedetti, publicada por El Espectador, tras haber protagonizado enfrentamientos, no solo expone la dualidad de los discursos públicos y privados, sino que también pone en evidencia una práctica común en… «Política de máscaras | Editorial»
Esperanza en el Catatumbo | Opinión

Escuchar la estrategia presentada por el Gobierno Nacional en el Consejo de Ministros para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo me llevó a recordar un llamado que hicimos hace años. En las postrimerías de la firma del Acuerdo de Paz con las Farc y ante su implementación, advertimos sobre la necesidad de transformar la… «Esperanza en el Catatumbo | Opinión»
El peligro de no leer | Opinión

La crisis política y social de un país no solo se mide en cifras de corrupción o pobreza, sino también en el nivel de lectura de sus dirigentes. ¿Cómo pueden tomar decisiones quienes no han leído más que arengas sectarias y agresivas, jactándose de su ignorancia como un mérito? ¿Cómo pueden legislar quienes desconocen la… «El peligro de no leer | Opinión»
Batalla de palabras | Opinión

La poetisa María Mercedes Carranza, hija del ilustre vate Eduardo Carranza, escribió el poema ‘Sobran las palabras’ donde mata algunas palabras por traidoras. Tal vez en su alma desesperanzada estaba ya pactado el duelo entre vivir o morir, después supimos que ganó la muerte. Allí escribe: ‘No estaría mal el garrote vil, por apóstata, para… «Batalla de palabras | Opinión»
Aporofobia | Opinión

La orden del presidente de Estados Unidos de expulsar a cientos de migrantes, tratados indistintamente como delincuentes, ha puesto de presente los niveles crecientes de aporofobia que hoy se registran en el mundo. Valga recordar que el término, que traduce el miedo y rechazo al migrante pobre, fue acuñado por la filósofa española Adela Cortina… «Aporofobia | Opinión»
La ultraderecha no es bruta | Opinión

La ultraderecha está perfectamente preparada para esquilmarnos la vida. No sólo domina las herramientas digitales y manipula las emociones, sino que aprendió las lecciones de los dictadores del siglo XX y las adaptó a una era de espectáculos mediáticos y algoritmos. Orwell y Huxley lo advirtieron: nuestra libertad está atrapada entre la cultura dominante y… «La ultraderecha no es bruta | Opinión»
Segundo aire para Rafaela | Editorial
Ahora que se ha confirmado la legitimidad de su elección y se han disipado las dudas sobre su supuesta doble militancia política durante la campaña del 2023, Rafaela Cortés tiene ante sí una nueva oportunidad. Gobernar sin la incertidumbre de que en cualquier momento pueda abandonar su cargo, como pasó durante su primer año de… «Segundo aire para Rafaela | Editorial»
Villavo, plusvalía y vivienda | Opinión

En Villavicencio, por estos días, somos testigos de las vallas publicitarias que proponen que los “constructores paguen impuesto de Plusvalía en forma de subsidios para vivienda social propia, si el concejo municipal lo aprueba”. Frente a esto, debo decir lo siguiente: primero, destaco que los líderes políticos planteen propuestas para promover la vivienda social sobre… «Villavo, plusvalía y vivienda | Opinión»
Papeles | Opinión

Un año nuevo o un trasteo conlleva la revisión de papeles para mantener o desechar. Desde hace años voy como trashumante con varios de ellos, que aprecio por ser de mis maestros, protagonistas regionales que ya no están con nosotros. Eso me pasa con varios tomos de revista Trocha que su director, Leonidas Castañeda, empastaba… «Papeles | Opinión»
Los pendientes de Petro | Opinión

Nos encontramos en la última parte de un gobierno cuya bandera principal fue el cambio; el presidente Petro lo sabe, está cerca del final de su mandato, y esa presión genera en los ciudadanos la ansiedad de querer saber si se cumplió o no con su promesa. Para empezar el año, resulta necesario hacer un… «Los pendientes de Petro | Opinión»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Atentado con drones explosivos contra el alcalde y la Fuerza Pública en Calamar, Guaviare
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero