Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
noviembre 11, 2023

Se ilumina la educación con energía solar

RP
Redacción PDM

Con una cuidadosa selección de instituciones y la colaboración activa de entidades locales, se espera que esta iniciativa aporte beneficios financieros y ambientales. Por: Luissa Fernanda Pérez La capital metense lentamente va haciendo la transición energética con un Sistema Fotovoltaicos en algunas sedes de las diferentes instituciones educativas en Villavicencio. Hace poco, el ministro de«Se ilumina la educación con energía solar»


agosto 5, 2023

Así funciona el Parque Solar San Fernando en Castilla la Nueva

RP
Redacción PDM

La vida útil de los paneles solares es de aproximadamente 20 años. En Castilla la Nueva está el más grande del país.  De la energía derivada de las fuentes naturales, la solar es la que más abunda, una ventaja que posee el Meta al alcanzar altas temperaturas. Con este beneficio natural, el departamento cuenta con«Así funciona el Parque Solar San Fernando en Castilla la Nueva»


julio 15, 2022

Entregaron las granjas solares Bosques de los Llanos 4 y 5 en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

Esta granja solar es considerado el segundo proyecto más grande de energía solar en Colombia. Tuvo una inversión cercana a los $360.000 millones de pesos.  La compañía china Trina Solar finalizó la construcción de las dos últimas granjas solares que componen el proyecto Bosque de los Llanos, realizado en la vereda Altos de Manacacias del municipio«Entregaron las granjas solares Bosques de los Llanos 4 y 5 en Puerto Gaitán»


noviembre 16, 2021

Institución educativa del Meta recibió la primera aula solar inteligente

RP
Redacción PDM

La institución educativa rural Guillermo Cano Isaza, sede principal y ubicada en vereda Buenavista, en el corregimiento Dos de Villavicencio, recibió el aula interactiva solar donada e instalada por el Grupo de Energía de Bogotá. “Se trata de la primera sala inteligente solar instalada en el departamento del Meta, de las 20 que hasta ahora«Institución educativa del Meta recibió la primera aula solar inteligente»


agosto 14, 2021

Paneles solares para comunidad indígena en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

En área rural del municipio de Puerto Gaitán el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo y el alcalde Jorge Plazas pusieron al servicio un proyecto que brinda energía eléctrica producida a partir de paneles solares a 306 familias de los resguardos indígenas Únuma y El Tigre. En el proyecto entregado en Puerto Gaitán«Paneles solares para comunidad indígena en Puerto Gaitán»


septiembre 15, 2020

Unicentro utilizará energía solar para auto consumo

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo|  El Centro Comercial Unicentro Villavicencio anunció que instaló 633 paneles solares, con el fin de contribuir a mitigar el cambio climático a la vez que producen energía limpia para el autoconsumo. La planta tiene una capacidad instalada de 250 kWp, que permitirán generar 298.000 kWh/año de energía limpia, y con esto se«Unicentro utilizará energía solar para auto consumo»


Ads